Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPITANICH
"Si quieren hacer política, los jueces deberían presentarse a elecciones"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, embistió contra la Corte Suprema por reponer una cautelar en favor de los medios de comunicación que mantienen una deuda con la AFIP. "Es un fallo político y una afrenta a las instituciones republicanas de la Argentina"
La Corte Suprema resolvió ayer reponer una medida cautelar en favor de los medios de comunicación que mantienen una deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo que quiere decir que mientras se prolongue el litigio judicial entre el ente recaudador y un conjunto de diarios de todo el país, el organismo no podrá intentar cobrar la deuda impositiva que se discute en la Justicia.

En referencia a este tema, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó con dureza al Máximo Tribunal y dijo que fue un fallo político. "El fallo de la Corte Suprema por la reposición de una medida cautelar sobre el pago de una deuda del diario La Nación, demuestra la parcialidad de la Corte y a su vez un enfoque que está asociado a la violación de un principio esencial de la constitución: igualdad ante la Ley", dijo.

"Si quieren hacer política, los jueces deberían presentarse a elecciones", desafió el funcionario. "La Corte, implícitamente, está reconociendo que el diario no va a hacerse cargo de la mora". Según Capitanich, "la deuda puede llegar a 340 millones de pesos", pero la Corte le dijo al diario que tiene el privilegio de no pagar la mora. "Es muy importante sostener que estamos violando el principio de igualdad ante la ley", advirtió.

En 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde había eliminado el cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal, excepto para los medios de comunicación y el transporte de carga. Si bien la medida tenía una vigencia determinada, esos diarios, a través de una cautelar, lograron seguir exentos del pago de ese impuesto. La situación se prolongó una década, al no resolverse la cuestión de fondo.

"Es un fallo político y una afrenta a instituciones republicanas de la Argentina", sostuvo Capitanich. La Corte que preside Ricardo Lorenzetti, restableció la cautelar que había dejado sin efecto la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y consideró que el Gobierno, a través de varias leyes y regímenes impositivos, "discriminó" a los medios de comunicación.

Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda (Elena Highton lo hizo en disidencia y Raúl Zaffaroni no firmó el fallo) resolvieron reponer la medida cautelar y consideraron que "no debe considerarse en mora a las entidades actoras que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales con los alcances concedidos por aquella medida".

Aprovechó para criticar a los medios de comunicación y negó que la distribución de la pauta oficial sea usada como mecanismo para coartar la libertad de expresión. "Siempre los grupos mediáticos concentrados agreden a Gobierno por la publicidad oficial. La publicidad oficial no tiene una participación superior entre el 3 y 5%; mientras que dentro de la publicidad total, la publicidad privada está fuertemente focalizada hacia los grupos mediáticos concentrados", explicó.

"La capacidad de financiamiento de los grupos mediáticos está fuertemente asociada a la publicidad de carácter privado, que es legítima, pero la incidencia que se pretende asociar a la publicidad oficial, para coartar la libertad de expresión es una falacia argumental", señaló.

Al respecto, aclaró: "La libertad de expresión en la Argentina funciona de una manera clara, contundente e indubitable. Pretender asociar un fallo de estas características para otorgar un privilegio a un diario, invocando la supuesta restricción a la libertad de expresión es una afrenta a todos los argentinos".

"Un fallo de naturaleza e intencionalidad política. Es bueno tener respeto por la voluntad del pueblo argentino. Si quieren hacer política, los jueces, con mucho respeto, deberían presentarse a elecciones y esa sería la forma de saber si existe apoyo de la voluntad popular a sus propuestas e ideas", reiteró sobre el fallo.


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -