Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAPITANICH
"Si quieren hacer política, los jueces deberían presentarse a elecciones"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, embistió contra la Corte Suprema por reponer una cautelar en favor de los medios de comunicación que mantienen una deuda con la AFIP. "Es un fallo político y una afrenta a las instituciones republicanas de la Argentina"
La Corte Suprema resolvió ayer reponer una medida cautelar en favor de los medios de comunicación que mantienen una deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo que quiere decir que mientras se prolongue el litigio judicial entre el ente recaudador y un conjunto de diarios de todo el país, el organismo no podrá intentar cobrar la deuda impositiva que se discute en la Justicia.

En referencia a este tema, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó con dureza al Máximo Tribunal y dijo que fue un fallo político. "El fallo de la Corte Suprema por la reposición de una medida cautelar sobre el pago de una deuda del diario La Nación, demuestra la parcialidad de la Corte y a su vez un enfoque que está asociado a la violación de un principio esencial de la constitución: igualdad ante la Ley", dijo.

"Si quieren hacer política, los jueces deberían presentarse a elecciones", desafió el funcionario. "La Corte, implícitamente, está reconociendo que el diario no va a hacerse cargo de la mora". Según Capitanich, "la deuda puede llegar a 340 millones de pesos", pero la Corte le dijo al diario que tiene el privilegio de no pagar la mora. "Es muy importante sostener que estamos violando el principio de igualdad ante la ley", advirtió.

En 2003, el entonces presidente Eduardo Duhalde había eliminado el cómputo de las contribuciones patronales como crédito fiscal, excepto para los medios de comunicación y el transporte de carga. Si bien la medida tenía una vigencia determinada, esos diarios, a través de una cautelar, lograron seguir exentos del pago de ese impuesto. La situación se prolongó una década, al no resolverse la cuestión de fondo.

"Es un fallo político y una afrenta a instituciones republicanas de la Argentina", sostuvo Capitanich. La Corte que preside Ricardo Lorenzetti, restableció la cautelar que había dejado sin efecto la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y consideró que el Gobierno, a través de varias leyes y regímenes impositivos, "discriminó" a los medios de comunicación.

Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda (Elena Highton lo hizo en disidencia y Raúl Zaffaroni no firmó el fallo) resolvieron reponer la medida cautelar y consideraron que "no debe considerarse en mora a las entidades actoras que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales con los alcances concedidos por aquella medida".

Aprovechó para criticar a los medios de comunicación y negó que la distribución de la pauta oficial sea usada como mecanismo para coartar la libertad de expresión. "Siempre los grupos mediáticos concentrados agreden a Gobierno por la publicidad oficial. La publicidad oficial no tiene una participación superior entre el 3 y 5%; mientras que dentro de la publicidad total, la publicidad privada está fuertemente focalizada hacia los grupos mediáticos concentrados", explicó.

"La capacidad de financiamiento de los grupos mediáticos está fuertemente asociada a la publicidad de carácter privado, que es legítima, pero la incidencia que se pretende asociar a la publicidad oficial, para coartar la libertad de expresión es una falacia argumental", señaló.

Al respecto, aclaró: "La libertad de expresión en la Argentina funciona de una manera clara, contundente e indubitable. Pretender asociar un fallo de estas características para otorgar un privilegio a un diario, invocando la supuesta restricción a la libertad de expresión es una afrenta a todos los argentinos".

"Un fallo de naturaleza e intencionalidad política. Es bueno tener respeto por la voluntad del pueblo argentino. Si quieren hacer política, los jueces, con mucho respeto, deberían presentarse a elecciones y esa sería la forma de saber si existe apoyo de la voluntad popular a sus propuestas e ideas", reiteró sobre el fallo.


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -