Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INSEGURIDAD
Crecen las críticas contra Berni dentro del Gobierno: "No nos suma generar alarma"
El subsecretario de Política Criminal, Juan Martín Mena, cuestionó al funcionario por haber dicho que el país está "infectado" por delincuentes extranjeros. "Hacer foco en la nacionalidad es un error", advirtió el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval
El debate acerca de los extranjeros que delinquen en la Argentina volvió a tomar fuerza no sólo por los ya habituales dichos del secretario de Seguridad, Sergio Berni, sino también por la cadena nacional de Cristina Kirchner y la detención de siete colombianos acusados por un ataque al fiscal Carlos Stornelli. Ante ese panorama, el oficialismo propone que las personas de otro país puedan ser expulsadas de la Argentina si son detenidos en "flagrancia" por un delito. Pero las opiniones en el Gobierno están divididas.

"Hacer foco en la nacionalidad del delincuente es un error", señaló esta mañana el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval. El funcionario, que responde al ministro Florencio Randazzo, recordó que en la Constitución Nacional figura el "principio de igualdad entre nacionales y extranjeros", por lo que sugirió "hacer foco en el delincuente, independientemente de la nacionalidad que sea".

El principal responsable de las migraciones del país aclaró que su opinión no significa una crítica a los dichos de la presidente Cristina Kirchner y su proyecto de Código Procesal Penal: "Me parece que está muy bien lo que hizo la Presidenta al plantear el debate, pero me parece que si la Constitución Nacional prevé que cualquier persona debe ser considerada inocente hasta que una sentencia considere lo contrario, cualquier persona sin sentencia debe tener trato de inocente". "Es peligroso dejar en manos de las fuerzas de seguridad el criterio de qué cosa es flagrancia y qué cosa no sin haberle permitido a la persona ser juzgada", advirtió, en diálogo con radio América.

Una opinión similar dio el subsecretario de Política Criminal, Juan Martín Mena, quien cuestionó al secretario de Seguridad por haber dicho que el país está "infectado" de delincuentes extranjeros. "No comparto lo que dijo Berni, no nos suma generar ninguna alarma en ese sentido", señaló, en diálogo con radio Nacional Rock.

"Si el antecedente no fue comunicado a Interpol o la Dirección de Migraciones argentina, pueden entrar"

Arias Duval también matizó las estadísticas que indican que el 20% de los detenidos en cárceles argentinas son extranjeros, ya que "una gran parte de ese porcentaje son mulas del narcotráfico" que "ni siquiera viven en la Argentina", sino que son detenidos cuando intentan entrar droga al país. Si se descuenta esa cifra, se llega a la conclusión de que en realidad "el 6% de los detenidos en todo el país son extranjeros", un número similar a la proporción de personas de otro país que viven en la Argentina.

Respecto al caso puntual de los colombianos que asaltaron al fiscal Stornelli, el funcionario aclaró que "la totalidad de las personas detenidas se encontraban de manera regular en el país" porque "salieron de Colombia sin ningún tipo de inconvenientes". Sin embargo, este martes el Ministerio de Seguridad de la Nación había informado que cuatro de ellos no figuraban en ningún registro oficial.

De todas maneras, el director de migraciones aclaró que "no existía impedimento legal para rechazarlos e impedirles el ingreso a la Argentina" porque no figuraban en ninguna base de datos, pese a que algunos de ellos ya tenían antecedentes en Colombia. "Ninguna autoridad del mundo puede estar administrando lo que resuelven los jueces penales de todo el mundo. Eso debe ser informado. Si un juez dicta una sentencia condenatoria y esa sentencia queda en su juzgado y no lo comunica, no tenemos manera de saber que ese juez emitió una sentencia", alegó.

Por eso, impedirles la entrada habría dio "constitucional y legalmente inadmisible". "Si el antecedente no fue comunicado a Interpol o la Dirección de Migraciones argentina, pueden entrar", concluyó.

La opinión de Pérez Esquivel

Estas tomas de distancia respecto de los dichos del Secretario de Seguridad por parte de funcionarios de Gobierno se suman a las reservas ya expresadas por algunos organismos de Derechos Humanos. "Se debe aplicar la Ley justa a todos por igual, sin discriminaciones -dijo por ejemplo el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, ante la consulta de Infobae-. Si alguien delinque no tendría que tener un trato diferenciado por ser extranjero. Lo mismo vale para los extranjeros que vienen a contribuir y engrandecer la Patria, deberían tener el mismo buen trato que un argentino por parte del Estado".

En cuanto al proyecto oficial de reforma del Código Procesal Penal, dijo que "tiene cosas buenas pero debe corregirse lo que respecta a prisión preventiva y a expulsión de extranjeros."


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -