Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA 2013
Alumbrado: El Municipio pretende pagar sólo el 10% de la deuda con DPEC, en cuotas
En el marco de la audiencia en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, la Comuna presentó un plan según el cual pretende pagar sólo 800 mil pesos de los más de 6 millones de deuda judicializada y en cuotas hasta el año que viene.
Argumentaron la necesidad de acopiar fondos para sueldos y aguinaldos, pese a haberle cobrado a los vecinos por el alumbrado durante todo este período. DPEC planteó al juez que analice cuál fue el destino de esos fondos. La deuda en esfera judicial corresponde al período enero-agosto 2013 y se sigue acumulando desde entonces. En lo que va de 2014 el Municipio acumula otros 11 millones de pesos de deuda por no pagar el consumo de energía.



Tras la audiencia realizada en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, en la que el magistrado instruyó al Municipio de Capital a presentar un plan de pagos de la deuda de más de 6 millones de pesos reclamadas por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) por el consumo de alumbrado público no abonado, el sub-interventor administrativo y financiero de dicha institución, Alfredo Aún, señaló que la Comuna propuso pagar una parte ínfima de la deuda, en cuotas y que ahora deberá dictar sentencia el juez.


Además de esta deuda judicializada, en 2014 el Municipio ya acumuló nuevas deudas por más de 11 millones de pesos con DPEC. “Hoy estaba fijada la audiencia, en la cual la Comuna debería hacer una propuesta por la deuda que mantiene con la DPEC que le reclama una deuda, por el período de enero a agosto del 2013, de aproximadamente 6 millones de pesos”, explicó y agregó: “Han hecho una propuesta que no se condice absolutamente con el reclamo que estamos planteando”.


“Han propuesto pagar 400 mil pesos en el mes de diciembre, 200 mil en el mes de enero del año que viene y 200 mil pesos en el mes de febrero”, detalló Aún y remarcó que “lo que pretenden no se condice absolutamente con la realidad ni con lo que están percibiendo del vecino”.


“Pretenden pagar sólo un 10 por ciento de la deuda que está judicializada, en cuotas, y mientras tanto siguen aumentando más deuda día a día”, cuestionó el funcionario. El sub-interventor de DPEC señaló que como argumento “han planteado ante el Juez que tienen que pagar aguinaldo, que tienen que pagar sueldos, como todos los organismos que tenemos compromisos”.


“Quieren pagar de acuerdo a como vengan sus finanzas, con el argumento de que tienen que juntar recursos para pagar deudas que se van a originar con motivo de salarios y aguinaldos”, relató Aún. “Pero concretamente lo que está haciendo el Municipio es percibiendo su tasa por alumbrado público y no le está pagando a su principal proveedor que es la DPEC”, remarcó y agregó: “Estamos hablando de meses vencidos en los que ellos le han cobrado al vecino; es nuestra obligación como funcionarios públicos reclamar”.


Consultado por la prensa sobre el destino que el Municipio le dio a lo recaudado en casi 20 meses por este concepto, el funcionario respondió: “Es una buena pregunta que hay que hacerse, el Municipio recaudó y no le paga a su principal proveedor que es la Dirección de Energía”. De hecho, Aún la planteó al juez durante la audiencia, la importancia de analizar la existencia o no de desvío de fondos, considerando el argumento esgrimido por autoridades municipales respecto de la necesidad de aplicar estos recursos a salarios.


“Estamos hablando de un concepto adeudado sobre el cual el Municipio viene cobrándole a los vecinos hace más de 18 meses, para luego hacer esta propuesta absurda”, apuntó e insistió: “La Comuna le cobra todos los meses la tasa de alumbrado público al vecino y no le paga ni un centavo a la DPEC”.


La deuda sigue creciendo


“El Municipio estableció por una ordenanza cobrar, percibir esta tasa por alumbrado público, lo percibe directamente; ellos cobran y no están pagando”, señaló Aún para contextualizar la situación y aclaró que “no está en discusión el retorno o no a un convenio que la propia Comuna dio de baja”. “Lo que se discute es el pago de un servicio que la DPEC presta y que además el Municipio le ha cobrado al vecino durante todo este período”, remarcó Aún.


“El Municipio de Capital es el que se encarga de prestar el servicio de alumbrado público porque así lo definió por ordenanza: establece los valores del alumbrado público que le cobra a los residentes de la ciudad de Corrientes, a cualquier vecino y para eso la Dirección de Energía le provee del servicio eléctrico”, ahondó. “Este servicio tiene un valor aproximado de 1300000 pesos por mes. En el marco de esta causa, lo que ha hecho la DPEC es reclamarle el consumo de energía desde enero hasta el mes de agosto del año 2013”, especificó.


“Eso es lo que está en discusión, la deuda que se generó desde el 1 de enero de 2013 por decisión del Municipio: primero por rescindir un convenio y luego por tomar la decisión de no pagar el consumo de energía”, agregó.


El funcionario provincial aclaró además que “la deuda se sigue agrandando día a día, mes a mes”. “En el año 2014 ya han acumulado una deuda que se suma a esta anterior de más de 11 millones de pesos; porque todos los meses generan una deuda de un millón trescientos mil pesos al no pagar el consumo”, detalló.


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -