Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA 2013
Alumbrado: El Municipio pretende pagar sólo el 10% de la deuda con DPEC, en cuotas
En el marco de la audiencia en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, la Comuna presentó un plan según el cual pretende pagar sólo 800 mil pesos de los más de 6 millones de deuda judicializada y en cuotas hasta el año que viene.
Argumentaron la necesidad de acopiar fondos para sueldos y aguinaldos, pese a haberle cobrado a los vecinos por el alumbrado durante todo este período. DPEC planteó al juez que analice cuál fue el destino de esos fondos. La deuda en esfera judicial corresponde al período enero-agosto 2013 y se sigue acumulando desde entonces. En lo que va de 2014 el Municipio acumula otros 11 millones de pesos de deuda por no pagar el consumo de energía.



Tras la audiencia realizada en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, en la que el magistrado instruyó al Municipio de Capital a presentar un plan de pagos de la deuda de más de 6 millones de pesos reclamadas por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) por el consumo de alumbrado público no abonado, el sub-interventor administrativo y financiero de dicha institución, Alfredo Aún, señaló que la Comuna propuso pagar una parte ínfima de la deuda, en cuotas y que ahora deberá dictar sentencia el juez.


Además de esta deuda judicializada, en 2014 el Municipio ya acumuló nuevas deudas por más de 11 millones de pesos con DPEC. “Hoy estaba fijada la audiencia, en la cual la Comuna debería hacer una propuesta por la deuda que mantiene con la DPEC que le reclama una deuda, por el período de enero a agosto del 2013, de aproximadamente 6 millones de pesos”, explicó y agregó: “Han hecho una propuesta que no se condice absolutamente con el reclamo que estamos planteando”.


“Han propuesto pagar 400 mil pesos en el mes de diciembre, 200 mil en el mes de enero del año que viene y 200 mil pesos en el mes de febrero”, detalló Aún y remarcó que “lo que pretenden no se condice absolutamente con la realidad ni con lo que están percibiendo del vecino”.


“Pretenden pagar sólo un 10 por ciento de la deuda que está judicializada, en cuotas, y mientras tanto siguen aumentando más deuda día a día”, cuestionó el funcionario. El sub-interventor de DPEC señaló que como argumento “han planteado ante el Juez que tienen que pagar aguinaldo, que tienen que pagar sueldos, como todos los organismos que tenemos compromisos”.


“Quieren pagar de acuerdo a como vengan sus finanzas, con el argumento de que tienen que juntar recursos para pagar deudas que se van a originar con motivo de salarios y aguinaldos”, relató Aún. “Pero concretamente lo que está haciendo el Municipio es percibiendo su tasa por alumbrado público y no le está pagando a su principal proveedor que es la DPEC”, remarcó y agregó: “Estamos hablando de meses vencidos en los que ellos le han cobrado al vecino; es nuestra obligación como funcionarios públicos reclamar”.


Consultado por la prensa sobre el destino que el Municipio le dio a lo recaudado en casi 20 meses por este concepto, el funcionario respondió: “Es una buena pregunta que hay que hacerse, el Municipio recaudó y no le paga a su principal proveedor que es la Dirección de Energía”. De hecho, Aún la planteó al juez durante la audiencia, la importancia de analizar la existencia o no de desvío de fondos, considerando el argumento esgrimido por autoridades municipales respecto de la necesidad de aplicar estos recursos a salarios.


“Estamos hablando de un concepto adeudado sobre el cual el Municipio viene cobrándole a los vecinos hace más de 18 meses, para luego hacer esta propuesta absurda”, apuntó e insistió: “La Comuna le cobra todos los meses la tasa de alumbrado público al vecino y no le paga ni un centavo a la DPEC”.


La deuda sigue creciendo


“El Municipio estableció por una ordenanza cobrar, percibir esta tasa por alumbrado público, lo percibe directamente; ellos cobran y no están pagando”, señaló Aún para contextualizar la situación y aclaró que “no está en discusión el retorno o no a un convenio que la propia Comuna dio de baja”. “Lo que se discute es el pago de un servicio que la DPEC presta y que además el Municipio le ha cobrado al vecino durante todo este período”, remarcó Aún.


“El Municipio de Capital es el que se encarga de prestar el servicio de alumbrado público porque así lo definió por ordenanza: establece los valores del alumbrado público que le cobra a los residentes de la ciudad de Corrientes, a cualquier vecino y para eso la Dirección de Energía le provee del servicio eléctrico”, ahondó. “Este servicio tiene un valor aproximado de 1300000 pesos por mes. En el marco de esta causa, lo que ha hecho la DPEC es reclamarle el consumo de energía desde enero hasta el mes de agosto del año 2013”, especificó.


“Eso es lo que está en discusión, la deuda que se generó desde el 1 de enero de 2013 por decisión del Municipio: primero por rescindir un convenio y luego por tomar la decisión de no pagar el consumo de energía”, agregó.


El funcionario provincial aclaró además que “la deuda se sigue agrandando día a día, mes a mes”. “En el año 2014 ya han acumulado una deuda que se suma a esta anterior de más de 11 millones de pesos; porque todos los meses generan una deuda de un millón trescientos mil pesos al no pagar el consumo”, detalló.


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -