Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA SIESTA DE ESTE MARTES
Colapsos del sistema regional generaron cortes en Corrientes, Chaco y Formosa
La falla más importante se registró a las 14.55 y generó la pérdida de unos 160 megavatios a Corrientes, 300 megavatios a Chaco y otros 85 megavatios a Formosa. En la jurisdicción provincial provocó la salida de servicio de la Estación Transformadora Santa Catalina (operada por TRANSNEA) que abastece a gran parte de la Capital.
También se vieron afectadas Santa Ana, San Luis del Palmar, Riachuelo, El Sombrero, Derqui y zonas de influencia. Aún no hay información oficial nacional sobre las causas del colapso.



En horas de la siesta de martes, siendo las 14.55, se produjo un colapso en el sistema interconectado nacional que generó cortes en el suministro de energía a usuarios de Corrientes, Chaco y Formosa. Una hora antes se había producido un colapso que afectó únicamente a la distribuidora de Chaco.


Según la información recopilada de manera extraoficial por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), en el segundo caso, esta jurisdicción perdió unos 160 megavatios, mientras que la chaqueña perdió alrededor de 300 megavatios y la formoseña otros 85 megavatios.


“En el sistema del NEA se produjeron dos colapsos de tensión. Uno fue alrededor de las 14 que involucró únicamente instalaciones de la empresa SECHEEP en Chaco, y el segundo se produce cercano a las 15 donde si fueron afectadas Chaco, Formosa y Corrientes”, explicó el sub-interventor de Explotación, Vicente Parisi. “Para que se tenga una idea de la dimensión de la pérdida de potencia que padeció la región, toda la provincia de Corrientes ha llegado a tener una demanda de 550 megavatios; lo que ha salido de servicio entre las tres provincias ha superado este nivel de potencia”, apuntó.


En el caso de Corrientes, según detalló la DPEC, se produjo la pérdida de aporte de los Transformadores Nros. 1 - 3 - 4 y 5 en el nivel de 13.2 kV y los Nros. 2 - 3 y 4 en 33 kV de la Estación Transformadora Santa Catalina, operada y mantenida por TRANSNEA S.A. Este problema generó una interrupción total al servicio que comprendió los Centros de Distribución Nros 3 - 5 - 6 - 9 - 11 - 15 y 16, y parcialmente afectó el Centro de Distribución Nº 2 afectando así además a usuarios de Santa Ana, San Luis del Palmar, Riachuelo, El Sombrero, Derqui y zonas de influencia.


Luego de las verificaciones de rutina por parte de TRANSNEA S.A. en sus instalaciones, se procedió a la normalización paulatina de las interrupciones, iniciándose las tareas a las 15.30 aproximadamente, pudiendo recuperarse la demanda totalmente para las 15.50. Al momento del presente comunicado, no hay información oficial por parte de TRANSNEA S.A. respecto de los sucesos específicos que provocaron esta interrupción al servicio a los clientes de DPEC.


“El problema, en este caso, es de índole nacional: el sistema que interconecta a las tres provincias ha presentado un problema: un colapso de tensión que significa que han salido de servicio muchas líneas a la misma vez en las tres provincias”, clarificó Parisi y explicó además que “para todo lo que es líneas de media tensión debemos conseguir la autorización de CAMMESA”. “No podemos energizar una línea cuando queremos, se hace en forma coordinada con el Centro de Operaciones de CAMMESA”, detalló.


Consultado sobre el panorama a nivel nacional, el sub-interventor de DPEC consideró que “en lo técnico el sistema presenta problemas”. “El verano pasado hemos tenido alrededor de 30 colapsos en el sistema nacional; lo malo es que la DPEC sufre las consecuencias porque tiene que proceder a la reposición y la reparación de los elementos que se dañan con estos colapsos”, agregó.


“Esta zona del país tiene problemas y necesita de refuerzos más allá de los parques generadores, porque evidentemente cuando llegamos a este nivel de demanda se producen estos colapsos. Y al ser repetitivos no queda más que vuelvan a suceder”, lamentó con relación a la necesidad de mayores inversiones tanto en la generación como en el transporte de energía, bajo la órbita nacional.


Consecuencias en las redes


“Hemos perdido alrededor del 25%, en términos de potencia, del consumo total de la Provincia, afectando mayoritariamente a lo que es Capital”, explicó Parisi con relación a la cantidad de usuarios afectados.


Desde la distribuidora instrumentaron de inmediato las acciones necesarias para restituir el servicio, pese a que los inconvenientes no se originaron en las redes propias de la empresa correntina. “No obstante ello, este tipo de colapsos genera consecuencias negativas en el sistema y en las redes porque impacta de manera directa en fusibles y transformadores que tenemos que reparar uno a uno”, aclararon.


“El panorama en principio, cuando se producen estos eventos, es bastante complicado porque nosotros sabemos lo que viene detrás de un colapso: muchísimos fusibles de zona quemados, que alimentan a muchos usuarios”, señaló el funcionario; tras lo cual aclaró que “la tarea de reposición no es solamente una vez que somos autorizados por CAMMESA para proceder a energizar las líneas de media tensión que recorren cada uno de los barrios, sino que a su vez, al reponer la energía, nos encontramos con muchos fusibles afectados que deben ser repuestos y reparados en el menor tiempo posible”. “En lo particular, en las redes de DPEC, en el día de hoy no tuvimos ningún transformador averiado en la distribución, pese a las altas temperaturas que hemos tenido, de suceder, tenemos transformadores para reemplazarlos”, señaló; aunque aclaró: “Pero nos sucede este evento que nos afecta desde arriba”.


“Nos lleva una hora y media de maniobras reponer las líneas de media tensión. Luego de eso nos abocamos a las redes en baja; en este momento tenemos un registro de 36 reclamos pendientes que van desde un fusible de bajada a un domicilio, a un fusible de zona que está en la salida de un transformador que atiende a varios usuarios”, detalló Parisi.


“En particular se está haciendo un trabajo en el transformador de Paraguay y Belgrano. Esos usuarios, para las 20 tendrán repuesto el servicio”, apuntó y aseguró además que el “el sistema de reclamos instrumentado nos permite chequear para darle prioridad a aquel usuario que tiene su estado de cuenta al día”.


Miércoles, 29 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -