Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA PREVENTIVA
El Municipio capitalino y la Sedronar capacitaron a preventores de adicciones de varias Comunas
El Intendente Municipal Fabián Ríos cerró este jueves 10 de abril en el salón Juan Carlos Casco de la Dirección de Vías Navegables, el primer encuentro de colaboradores en esta problemática. El mismo está dirigido a agentes territoriales, voluntariado de los Centros de Integradores Comunitarios (CIC), médicos comunitarios, agentes sanitarios, equipos técnicos de Políticas Sociales y Prevención de Adicciones.
Con la presencia del Jefe Comunal y la Viceintendenta Any Pereyra, la Municipalidad de Corrientes organizó este jueves 10 de abril una jornada de capacitación para “Preventores Comunitarios en Adicciones”. La misma contó con la asistencia de la Secretaria de Coordinación General Municipal Irma Pacayut, la Subsecretaria de Coordinación de Políticas Sociales Mirian Sosa, la Directora de Prevención de Adicciones Sonia López y funcionarios de la Secretaría Nacional para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).

El Intendente Fabián Ríos agradeció a los asistentes y el acompañamiento de los empleados municipales que se dieron cita en Vías Navegables. Además valoró la gestión del sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la SEDRONAR. “A partir de su llegada al organismo hay un historia diferente, con un enfoque distinto, que pone el acento en la prevención y el rescate de los jóvenes”, dijo Ríos.

En tanto que la Secretaria de Coordinación General Irma Pacayut detalló que “estamos formando preventores para que trabajen en el territorio. Desde el lunes se comienza con esta actividad, y cuando vuelva el equipo técnico de Nación se va a entregar un informe de las actividades realizadas en cada sector de la Ciudad. El o la preventora tiene que estar en el territorio, caminar, conocer el lugar”.

“La prevención es una problemática social y humana donde cada vecino tiene que poner compromiso, amor y corazón”, agregó. El Jefe Comunal criticó a los que quieren esconder esta problemática, que no se visualice: “hay muchos funcionarios que tienen que controlar la venta de bebidas a menores, pero protegen el consumo y no se hacen cargo”, aseveró Ríos.

Casi un centenar de personas se reunieron hoy pese al paro de transporte, en el local de la Dirección de Vías Navegables, en avenida Costanera y Catamarca. Los mismos son agentes territoriales, voluntarios de los Centros Integradores Comunitarios (CIC), Médicos Comunitarios, Agentes Sanitarios, equipos técnicos de Políticas Sociales y Prevención de Adicciones.

Esta nueva etapa, esta ideada para coordinar y ejecutar actividades y programas de docencia y formación de recursos humanos a nivel de excelencia. También se plantea monitorear los planes de capacitación en las distintas jurisdicciones; así como promover la organización y realización de actividades preventivas territoriales.

La actividad está orientada a optimizar los procesos de intervención social en cuanto al uso problemático de sustancias, en el campo de la prevención. Para pasar luego al campo de la asistencia y la inclusión social.

Las acciones de la Dirección Nacional de Capacitación de las Adicciones (DNCA) se encuadran en el marco del Programa de Fortalecimiento Territorial (PFT). El PFT es la herramienta que ha diseñado la SEDRONAR para concretar el apoyo activo a la implementación de las políticas que la Nación han acordado llevar adelante con el Municipio. Su objetivo es el de fortalecer la red preventivo-asistencial de adicciones en cada lugar del territorio nacional.

La trascendencia de la red es la disponibilidad de recursos humanos capacitados en sus distintos puntos, desde “preventores comunitarios” pasando por operadores terapéuticos hasta profesionales especializados.

Las cadenas de preventores y prestadores son los ejes estructuradores de su intervención.
Las prestaciones a los jóvenes configura un conjunto articulado de servicios que se debe garantizar como base de una política de prevención y atención integral de adicciones.

PREVENCIÓN Y ASISTENCIA COMO EJES CENTRALES

Pablo López Fiorito, Coordinador de Actividades Preventivas, explicó, “a partir de las experiencias de estos preventores, que se desempeñan en los diferentes sectores de la municipalidad de Corrientes, se pueden sacar reflexiones de lo que está pasando en cada barrio”.

Fiorito comentó que desde la asunción del padre Juan Carlos Molina, se profundizó el trabajo en la prevención y asistencia de las adicciones. “La finalidad de los preventores consisten en asistir a amigos o la familia de un jóven con algún problema de adicción, ellos tienen que estar preparados para atenderlos y contenerlos rápidamente”, explicó el funcionario de Nación.

El preventor tiene un doble trabajo, en primera medida evitar que las personas lleguen a convertirse en adictos y la otra tener contacto con el afectado y su familia, si ya se encuentra en esta situación.

En el futuro el Municipio creará otro grupo de trabajo con beneficiarias del programa “Ellas Hacen”, que puedan convertirse en preventores, para abarcar de esta manera la totalidad de los barrios.

Por su parte la Directora de Prevención de Adicciones Sonia López comentó que el taller “consiste en un módulo marco de formación para los actores sociales, en esta oportunidad participan también equipos técnicos de políticas sociales y adicciones de los municipios de Empedrado, San Luis del Palmar e ituzaingo”.

Una vez construidos los Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA) y una Casa Educativa Terapéutica (CET) , se requieren recursos humanos que van a trabajar en eso lugares, estos tienen que realizar una capacitación importante . “Se trabajará en el territorio y todos los datos obtenidos se les brindará al equipo técnico”, explicó López.



Viernes, 11 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -