Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPERIENCIA
Todo por un sueño: vendió su pelo para conseguir el dinero para competir y fue campeona
La kayakista chubutense Moira Porman, de 16 años, apeló a una decisión que calificó como "terrible": se cortó su cabello y lo vendió por $1500, los que usó para disputar el sudamericano de la disciplina en Uruguay. Ganó seis medallas y quiere ir a los JJOO
La kayakista chubutense Moira Porman, de 16 años, apeló a una decisión que calificó como "terrible": se cortó su cabello y lo vendió por $1500, los que usó para disputar el sudamericano de la disciplina en Uruguay. Ganó seis medallas y quiere ir a los JJOO
Moira Ayelén Porman, de 16 años, no se cortaba el cabello desde su nacimiento. Pero la joven oriunda de la ciudad chubutense de Rawson tenía un sueño y entregó por él ese bien preciado: como no tenía el dinero para competir en un torneo sudamericano de kayak, la disciplina que ama, se cortó el pelo, lo vendió por $1500 y así pudo viajar a Canelones, Uruguay, para disputar el certamen del que se trajo nada menos que seis medallas de oro.

El certamen se disputó en abril pero la historia se conoció estos días por intermedio del periodista Carlos Guajardo. Moira Porman integra la selección argentina de kayak y cuenta con el apoyo de Chubut Deportes pero el miso no es suficiente, con lo que tomó una decisión extrema: "Cuando me corté el pelo fue una experiencia terrible. No quería hacerlo, pero era la única manera de completar los fondos que necesitaba para viajar", contó la kayakista quien luego agregó: "Igual no me arrepiento. Yo sé que para alcanzar logros hay que hacer sacrificios. Y este fue uno de ellos".

Y si de sacrificios se trata, Moira y su familia conocen a la perfección la materia. Cuando no se entrena o compite para el Bigornia Club de Rawson al que representa, la joven trabaja en el criadero de chanchos de su padre, vende cartón y se encarga además de organizar rifas para obtener el dinero que luego utiliza para la compra de equipamientos y los elementos de competencia.

Su padre, Héctor "Pato" Porman, es su guía. Jubilado de la Municipalidad de Rawson, hoy la acompaña en cada paso que da pese a los problemas de salud que lo aquejan: "Yo sólo quiero cumplir el sueño de mi padre", confiesa Moira en declaraciones al diario patagónico Jornada y habló de sus sueños: "Correr en una competencia mundial y llegar a una olimpíada", señaló como sus máximos desafíos: "Para eso me entreno. Siempre digo que soy una palista que lucha para cumplir sus sueños".

Moira compite desde los 11 años. Comenzó haciéndolo en el Regatas Club de Rawson pero allí vivió cosas desagradables como el robo de algunas pertenencias y decidió irse. Continuó entrenándose sola y tuvo luego la oportunidad de irse a la ciudad de Conesa, en Río Negro. Allí el gobierno local le asignó una beca que, si bien era bienvenida, alcanzaba para muy poco. Eran apenas $300 que obligaron a la joven a pedir ayuda a las autoridades de Chubut, quienes rechazaron el pedido argumentando que no podían ayudarla porque se encontraba viviendo en otra provincia.

Fue entonces que el responsable de Deportes de Chubut, Ricardo Fueyo, advirtió el talento de Moira y puso todos sus esfuerzos para lograr su regreso a la región y lo logró. Comenzó entonces a recibir el respaldo de su provincia pero la alta competencia exigía un dinero que no alcanzaba, con lo que decidieron apelar a la Secretaría de Deportes de la Nación, sin obtener jamás una respuesta.

Moira sueña con competir en los más altos niveles. Sus seis medallas doradas en el Sudamericano de Uruguay (en las categorías K1, K2 y K4) deberían despertar a las autoridades. Mientras tanto, la niña que sabe de sacrificios porque trabaja desde los 7 años junto a sus padres y sus 5 hermanos, apela hasta el último recurso para seguir subiéndose a su bote. Conoce al detalle esta historia de remarla. Se cortó el pelo para poder competir y, dice, volvería a hacerlo si lo necesitara. La joven que cursa el cuarto año secundario en la Escuela 729 de Rawson, Chubut, supo competir con botes agujereados ("remaba y tenía que ir sacando el agua de adentro al mismo tiempo", recuerda). Sus logros, sin embargo, reclaman y merecen ya la ayuda de Nación. Ella mientras tanto espera y seguirá sacrificándose en busca de su sueño.


Lunes, 27 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -