Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JORNADA DE TRABAJO EN GOYA
Ministros del Ejecutivo provincial se reunieron con intendentes de la zona “Río Santa Lucía”
Funcionarios del Ejecutivo Provincial se trasladaron hasta la ciudad de Goya a fin de tomar contacto directo con jefes comunales de 17 municipios de la zona denominada “Río Santa Lucía”. La jornada de trabajo tuvo lugar en el salón “Don Pedro” a partir de las 9.30 horas y estuvo presidida por el ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi, y el intendente local, Gerardo Bassi. Mientras que el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, se sumó a esta mesa alrededor de las 11 de la mañana.

En primer lugar, el anfitrión Gerardo Bassi, dio la bienvenida a los ministros del Gobierno provincial y luego se refirió a esta acción como una oportunidad para que sus pares comunales puedan encontrar respuestas a los problemas que habitualmente acercan los vecinos. Tierra, vivienda, energía serán los temas de la mesa con los funcionarios, “debemos jerarquizar el trabajo de la política, dedicar el tiempo por el bien común, por una sociedad más justa y más equitativa”, sentenció.

A su turno, Eduardo Vischi agradeció la recepción por parte del municipio goyano y explicó este sistema de trabajo que viene desarrollando el Ejecutivo Provincial. El propósito es reunir a intendentes de la región y que cada ministro se presente; que los jefes comunales presenten sus ideas y proyectos, a fin de implementar una política de Estado en coordinación permanente entre provincia y municipio.

De esta forma, cada ministro tuvo su espacio para presentarse y explicar a grandes rasgos aspectos de su gestión y planificación. La ministra de Turismo, Inés Presman, mencionó el mecanismo de funcionamiento y el organigrama de la cartera a su cargo.

Acompañaron a la funcionaria, el subsecretario de Turismo, José Cheme, y la directora de Turismo, Mirian Mosna; además Presman informó que con la creación de dicha cartera se incorporó a las direcciones de Recursos Naturales y de Parques y Reservas. De manera sintética, enumeró algunas acciones que se viene desarrollando como el trabajo en red con los municipios a partir de los corredores y microrregiones, la Ley Provincial de Turismo, el Plan Estratégico de Turismo, Ejes de Gestión, entre otros.

Finalmente, y luego de la presentación de funcionarios y cada uno de los intendentes, el gobernador Colombi dijo que este tipo de reuniones son muy importantes, ya que al Gobierno le permite dar a conocer las acciones planificadas por cada área y a los municipios, poder trabajar de manera articulada.

El Mandatario correntino por otra parte, sintetizó algunos de los temas de la reunión haciendo énfasis en la administración de los recursos, la obra pública y la posibilidad de viviendas, de acuerdo a los avances con el Gobierno nacional. Colombi a su vez se refirió a temas tales como la inflación, la energía y los salarios, y finalmente sostuvo que las puertas del Gobierno están abiertas para todos.

Inmediatamente después se produjo la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y el Municipio de Goya, referido a la administración del aeropuerto local.

Autoridades

Participaron de la reunión de esta mañana en Goya, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi; los ministros de Planificación, Eduardo Vischi; de Educación, Orlando Macció; de Industria, Ignacio Osella; de Turismo, Inés Presman; de Salud Pública, Julián Dindart; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Obras y Servicios Públicas, Aníbal Godoy; y de Desarrollo Humano, Federico Moulia.

El intendente de Goya, Gerardo Bassi, acompañó a los funcionarios provinciales y a sus pares de los municipios de Bella Vista, Esquina, Lavalle, San Roque, Colonia Pando, 9 de Julio, Cruz de los Milagros, Gobernador Martínez, Carolina, Chavarría, Pedro R. Fernández, Santa Lucía, Yatay Ti Calle, 3 de Abril, Pueblo Libertador y San Isidro.

Mesa de Turismo

En el marco de la jornada de trabajo en Goya, en la que participaron intendentes de 17 municipios, fuerzas vivas y el gabinete de la Municipalidad de Goya como anfitrión, el Ministerio de Turismo de Corrientes tuvo una intensa agenda que involucró a todos los municipios de esta región, a través de sus intendentes, directores de Turismo e integrantes de sus concejos deliberantes.

De esta mesa participaron la ministra de Turismo, Inés Presman; el subsecretario de Turismo, José Cheme, y la directora de Turismo, Mirian Mosna, en representación de las diferentes áreas de este organismo provincial, que involucra las jurisdicciones de Turismo, Recursos Naturales y Parques y Reservas.

Se abordaron de manera integral y luego particular las siguientes temáticas: fortalecimiento institucional de las áreas de turismo, monitoreo del Plan Estratégico de Turismo 2021, participación de todos los sectores de cada microrregión y corredor turístico, desarrollo de ofertas turísticas, fiscalización de alojamientos turísticos y de agencias de viajes y turismo, plan de manejo de reservas abiertas municipales y provinciales, consolidación de una comisión asesora del producto pesca deportiva, licencia de pesca deportiva diferenciales, compatibilización de calendario turístico de toda la provincia y por corredor o microrregión.

Además del acompañamiento del Ministerio de Turismo en promoción, desarrollo, prensa y comunicación; apoyo, asesoramiento técnico y legal en normativas vinculadas a alojamientos turísticos temporarios. Programas de concientización y de capacitación, articulación interministerial para obras de infraestructura (red vial y energía eléctrica). Asesoramiento en formulación de proyectos de inversión en articulación con el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, entre otros temas.

Durante esta reunión, todos los participantes recibieron una carpeta con documentación institucional referida al Plan Estratégico 2021, Ley Provincial de Turismo, Ejes de Gestión 2014 – 2017 y mapa de oportunidades de la provincia, con el detalle de las diferentes áreas del Ministerio a las que puede recurrir como municipio, cámara o asociación, entidad intermedia, privado y comunidad en general, para solicitar asistencia o para desarrollar conjuntamente acciones vinculadas a la agenda en marcha.

La evaluación de la actividad desarrollada en un marco de cordialidad y espíritu de complementariedad, permitió establecer nuevos lazos para el trabajo en red que viene realizando el Ministerio de Turismo. También, hubo espacio para atender solicitudes, consultas y propuestas de diferentes comunidades, las que serán canalizadas a través de las jurisdicciones correspondientes.

Fiscalización

En simultáneo con esta participación, el área de fiscalización recorrió la localidad realizando inspecciones a agencias de viajes y alojamientos turísticos, haciendo énfasis en este último teniendo en cuenta la proximidad de la Fiesta Nacional del Surubí. La responsable del área, Rosa Rossi de Neironi, fue la encargada de llevar a cabo dichas inspecciones.


Viernes, 11 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -