Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE CUMPLEN 4 AÑOS DELA MUERTE
El fenomenal monumento a Néstor Kirchner que se construye en el bajo porteño
Antes de dejar el poder, el oficialismo quiere dejar inaugurado el Centro Cultural Néstor Kirchner, un complejo que aspira a competir con los más grandes del mundo. Crecen las partidas presupuestarias sin control para terminarlo
Mañana se cumplen 4 años de la muerte de Néstor Kirchner, en todo el país La Cámpora realiza jornadas solidarias en su homenaje, Cristina Fernández seguramente irá al mausoleo en Río Gallegos a encontrarse con sus restos y los porteños que anden por el centro también tendrán la oportunidad de recordarlo. Al pasar por la descomunal obra que se está construyendo en la manzana de lo que fue la sede del Correo Central.

Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner, la infraestructura más importante que tendrá Buenos Aires en la materia, superando largamente al Centro Pompidou de París y que pretende acercarse al teatro de la Opera de Sydney, obras que resignificaron el área urbana donde fueron construidas y se transformaron en íconos de la ciudad. En el caso del CCK, se trata de integrar el núcleo cívico-político más importante de la Nación, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, con Puerto Madero, lo que dará lugar a "un nuevo espacio cívico nacional", como dicen los autores del proyecto, el estudio B4FS, de los arquitectos Enrique Bares, Federico Bares, Nicolás Bares, Daniel Becker, Claudio Ferrari y Florencia Schnack, que también idearon el Museo del Bicentenario.

Pero el Centro Cultural Néstor Kirchner no siempre se llamó así. El edificio en 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional y en el 2006, junto con el Jefe de Gobierno de la Ciudad, se decidió hacerlo centro de los festejos del Bicentenario. Eran tiempos más normales de la Argentina, cuando nadie creía que era posible que las autoridades del país gastaran horas de su tiempo y recursos del presupuesto para diseñar desde el Estado una visión sectaria de la historia.

Néstor Kirchner, cuando era presidente, y su señora esposa, entonces senadora, recorrieron el predio junto a Jorge Telerman y el ministro Julio de Vido. Según reveló un testigo consultado, la interesada en el asunto era Cristina, que preguntaba sobre todo. Néstor sólo puso su atención en la sala de filatelia que había en la planta baja y aprovechó el recorrido para discutir con los funcionarios que lo acompañaban otros asuntos pendientes.
La presentación del proyecto del estudio B4FS

Quien puso el dedo en la llaga fue el periodista Rodrigo Alegre, en un informe sobre la "Kultura a la fuerza", el intento de imponer un relato K, que presentó en el programa "Periodismo Para Todos" el domingo pasado. Allí, entre los titánicos esfuerzos de trascendencia que se despliegan en todo el territorio nacional con el dinero público, se recordó que la obra tenía otro nombre hasta el 2012.

En efecto. Se llamaba Centro Cultural del Bicentenario. La página oficial, incluso, sigue siendo http://www.ccb.gov.ar. Pero el 21 de noviembre de 2012 el oficialismo aprobó sobre tablas un proyecto con sólo dos artículos. Artículo 1: "Denomínase con el nombre de Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner el Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en la manzana delimitada por las calles Sarmiento y Bouchard y las Avenidas Leandro N. Alem y Corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". Artículo 2: "Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional". El 22 de noviembre, al otro día, estaba promulgado. Es Ley Nº 26794.

Nadie se acuerda del tratamiento de ese proyecto. Se firmó un despacho en la Comisión de Legislación General sin que la oposición estuviera al tanto, no pasó por comisiones imprescindibles, como la de Cultura, y llegó al recinto sin demasiado aviso, en la hora de tratamiento sobre tablas. En la Cámara de Senadores había llevado la firma de todo el bloque del FPV, de Miguel Pichetto para abajo. Era claro que se trataba de una orden personal de la Presidenta, que no quería hacer ruido con el asunto.

Tal como puede verse en la versión taquigráfica, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, lo puso a consideración y sólo pidió la palabra Juan Pedro Tunessi, quien adelantó que el bloque de la UCR iba a abstenerse en la votación por considerar que un centro cultural del Bicentenario exigía "una visión más omnicomprensiva".
Plano de lo que será el Centro Cultural Néstor Kirchner. En el centro, la sala de conciertos conocida como la "Ballena Azul"

Hubo 132 votos por la afirmativa, 39 abstenciones (además de la UCR, el GEN, Libres del Sur y Unidad Popular) y 12 votos por la negativa: Alcira Argumedo, Omar Barchetta, Carlos Brown, Patricia Bullrich, Alfonso Prat Gay, Gladys González, Edgar Muller, Julián Obiglio, Ramona Pucheta, Cornelia Schmidt-Liermann, Enrique Thomas y Pablo Tonelli.

Pero como todo en el Congreso se hace corriendo, para que la oposición no tenga capacidad de reacción, pocos tenían en claro -incluso hoy- que se trataba de semejante obra descomunal.

​En el 2009, la diputada Patricia Bullrich presentó un pedido de informes solicitando información del Centro Cultural Bicentenario (3842-D-2009), que perdió estado parlamentario sin siquiera ser tratado. En el 2014 insistió (5765-D-2014). Explica que en el 2008 se había destinado una partida de 60 millones de pesos con ese objetivo y que, a partir de entonces, año a año se fue incrementando hasta llegar a 2014 con un presupuesto de $ 657 millones de pesos, o sea, diez veces más.

"Habida cuenta que se esperaba contar con el funcionamiento de la obra para el 2010 (...) y que suma cada vez más erogaciones dinerarias (...) resulta necesario conocer en qué condiciones se encuentra, cuáles son sus plazos de realización y de qué manera los organismos del Estado responsables han ejecutado las partidas presupuestarias afectadas", solicitó la diputada Bullrich en el nuevo pedido de informes.
El histórico edificio del Correo Central es intervenido desde sus sótanos hasta sus techos

Quien también siguió de cerca el tema es el economista consultado por PPT, Facundo Rodríguez, del Grupo de Investigación y Análisis de la República Argentina (Ginra), que viene estudiando el dinero destinado al proyecto que ejecuta la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación. Allí, constató no sólo las partidas destinadas para el Centro Cultural por los sucesivos presupuestos, sino también las transferencias presupuestarias que logró en los últimos años, sobre todo por obras viales que se suspendieron. El experto calculó que el proyecto lleva gastados ya 3000 millones de pesos, y hay destinados 811 millones de pesos más en el presupuesto 2015 para terminar la obra que, ahora, De Vido promete que estará lista en mayo de 2015.

Más allá de lo curioso que resulta que un Centro Cultural lleve el nombre de quien se jactaba de no haber leído un libro, ni asistido jamás al cine o al teatro, que hasta que fue elegido Presidente solo había viajado a Nueva York y a Miami, que tenía toda su libido puesta en ganar más dinero y poder, hay que tener en cuenta que, para cambiarle el nombre, será necesaria otra ley.

Y algo más. "Estamos hablando de 3.811 millones de pesos solamente para hacer la obra", dijo el economista Facundo Rodríguez en declaraciones a Infobae, "pero para hacer funcionar el Centro Cultural se necesitará presupuesto en personal, funcionamiento, contratación de obras, artistas, curadores. Bueno, nada de eso figura en el Presupuesto 2015, porque el Ministerio de Cultura tiene presupuesto libre para el 2015, sólo necesita la aprobación del Jefe de Gabinete de Ministros ante cada proyecto en cuestión".

- ¿Cómo?

- Así como suena. El presupuesto que ya tiene media sanción de Diputados y que será ley la semana próxima cuando lo apruebe el Senado, dice que el Ministerio de Cultura tiene presupuesto libre para el 2015. El Gobierno podrá hacer lo que quiera en el área de cultura el año próximo.

​Motivo para otra nota, seguramente.


Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -