Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
La frenética compra de propiedades que complica aún más a Lázaro Báez
Luego de las confesiones de Leonardo Fariña y Federico Elaskar revelando detalles del presunto lavado de dinero del empresario, firmas vinculadas a la empresa madre del santacruceño iniciaron una carrera contrarreloj para adquirir casas y terrenos en los Estados Unidos, además de repatriar activos en Suiza
Cuando los profesionales allegados a Lázaro Báez se enteraron del los aceitados contactos de Elaskar y Fariña con la producción de Periodismo Para Todos, la sorpresa seguramente debe haber durado muy poco, para darle lugar a los rápidos reflejos financieros que quedaron expuestos en los sucesivos días siguientes, en los que abundaron también viajes y visitas a Uruguay, Panamá, Estados Unidos, las islas Seychelles y Suiza.

La meteórica carrera contrarreloj para repatriar parte de los fondos que por ese entonces estaban en Suiza, más precisamente en manos de Helvetic Services Group, quedó plasmada en el dictamen del fiscal Campagnoli, el cual demostró milimétricamente los movimientos bursátiles que terminaron convirtiendo los bonos iniciales, en aproximadamente 208 millones de pesos, depositados en una cuenta bancaria de Austral Construcciones.

Entre diciembre de 2012 y marzo de 2013, la estructura financiera que comprende a Helvetic, Austral Construcciones y a las firmas bursátiles Financial Net, Mariva, Facimex y Global Equity, bailaron al son de una melodía de movimientos rápidos, acompasados y con la ayuda de algún agente del Mercado de Valores de Rosario, como escenario de fondo.

En ese contexto retornaron los bonos de la deuda argentina que estaban en manos de Helvetic, canalizados por Financial Net, quién pagó por ellos a la polémica compañía suiza con varios cheques nominados, luego endosados por Jorge Chueco y finalmente depositados en las arcas de Austral Construcciones.

Es de suponer, desliza el fiscal, que el objetivo final era camuflar, maquillar o atenuar lo mejor posible el inminente protagonismo que iban a adquirir semanas después las estruendosas declaraciones de Federico Elaskar y Leonardo Fariña ante las cámaras de Periodismo Para Todos. De alguna manera los allegados a Báez estaban al tanto de estos contactos y por ello la intensidad del flujo monetario hasta pocos días antes de la primera emisión del programa de Canal 13, a mediados de abril del año pasado.

Paralelo a estos movimientos también despiertan curiosidad y cobran notoriedad el frenesí con el que los principales directores de Financial Net fueron adquiriendo propiedades en Florida, Estados Unidos. Recientemente la ATF (American Task Force) publicó una nota, luego de la videoconferencia dada por su presidente, Robert Shapiro, en donde informó la supuesta trazabilidad de los movimientos de dinero que tienen al empresario patagónico como protagonista, con el fin de revelar nuevos datos de esta ruta.


Allí se mencionan algunas compañías señaladas en un compulsivo raid inmobiliario, en cuyos directorios figuran las caras visibles de Financial Net: Carlos Mocorrea, Eduardo Mazza y Miguel Guido Arndt, también conocido como Michael Arndt, quienes según Shapiro, no tuvieron antes ninguna incidencia inmobiliaria de importancia en aquel estado, lo que hace sospechar que las sociedades fueron creadas exclusivamente para canalizar estas adquisiciones.

Mocorrea fue accionista de Racing Club, acompañando a Fernando Marín en Blanquiceleste SA. También aparentemente opera en el mercado uruguayo a través de Del Este Agente de Valores SA, compañía bursátil que cuenta con dos accionistas (Zaminder SA y Nipresol SA) y cuyas cabezas visibles son José Fermín Larralde y Mario Franceschini Solari. Éste último es quien figura como director actual de Edgewater Condo LLC, una de las compañías en las que figura Mocorrea en Estados Unidos, señalada en la adquisición de propiedades.

Además, Del Este Valores también tiene su réplica en Panamá, llamada Del Este Panamá Casa de Valores SA, en donde Larralde figura en el directorio junto a Mocorrea, Mazza y Arndt. Esta compañía fue creada con un capital de u$ 300 mil, el 7 de marzo de 2013, en correlativa temporalidad con los movimientos inmobiliarios y financieros de esta trama. Un año después, en marzo de 2014, aumenta su capital a u$ 400 mil. En aquel país centroamericano los tres ejecutivos de Financial Net también dirigen la compañía Legend Enterprises Int. Inc desde 2007.

Extrañamente, José Fermín Larralde figura inscripto ante la AFIP como Trabajador Autónomo con ingresos hasta $15.000, aunque, amén de figuran en dos compañías radicadas en paraísos fiscales, también en Argentina es un hombre asociado, mediante el empresario Félix Lanusse, a varias compañías agrícolas de importante capital económico.

Infobae accedió a la totalidad de los documentos que revelan esta maratón inmobiliaria que tuvo lugar en la costa este de Estados Unidos. Toda la información plasmada en documentos de carácter oficial con los nombres de las sociedades, los representantes y apoderados, los condominios y las compañías que vendieron dichas propiedades, entre las cuales hay varios argentinos.

Carlos Mocorrea adquirió seis propiedades a través de dos compañías ligadas al empresario, y registradas en el estado de Florida. Una de ellas es Emerald White York LLC, creada el 30 de enero de 2013 y con la cual adquirió:
1- Unidad 102 de Yorktown Condominium. Lo compra el 14 de febrero de 2013 en u$ 105 mil a la compañía Florida Foreclosure Group LLC, registrada en Miami y dirigida por Howard Steinberg e Ilia Mogilevsky.
2- Unidad 304 de Whitehall Condominiums, en Palm Beach. Lo compra el 21 de febrero de 2013, por un valor de u$ 110 mil, a Palm Beach Financial Solutions LLC, compañía que también pertenece a Steinberg & Mogilevsky.
3- Unidad 105 de Emerald Isle at Laguna Lake Condominium. La adquiere el 28 de febrero de 2013 a un valor de u$ 80 mil a Maxim Real Estate Holdings LLC, compañía registrada en Miami y dirigida por Ilia, Sofía y Natalia Mogilevsky.

La otra compañía en la que figura Mocorrea es Edgewater Condo LLC, creada el 3 de mayo de 2013 y con la cual, semanas después de las revelaciones de Elaskar y Fariña, adquiere las siguientes propiedades:
1- Unidades 509 y 609 en Edgewaters Lofts Condominium. Se los compra el 20 de mayo de 2013 a Tie 2009 Investments LLC, compañía registrada en Miami, cuyos titulares son Fernando, Alicia, Marcos y Alejandro Atar, a través de AR Real Estate Developments INC, compañía registrada en Delaware en enero de 2013. La familia Atar es la desarrolladora de las famosas puertas Pentágono. Mocorrea adquiere la unidad 509 por un valor de u$ 223 mil y la unidad 609 por u$ 233 mil.
2- 23 de Mayo de 2013: PH 04 en Edgewaters Lofts Condominium. Se lo compra a Blue Max Holding LLC, una compañía registrada en Delaware en 2009, cuyo Manager es el piloto argentino Fernando Ezequiel Pigoni, titular de Credipaz SA y de la concesionaria Toyota del Pilar.

Por su parte, Miguel Guido Arndt canaliza sus compras a través de la compañía Marsh Harbor Investments LLC, creada el 30 de enero de 2013 y con la cual adquiere en un mismo día, 6 de marzo de 2013, tres propiedades:
1- Lote 6 - Block 12, en Marsh Harbour, Palm Beach. Lo adquiere en u$ 110 mil a Palm Beach Financial Solutions LLC.
2- Lote 2 - Block 15 de Marsh Harbour, Palm Meach. Lo adquiere en u$ 110 mil a Palm Beach Financial Solutions LLC.
3- Lote 2 - Block 23 de Marsh Harbour, Palm Meach. Lo adquiere en u$ 110 mil a Palm Beach Financial Solutions LLC.

Y finalmente Eduardo Mazza hace lo propio también quedandosé, a través de la compañía St. Andrews Venture LLC, creada también el 30 de enero de 2013, con 3 propiedades algunas semanas después, el 21 de Febrero de 2013:
1- Unidad 54H en St. Andrews Palm Beach Condominium III. Lo compra en U$ 80 mil a Palm Beach Financial Solutions LLC.
2- Unidad 54N en St. Andrews Palm Beach Condominium III. Lo compra en U$ 80 mil a Palm Beach Financial Solutions LLC
3- Unidad 54P en St. Andrews Palm Beach Condominium III. Lo compra en U$ 90 mil a Florida Foreclosure Group LLC.

Será la Justicia, en todo caso, la encargada de determinar si efectivamente son genuinos y declarados los fondos con los que fueron adquiridas estas propiedades en Estados Unidos.

Texto: Andrés Ballesteros



Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -