Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Estados Unidos extrema precauciones tras la llegada del ébola a la ciudad de Nueva York
Las autoridades de la metrópolis, Nueva Jersey e Illinois aprobaron normas que establecen que todo aquel que haya estado en contacto con enfermos del virus será puesto en cuarentena al ser considerado de "alto riesgo"
El primer caso de ébola en Nueva York ha llevado a la ciudad y a toda la región a extremar las precauciones, una reacción que busca evitar que se repitan problemas vividos en otros lugares, pero que ya ha recibido las primeras críticas por su dureza.

Mientras el primer infectado en la ciudad, el médico Craig Spencer, continuaba el sábado ingresado sin novedades, una enfermera puesta en cuarentena bajo las estrictas nuevas normas adoptadas en Nueva York y Nueva Jersey daba negativo en el test inicial.

La mujer, Kaci Hickox, llegó el viernes al aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey) tras trabajar con Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona y fue aislada de forma inmediata, pese a no presentar síntomas de la enfermedad.

La medida forma parte de los duros protocolos anunciados por los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie, a los que también se ha sumó en las últimas horas el estado de Illinois.

Las nuevas medidas fueron duramente criticadas por la primera afectada

Esas normas van más allá de las directrices vigentes a escala federal y establecen, entre otras cosas, que toda persona que haya estado en contacto con enfermos de ébola será puesta en cuarentena al ser considerada de "alto riesgo".

La decisión se anunció tras la alarma creada al saberse que el doctor hospitalizado en Nueva York había hecho vida normal a su regreso de África en lugar de mantenerse en una suerte de "cuarentena voluntaria".

La actitud de Spencer, que siguió los protocolos fijados por Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones, fue cuestionada por algunas autoridades como el gobernador Cuomo, que consideró que debería haber tenido más cautela.

Las nuevas medidas, mientras tanto, fueron duramente criticadas este sábado por la primera afectada, Hickox, quien publicó un artículo denunciando el trato recibido a su llegada al país.

"Nadie parecía estar al mando. Nadie me decía qué pasaba o qué me iba a ocurrir", explicó la mujer, que reside en Texas y quien expresó su preocupación por la situación con la que se van a encontrar en los aeropuertos otros trabajadores de la salud que regresen de África.


Además, varios expertos advirtieron en las últimas horas que la obligación de cuarentena para los médicos y enfermeros que traten a enfermos podría paralizar el flujo de voluntarios para combatir el virus en los países más afectados.

Así lo señaló, entre otros, Rick Sacra, un médico que superó la enfermedad tras contraerla cuando trabajaba en Liberia.

Las autoridades de Nueva York también han extremado las medidas de protección en el hospital que atiende a Spencer, después de que en Dallas dos enfermeras -ya curadas- contrajeran la enfermedad tras ocuparse de un paciente que se infectó en Liberia.

La gestión del caso en Texas recibió numerosas críticas por la supuesta falta de preparación del centro, algo que según analistas y expertos no ha ocurrido en el hospital Bellevue de Manhattan.

"Ahora todos sabemos mucho más. Todos hemos aprendido del episodio de Dallas", dijo el sábado a The New York Times el especialista William Schaffner.

Y en paralelo, las autoridades de la ciudad continúan con su campaña para tratar de tranquilizar a la población después de la preocupación expresada por muchos al saberse que el médico ingresado con ébola viajó en el transporte público y visitó varios establecimientos hosteleros, que han sido revisados y limpiados.

Así, el alcalde Bill de Blasio almorzó hoy en un restaurante en el que Spencer había estado esta semana y el presidente del distrito de Brooklyn, Eric Adams, jugó una partida en la bolera en la que el médico de 33 años había pasado unas horas.

La prometida de Spencer, Morgan Dixon, abandonará en las próximas horas el hospital Bellevue, donde permanecía en observación, según anunció De Blasio, aunque seguirá en cuarentena, al igual que dos amigos del enfermo.


Domingo, 26 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -