ULTIMAS MOVIDAS SINDICALES DEL 2014 Gremios de los tres poderes piden mejora salarial antes de fin de año  Dirigentes de ATE solicitarán el pago de un aguinaldo completo a todos los estatales, mientras los gremios docentes insisten con el reclamo de elevar el adicional a $1.500. Los legislativos plantearán la necesidad de un plus navideño. En tanto, los trabajadores judiciales buscarán mañana una respuesta al planteo de un incremento del 12%. Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales, legislativos y judiciales insistirán en las próximas semanas por mejoras salariales previas al final del año. Los planteos son disímiles: los judiciales reclaman un aumento mayor al programado, los legislativos pedirán un plus navideño y los estatales provinciales propondrán que se abone un aguinaldo completo. Por su parte, uno de los gremios docentes (Suteco) evaluará en las próximas semanas la posibilidad de convocar a un nuevo paro de 48 horas, ante la falta de respuesta del Gobierno provincial a la demanda de reabrir las paritarias y otorgar un incremento en el adicional, el cual solicitan que pase de $600 a $1.500. El sindicato que defiende los intereses de los judiciales anticipó a El Litoral que irá mañana al Superior Tribunal de Justicia (STJ) en busca de una definición respecto del pedido de un incremento salarial del 12%, en lugar del 8% que estaba previsto para este mes. En el medio, los ministros de la corte provincial aguardan un guiño del Ministerio de Hacienda en relación al refuerzo de partidas que necesitan para cerrar el 2014. El vocero del sindicato de empleados legislativos, Ramón Meza, explicó que en los próximos días tiene previsto reunirse con el presidente de la Cámara alta, Gustavo Canteros, y plantearle el pedido de un plus de fin de año. Aún no tiene definido el monto. La comisión directiva de ATE utilizará otra estrategia. En lugar de ir detrás de un adicional, propondrán al Estado provincial que se pague el aguinaldo completo (no el medio aguinaldo programado) y así poder hacer frente los embates inflacionarios de estos últimos meses. La iniciativa la formalizarán esta semana que viene y anticiparon que exhortarán que los beneficios de una medida de este tipo también beneficie a los agentes en situación laboral precaria. Mientras tanto, desde el gremio docente más combativo, aseguran estar dispuestos a continuar con el plan de lucha que ya se tradujo en un paro parcial y uno total, en tanto los sindicatos más cercanos al Gobierno provincial -como Amet- ya iniciaron gestiones para alcanzar algún tipo de adicional.
Domingo, 26 de octubre de 2014
|