6,7 Y 8 DE NOVIEMBRE Reconocido especialista dará curso sobre actividad física para personas con discapacidad  El profesor Fernando Cerizola, reconocido profesional dedicado a la Salud y la Actividad Física para personas con discapacidad, estará en Corrientes brindando una capacitación a los docentes especializados en esta área. Abordará cuestiones dirigidas a profesores de Educación Física, Terapistas ocupacionales, Maestros de Educación Especial, Profesionales del Área de Salud y Educación, Estudiantes de Carreras Afines, Familiares, Colaboradores y personas que desarrollan actividades relacionadas al área de la formación Especial.
La Escuela Especial CARIDI “Jesús Nazareno” es la entidad organizadora de un curso de actualización en deportes y recreación que dictará el reconocido profesional dedicado a la salud y la actividad física para personas con discapacidad, el licenciado y profesor FERNANDO CERIZOLA.
La misma se realizará durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, en el predio de la institución CARIDI, ubicada en la intercesión de las calles Suipacha y Perugorría del Barrio Galván, de la ciudad de Corrientes.
Con la finalidad de capacitar a los docentes y profesionales en el área de Recreación y Deporte, en virtud que la Educación Física, debe ser comprendida con sus diferentes contextos de prácticas corporales, como un medio extraordinario mediante el cual, se puede auscultar y detectar los problemas que requieren un tratamiento particular.
“Es también cierto, que desde la Educación Física (comprendiendo juego, deporte, gimnasia y otros) es la actividad desde la cual, se brindan las herramientas teóricas y prácticas para el trato y la terapia de las diversas demandas que requieren los diferentes sujetos de y en las instituciones, enfocadas siempre desde la perspectiva de la inclusión”, explicaron los organizadores.
La Jornada, será dictada por el profesor Fernando Cerizola, reconocido profesional dedicado a la Salud y la Actividad Física para personas con discapacidad. En la misma se abordarán cuestiones dirigidas a profesores de Educación Física, Terapistas ocupacionales, Maestros de Educación Especial, Profesionales del Área de Salud y Educación, Estudiantes de Carreras Afines, Familiares, Colaboradores y persona que desarrolla actividades relacionadas al área de la formación Especial.
Temario
Incluye entre otros temas: La historia y evolución de la educación física para personas con discapacidad.
Terminología actual de la discapacidad.
Nuevos conceptos de salud y enfermedad. La discapacidad hoy, modelos exclusivos e inclusivos.
El concepto de discapacidad mental – física – sensorial y visceral
La silla de ruedas, deportes para personas con parálisis cerebral. Deportes para amputados.
Discapacidad Visual patologías, características y causas. Concepto de rehabilitación. Actividades recreativas; paseos, excursiones.
Metodología de Trabajo
Consistirá en Exposiciones y Actividades Teóricas y Prácticas.
Inicio el día Jueves 6 de noviembre de 8 a 8:30 Hs. con las acreditaciones. De 8:30 a 12:30 Hs. Disertación. A las 12:30 Hs. Receso y Reinicio de las actividades de 13:00 a 17:00 Hs.
El día Viernes 7: desde la hora 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 Hs.; Disertación.
Finalizando la Jornada el día Sábado 8: con actividades de 8:00 a 12:00 Hs.
Disertante
Fernando Cerizola es Licenciado, profesor en educación física. Educador en sexualidad humana Profesor a cargo de la cátedra “Salud y actividad física para personas con discapacidad” de la Licenciatura en Educación Física, en el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento, de la Universidad Nacional de San Martín.
Para mayor información de los interesados: Escuela Especial CARIDI “Jesús Nazareno”; Teléfono fijo: 4425568, con el Sr. Director; Prof. Horacio Blanco, al celular 379-4827986. O bien, al correo electrónico: caridi-ie2@hotmail.com, de la Escuela Especial CARIDI “Jesús Nazareno”.
Sábado, 25 de octubre de 2014
|