Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GREMIO
La reunificación del sindicalismo está en marcha y con ella la pelea por la sucesión
El líder de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, tiene el apoyo del camionero. Pero hay dudas porque su gremio es uno de los más pequeños en la constelación sindical. Un dato adicional que juega a favor: hoy no sobran jugadores habilitados para aspirar a la cima sindical. Comenzó el "operativo unidad"
El proceso en marcha para la hipotética reunificación del sindicalismo peronista en 2015 recién se inicia. Y pinta para ser un largo y sinuoso camino, como el de la canción de los Beatles. Son muchos y variados los aspectos que deberán consensuar los encargados del operativo unidad, entre otros la forma de gobierno que adoptará esa imaginaria CGT única.

Recién comienzan a escucharse las primeras opiniones: algunos se inclinan por una conducción colegiada con varios miembros, otros imaginan más funcional un triunvirato y están naturalmente quienes se pronuncian a favor del clásico modelo verticalista, con un secretario general como autoridad máxima de la central.

En este último grupo se inscribe entre otros el moyanista Juan Carlos Schmid, quien ya no oculta ni maquilla su predisposición para alcanzar la titularidad de una normalizada Confederación General del Trabajo, y así coronar una dilatada trayectoria en el espinel sindical. Voceros gremiales de probada precisión confiaron a Infobae que Moyano bendice la movida de su pupilo y además garantiza su apoyo al dirigente que conduce desde 1993 el gremio de Dragado y Balizamiento.

Se trata el suyo de un gremio pequeño en la gran constelación sindical. No se equivocan quienes ven eso como un factor que reduce las posibilidades del pretendiente; pero también es cierto que Schmid ha compensado ese supuesto déficit, al convertirse durante la última década en el máximo referente de la docena de gremios que integran la Federación de organizaciones portuarias.

Con 60 años, el dragadista es reconocido como uno de los cuadros más lúcidos del sindicalismo peronista; una ponderación que por unánime no le garantiza absolutamente nada en función de sus expectativas personales.

Habla de su carácter la bronca que le dio la ausencia de medio consejo directivo de su CGT a la exposición que días atrás brindó sobre pobreza el massista Daniel Arroyo para una platea sindical. "Se ve que no les interesa aprender o ya saben todo", se quejó vehemente el portuario.

También Cerveceros era –es- un gremio más que modesto para sostener ambiciones de este tipo, pero desde allí Saúl Ubaldini edificó un liderazgo que lo tuvo como máximo referente sindical y algo más también durante el epílogo de la última dictadura militar y los primeros años de la democracia recuperada en 1983.

Un dato adicional que juega a favor de Schmid: hoy no sobran jugadores habilitados para aspirar a la cima sindical. La mayoría de los nombres más rutilantes de la central moyanista y de la CGT oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló aparecen como inhabilitados, cuando no como autoexcluidos para la secretaría general.

Pero para creer en el paso al costado de Moyano y de Caló, primero tendrán que darlo. Los que se sacan solos de carrera son los que trazan la línea de la CGT kirchnerista: el estatal Andrés Rodríguez, el constructor Gerardo Martínez y el titular de Obras Sanitarias, Juan José Lingeri, juran no tener ninguna ambición por el sillón mayor de Azopardo, hoy muy devaluado a los ojos de un Gobierno que no tiene en cuenta prácticamente al sindicalismo.

Esa es la razón que habría convencido al trío mayor de la CGT oficialista a buscar agrupamientos que permitan defender mejor lo ya conseguido, fundados en el temor a perderlo todo que produce el actual estancamiento de la economía argentina.

Mientras, a la espera de reuniones más numerosas que las que se vienen haciendo hasta acá entre miembros de las dos CGT, surgen inorgánicos y deshilachados clamores para que el Gobierno dé el visto bueno a los bonos navideños; una suerte de paliativo para compensar la inflación y el impuesto al trabajo en que se convirtió Ganancias especialmente para los sueldos más bajos.

"Autorizar ahora los bonos no tendría justificación. Acá los acuerdos salariales se cerraron durante mayo, junio y julio y se hicieron por el término de un año. Además hay muchas organizaciones que pactaron con su patronal recibir una remuneración especial de fin de año, con lo cual nosotros no tenemos ningún problema".

Esto dice el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien además informó a este medio que la cartera laboral no había recibido hasta acá ningún pedido formal de bono compensatorio. A través de los medios, lo reclaman Moyano y hasta los hiperoficialistas Caló y Hugo Yasky, de la CTA amiga de Cristina. Cada cual con su idioma, todos plantean la caída en picada que sufrieron los salarios en estos últimos meses del año, a causa de un proceso inflacionario que llegaría al 40 por ciento anual.

Vetados los bonos, negada la reapertura de las paritarias, archivada la idea de actualizar Ganancias si alguna vez existió, los gremios no presentan una idea uniforme sobre cómo imponerle sus quejas y reclamos a la administración K. Se piensa apenas en la redacción de un documento que exponga en su justo nivel lo acuciante de la actualidad socioeconómica.

Como sea, ejercerán si pueden alguna forma de presión para que el Gobierno al menos fuerce una respuesta a la posible reducción de Ganancias en los aguinaldos de fin de año.

Los tiempos de la mentada unidad marcarán si el sindicalismo es capaz de aglutinarse con independencia de cómo se resuelva la interna peronista o si por el contrario queda atada a la dinámica que impongan las cuestiones partidarias, postergando así todas las asignaturas pendientes de los trabajadores en materia social.


Viernes, 24 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -