Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OCTUBRE CON SUBAS
Desde el martes 28, Provincia paga sueldos con aumento a docentes y estatales
Según definió el Gobernador, el pago comenzará el martes para activos hasta $6.500 y $5.500 para jubilados; continuará el miércoles 29 hasta $9.150 para agentes en actividad y hasta $8.900 para jubilados; finalizará para ambos sectores el jueves 30 del corriente.
Este mes, se aplicará otro 35% del nomenclador y se sumará 90 pesos al salario básico docente; también se liquidará una suba del 10% al básico de la escala única de la administración pública (incluyendo trabajadores de salud), un 5% al resto de las escalas y $100 al básico puro de agentes de Vialidad. Se prevé otra suba para docentes en diciembre.





El gobernador Ricardo Colombi definió hoy el cronograma de pago de los sueldos del mes de octubre, que comenzará el martes 28 de octubre e incluirá un nuevo aumento de sueldos a docentes y estatales; además de la suba prevista para el sector educativo en diciembre.



De acuerdo a lo previsto, se aplicó otro 35% del nomenclador docente al salario básico (acumulando una aplicación del 65%), así como también se incorporaron al mismo 90 pesos que hasta el momento se abonan en concepto no remunerativo. En simultáneo, se acreditó un aumento del 10% al salario básico de la escala única de la administración pública (incluyendo los trabajadores de la salud), un 5% de suba al resto de las escalas y se sumaron 100 pesos al básico puro de los agentes de la Dirección Provincial de Vialidad.



FECHAS Y TRAMOS



El Ministerio de Hacienda y Finanzas, en coordinación con el Banco de Corrientes S.A., definió el pago de los haberes del mes de octubre a activos y jubilados en los siguientes días y tramos:















SUELDOS MES DE OCTUBRE

FECHA DE PAGO


ACTIVOS


JUBILADOS

Martes 28/10/2014


$6.500


$5.500

Miércoles 29/10/2014


$9.150


$8.900

Jueves 30/10/2014


Finalizar


Finalizar



El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, destacó el lineamiento del Gobierno Provincial en materia salarial y señaló hoy que “para entender las prioridades del Gobernador solamente hay que mirar hacia atrás y ver lo que hemos hecho”.



“La recuperación del ingreso de los trabajadores del sector público no solamente ha sido sostenida, sino que también -en la oportunidad que se pudo- se estuvo por encima del incremento del costo de vida y hasta de las mediciones más discutidas del sector privado. Eso lo podemos observar en los beneficios previsionales claramente”, apuntó.



“La administración de Ricardo Colombi se ha caracterizado siempre por priorizar la inversión salarial porque sabemos que en la Provincia de Corrientes es un disparador de la actividad económica”, remarcó el funcionario.



“Siempre se hizo con recursos genuinos, sin endeudarnos y sin crear falsas expectativas”, aseguró; tras lo cual consideró que estas falsas expectativas “se crean cuando uno es demagógico, cuando uno es desmesurado en las apreciaciones y no tiene responsabilidad de cuidar el equilibrio y a la sociedad, porque -en definitiva- los recursos públicos nos pertenecen a todos”.



“Tenemos que ser muy cautelosos. Con esta línea de trabajo, al reconocer las necesidades de la gente, decimos: en la medida que se tengan los recursos, se va a avanzar; porque así lo hemos hecho”, puntualizó.



RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO



Las medidas salariales que se pagan este mes se suman así a las etapas de recomposición del ingreso de los trabajadores estatales previstas y cumplidas en los meses de marzo, julio y agosto pasado.



En tanto que en el mes de diciembre, se volverá a acreditar un quinto aumento para los docentes, etapa en la que se aplicará el 35% del nomenclador que permitirá alcanzar la suma de 2.800 pesos al salario básico del sector; concepto que había arrancado 2014 en la suma de 1.975 pesos. Con lo cual, habrá consolidado un crecimiento de 42%.



Con relación al resto de los estatales, el aumento de este mes permitirá completar las mejoras previstas para este año. Cabe recordar que a principios de año, el Gobernador confirmó un incremento del 50% en el salario básico de la escala única, que alcanza a los trabajadores con menores ingresos y una suba del 25% para el resto de las escalas de la administración.



Los aumentos se liquidarían en tres etapas, con los sueldos de los meses de marzo, julio y octubre y se trata en todos los casos de subas remunerativas que impactan en otros conceptos del salario y que llegarán en todos los casos a los jubilados y pensionados de cada sector.



DOCENTES: CUARTO AUMENTO EN EL AÑO



El aumento señalado para el sector docente -que se liquida este mes- es el cuarto del año, considerando las subas en los meses de marzo, julio y agosto que impactaron de modo diferente en la pirámide salarial docente; teniendo en cuenta que las subas se vinculan a otros conceptos como antigüedad, función, zona geográfica, etc.



Esta política de recuperación del básico (a partir de la incorporación de sumas no remunerativas y la inédita aplicación del nomenclador docente) fue acompañada por la mejora, también en etapas, del salario inicial, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados a nivel nacional en Paritarias.



A este ingreso promedio se deben sumar los 600 pesos que perciben mensualmente los docentes al igual que el resto de los estatales. “Es decir, el maestro de grado tiene hoy un ingreso que como mínimo es de 5.000 pesos”, apuntó el Ministro y agregó: “En cada caso se deben sumar las asignaciones y el adicional mensual”.



“Además del blanqueo, sumamos este año la aplicación de una herramienta nueva que es el nomenclador de cargos; el cual para el sector ha sido muy importante y muy anhelado y que se ha venido trabajando prácticamente todo el año anterior”, recordó Vaz Torres.



“Hemos avanzado en ir generando una gradualidad que permita la aplicación del 100 por ciento del nomenclador, situación que genera un mecanismo ordenatorio y fortalece las pirámides dentro de la carrera del sector docente”, agregó el funcionario.



Vale señalar que todas las medidas instrumentadas en materia del salario docente, impactaron directamente en los jubilados y pensionados del sector, bajo la órbita del Instituto de Previsión Social, en el mismo mes.


Jueves, 23 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -