Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NARCOTRÁFICO Y OTROS DELITOS COMPLEJOS
Fiscal norteamericana prestigió seminario en el que disertó Braillard Poccard
La fiscal norteamericana, Sharon Cohen Levin cerró este martes el seminario "Política estratégica contra el lavado de activos y otros delitos complejos", en el cual el ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard disertó sobre la lucha contra el narcotráfico que lleva adelante el gobierno de Corrientes."Fue una lección sobre la estricta aplicación de la ley y que es posible recuperar el dinero de las víctimas", consideró el funcionario correntino sobre el ejemplo traído desde Estados Unidos.
Invitada por los organizadores de este seminario, la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT) y la Red Argentino - Americana para el Liderazgo (REAL), estuvo este martes en Buenos Aires para cerrar este encuentro desarrollado en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Sharon Cohen Levin, la Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero y Confiscación de Bienes de la Fiscalía General de EE.UU., en el Distrito Sur de Nueva York.



La fiscal norteamericana se especializa no sólo en lavado de dinero, sino también en corrupción pública, narcotráfico y financiamiento del terrorismo. Bajo su supervisión, la fiscalía de Nueva York investigó casos tan ilustres como el “esquema Madoff Ponzi”, el “fraude del Citi Mortgage” y el “JP Morgan Chase”. En los últimos cuatro años, su división logró confiscar más de US$ 9.000 millones procedentes del lavado, narcotráfico y fraude.



Sobre la clave de su éxito, indicó que "para el Departamento de Justicia, es una prioridad impedir que el lavado de dinero pase a través del sistema financiero de EE.UU". Asimismo, señaló que la forma de hacerlo es "perseguir a las instituciones financieras que no tienen un sistema anti-lavado eficiente".



Al mismo tiempo, destacó los cuantiosos cargamentos de droga que la fiscalía a su cargo logró desbaratar, cuyo dinero producto de la venta en los casos que se logran concretar, luego intenta ser introducido al sistema financiero legal mediante operaciones de lavado. Al respecto fue tajante al manifestar que "tenemos las leyes necesarias y nuestro trabajo es hacerlas cumplir".



Sobre esta exposición, Braillard Poccard consideró que "fue una lección sobre la estricta aplicación de la ley y que es posible recuperar el dinero de las víctimas". Así valoró este aporte internacional en este encuentro de funcionarios judiciales y de gobierno de todos el país, en el que el ministro de Seguridad correntino exhibió cómo se lucha contra el narcotráfico en el territorio provincial.



"A pesar de ser un delito federal, nuestra policía tomó la iniciativa y salió a combatir el narcotráfico junto a Gendarmería, Prefectura y Policía Federal y de esta manera en conjunto se pudo secuestrar alrededor de 30 toneladas en lo que va de este año", dijo Braillard Poccard en este encuentro al que asistió junto a su secretario privado, Alejandro López Desimoni, quien coordinó esta representación de la provincia de Corrientes.



Otros expositores de prestigio



Braillard Poccard compartió el panel "Diagnóstico sobre el narcotráfico en tres ciudades argentinas", junto a sus pares Guillermo Montenegro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Raúl Alberto Lamberto de la provincia de Santa Fe, y el fiscal regional de Rosario, Jorge Baclini.



A su vez, vale destacar que este seminario también estuvo prestigiado por la exposición del presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky, quien es además profesor del Posgrado de Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.



Asimismo, expuso el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Plee, quien además ejerce como profesor del Posgrado de Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, al igual que el juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Juan Carlos Geminagni, profesor titular de Derecho Penal en la Universidad Nacional del Litoral.



En este marco, cabe mencionarse también la disertación de Juan Curuchet, vicepresidente del Banco Ciudad y profesor del Posgrado de Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.



Otras participaciones destacadas fueron las de Miguel Peirano, ex ministro de Economía de la Nación; Daniel Arroyo, ex secretario de Políticas Sociales de la Nación; y la de Patricia Bullrich, diputada nacional y ex ministra de Trabajo de la Nación, entre muchos otros. Por otra parte, también fueron distinguidas las presencias de los consejeros de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Jhon Austin y Kane Roy.



Jueves, 23 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -