Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CÁMARA DE DIPUTADOS
Cassani: “cuando los ciudadanos se unen, los objetivos comunitarios se cumplen”
En lo alocución, el Presidente de la Cámara de Diputados, hizo algunas reflexiones referidas a la idiosincrasia goyana de la cual es parte. Señaló que quizá este tema de las defensas “sirva a todos los goyanos a entender que es posible pensar en conjunto”. Al respecto opinó que “Goya es una ciudad donde la política partidaria fundamentalmente, se vive de manera muy particular”, por lo que calificó de “trascendente” la unión lograda.
El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani en la sesión 27 de la Cámara de Diputados, donde el proyecto de Ley de expropiación de inmuebles en Goya, -paso previo para las obras de Defensas de esta ciudad- fuera modificado y devuelto al Senado para completar su trámite legislativo, hizo algunas consideraciones y reflexiones referidas a la importancia de esta iniciativa para cada uno de los goyanos; y ponderó la “unión de la sociedad en pos de un objetivo común”.

Mirando a sus pares, y ante la presencia en el recinto parlamentario de autoridades municipales y referentes de las fuerzas vivas de la también denominada “segunda ciudad de la Provincia”, inició su alocución manifestando: “quiero decir que como un hombre de Goya nacido en la ciudad y conocer desde muy pequeño la problemática que tiene que ver con las inundaciones del río, y de la lluvia. -Yo siempre repito esto porque si no da la sensación de que solamente tenemos que defendernos del río, y también lo tenemos que hacer ante la lluvia-; quizás sea esta una de las sesiones más importantes que me toca participar como legislador provincial. Y lo digo desprovisto de cualquier especulación demagógica. Yo siempre digo que a veces Dios nos pone en determinado lugar por alguna razón”, dijo.

En este sentido, acotó que con lo resuelto en el ámbito de la Cámara Baja, se está dando un paso muy importante. “En realidad se renueva las expectativas, la esperanza de que las defensas están un poco más cerca”, acotó.

En el marco de su reflexión, consideró que el caso de las “Defensas” debe servir de ejemplo de que es posible pensar en conjunto. “Goya es una ciudad donde la política se vive de manera muy intensa. Yo siempre digo que quizás el lugar más difícil para hacer política. Goya es una ciudad donde la política partidaria fundamentalmente se vive de manera muy particular; y eso por supuesto genera naturalmente sectorizar a la comunidad. Por allí esto también quizás sea un ejemplo que debamos tomar absolutamente todos, -quienes tenemos responsabilidad institucional como así también el ciudadano que no la tiene por ahora-, de entender que cuando las sociedades, las comunidades, los pueblos se pueden unir, se pueden encontrar en un espacio común donde podamos entender definitivamente que aún pensando distinto todos tenemos que tener la grandeza de pensar que el otro que no piensa como yo, tiene exactamente la misma y la mejor intención que pueda tener quien tiene un proyecto”.

“Algunas cosas quizás a Goya se nos escapó en el pasado –continuó-, y no hablo precisamente de las defensas, digo otras cosas que quizás no pudimos encontrar ese espacio común, para construir ese espacio común para entendernos, ese espacio común para escucharnos, que a veces es tan necesario. Por ahí producto de la virulencia política nos perdemos la oportunidad de escuchar lo mejor del otro, porque nos cerramos rápidamente; porque si no lo dice un correligionario mío no sirve. A veces yo suelo decir que cuando se pone en funcionamiento algunos proyectos interesantes para la comunidad, la primera pregunta de los goyanos suele ser -la mía incluida- ¿quién está detrás esto, y quién está en esto? Entonces a partir de quién está en esto es si la cuestión vale la pena acompañar o no. Y entonces lo que quizás debamos dejar de preguntarnos definitivamente quién inició esto o quién está detrás de esto, para pensar más vale qué bien que nos vendría si esto pudiera concretarse”, recapacitó.

Sobre el particular, admitió que el pensamiento valía como autocrítica. “Y me permito hacerlo como un hombre que ha sido en Goya, que participó de la vida comunitaria, hoy circunstancialmente ocupando un lugar de responsabilidad institucional”, agregó.

Finalmente, manifestó su orgullo por ser partícipe de un capítulo importante de la historia goyana. “Por eso quiero decirle al Cuerpo que me siento absolutamente orgulloso de pertenecer a este Cuerpo y de tener la posibilidad de presidirlo en una sesión muy importante para Goya, en una sesión que puede resultar quizás también una bisagra para que los que tenemos responsabilidad institucional en el área municipal en el caso de Goya, o en área provincial, podamos entender que podemos permitirnos trabajar como en este tema de manera conjunta y que seguramente esto será el éxito fundamentalmente de la sociedad”.

Finalmente, el líder del partido Encuentro Liberal –ELI- se permitió una broma para distender la asamblea y ratificar su pertenencia. “Quiero hacer una pequeña rectificación a la diputada Locatelli y al diputado Rodríguez: Goya no es la segunda ciudad de la Provincia, Goya es la primera en el interior. Gracias”, concluyó.


Jueves, 23 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -