Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VUELVE ALSENADO CON MODIFICACIONES
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para las Defensas de Goya
En la sesión 27 de la Cámara Baja de la Legislatura Provincial se aprobaron una serie de iniciativas, entre las que se destacan la media sanción a proyectos de leyes trascendentes como:la creación del Programa de Prevención del Glaucoma; la obligatoriedad de contar con butacas especiales para personas con obesidad u obesidad mórbida en lugares públicos; la creación del Programa Provincial de Cuidados Paliativos en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia (para personas con enfermedades terminales), entre otros.
La Cámara de Diputados, en su sesión 27, presidida por su titular Pedro Cassani aprobó –con las modificaciones consensuadas con los interesados e involucrados- el proyecto de Ley por el que se Declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación total y/o parcial, los inmuebles de dominio privado y público necesarios para la ejecución del proyecto ejecutivo de las obras de defensa definitivas contra las inundaciones de la ciudad de Goya.

El expediente fue aprobado “sobre tablas”, salteando la mecánica parlamentaria denominada “a prensa”, a fin de no demorar la sanción del proyecto en ámbitos del Senado; y cumpliendo con el pedido de los representantes del municipio y de las fuerzas vivas goyanas que estuvieron en el Recinto Parlamentario la semana pasada.

Al momento del tratamiento, cerca de las 22.30 horas, y con la presencia de los referentes de la comunidad de Goya, encabezados por el intendente Gerardo Bassi; el diputado Hector Lopez señaló que “es un paso más, para las defensas. Sé que falta –admitió-, pero esto es algo necesario para que Goya siga desarrollándose”, sentenció. Por su parte, el Presidente Pedro Cassani manifestó su beneplácito y felicitó a sus compoblanos por unirse y anteponer los intereses "de todos", a los partidarios o sectoriales.

Por otra parte, también para Goya, se aprobó el proyecto de Ley por el que se dona a favor de sus ocupantes, lotes de un inmueble, propiedad del Estado de la Provincia, situado en el Barrio Monseñor Devoto de esa ciudad. El mismo pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

En el encuentro, que finalizó segundos antes de las 24 horas, los Diputados también aceptaron el veto parcial al artículo 4º de la Ley Nº 6298 -Regula la publicación de avisos para contratación de personas con destino a la prestación de servicios laborales dentro o fuera de la Provincia. Al respecto, la diputada Sonia Lopez explicó que el veto no afecta el espíritu de la normativa, el cual tiene como objetivo el control de los avisos publicitarios en medios gráficos, previniendo así casos de “trata de personas”. Por tal motivo, la aceptación del veto fue por “unanimidad” de los presentes.

Asimismo, también estuvieron de acuerdo en darle media sanción a los siguientes proyectos de Leyes: el que desafecta y dona a la fundación “Virgen de Luján” un inmueble en la Isla Apipé Grande; la creación del Programa de Prevención del Glaucoma; la obligatoriedad de contar con butacas especiales para personas con obesidad u obesidad mórbida en lugares públicos; la creación del Programa Provincial de Cuidados Paliativos en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia (para personas con enfermedades terminales).

Dichas iniciativas pasan al Senado para completar el trámite parlamentario; al igual que los siguientes: proyecto de ley que adhiere la provincia de Corrientes a la Ley Nacional Nº 26.906 –Régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso; el que dispone la obligatoriedad de instalar videocámaras en hogares y centros de atención a adultos mayores y/o personas con discapacidad; y la imposición del nombre “Nuestra Señora de Loreto” a la localidad de Loreto ubicada en la provincia de Corrientes.

Otra iniciativa importante aprobada es la que DECLARA el Estado de Emergencia Agropecuaria, económica y social, a la localidad de Colonia Carlos Pellegrini y los Departamentos de Alvear, Bella Vista, Concepción, Goya, Lavalle, San Roque y Santo Tomé; expediente que se incorporó al temario a instancias de la presentación que realizaran los diputados Norberto Parodi, Marcelo Chaín y Hugo Vallejos.

La sesión se inició pasadas las 21 horas, registrándose las ausencias de los diputados Manuel Sussini, José Mórtola y Anahí Moray.



Son resoluciones:

- Solicita al Ente Regulador del Agua, realice los estudios pertinentes a fin de realizar inversiones parared cloacal en el Municipio de Tres de Abril.

- Solicita al Poder Ejecutivo disponer las medidas necesarias para implementar la Resolución Nº 266/14 de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico.

- Solicita al Ministerio de Salud Pública la aplicación de la Ley Nº 6139 –Prevención y protección de menores de 18 años por abuso de alcohol-

- Solicita al Interventor del IOSCOR, informe diversos aspectos relacionados a las prestaciones que brinda a las personas con discapacidad el instituto a su cargo.

- Solicita al Poder Ejecutivo adherir al decálogo del consumidor responsable de bebidas con alcohol implementado por el COPAL.

- Solicita al Poder Ejecutivo la provisión de una ambulancia para el centro sanitario de la localidad de “El Sombrero”, departamento de Empedrado.

- Solicita al Ministerio de Salud Pública, informe sobre la situación de carencia en los servicios de salud prestados por el Hospital “José Ramón Vidal” de la localidad de San Miguel.

- Solicita al Poder Ejecutivo la refacción de la parroquia y casa parroquial de San Antonio de Padua, de la localidad de San Antonio de Itatí, departamento de Berón de Astrada.

- Solicita al Poder Ejecutivo informe si se ha dado cumplimiento a la Ley Nº 3151 –Adquisición y declaración como monumento histórico provincial del inmueble ubicado en la localidad de San Roque, sede provisoria del Gobierno durante la Guerra con el Paraguay-

- Requiere al Poder Ejecutivo implemente el Programa “Tekové Potí”, en la ciudad de Esquina.

- Solicita al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Salud Pública informe diversos aspectos que hacen a los hospitales públicos existentes en el territorio de la Provincia.

- Solicitud al Poder Ejecutivo de asistencia a las comunidades dañadas por la tormenta del último fin de semana.



Que dice el articulado Ley para Goya

ARTÍCULO 1º: DECLÁRANSE de utilidad pública y sujetos a expropiación total y/o parcial, los inmuebles de dominio privado y público que se detallan a continuación:

a) los que serán afectados por la traza de las defensas como a los adyacentes que sean necesarios para la concreción del espacio público costero previsto en el Proyecto Ejecutivo (“Proyecto de Prevención de Inundaciones y Drenajes Urbanos –PPIDU”);

b) los necesarios para la construcción de las viviendas y equipamiento socio- comunitario previstos en el Plan de Reasentamiento involuntario que lo acompaña, que deberán estar ubicados dentro de las zonas identificadas por la Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes bajo nomenclaturas catastrales 421-1066 y 417-1062, los que serán individualizados por el Poder Ejecutivo Provincial, de conformidad con lo determinado en el Proyecto Ejecutivo precitado; y

c) los requeridos para la ejecución del Proyecto Ejecutivo de las Obras de construcción de los PLUVIALES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS, cuya determinación se realizará por el Poder Ejecutivo Provincial, de conformidad con lo establecido en el Proyecto Ejecutivo precitado.

ARTÍCULO 2º: TIENE por objeto la Expropiación del art. 1º de la presente Ley, la ejecución del Proyecto Ejecutivo de las Obras de Defensas Definitivas contra las Inundaciones de la ciudad de Goya formulado en el “Proyecto de Prevención de Inundaciones y Drenajes Urbanos –PPIDU”.

ARTICULO 3º: FACÚLTASE al Poder Ejecutivo para que a través de la Dirección General de Catastro y Cartografía de la Provincia, realice las gestiones tendientes a la determinación de los inmuebles que resulten de la tarea de confección de mensuras realizado por el Municipio de Goya; el procedimiento de verificación del estado de ocupación de los inmuebles, para la ejecución del Proyecto de Obras de Defensas Definitivas contra las Inundaciones de la ciudad de Goya formulado en el “Proyecto de Prevención de Inundaciones y Drenajes Urbanos –PPIDU”, conforme lo previsto por el art. 3º de la Ley Provincial Nº 1487 “Régimen de Expropiaciones”.

ARTÍCULO 4º: AUTORÍZASE al Poder Ejecutivo Provincial a convenir operaciones de crédito público por hasta la suma de: PESOS CIENTO VEINTE MILLONES ($ 120.000.000), o su equivalente en otras monedas, con el objeto de financiar las indemnizaciones que permitan la liberación de la traza para la ejecución del Proyecto de Obras de Defensas Definitivas contra las Inundaciones de la ciudad de Goya formulado en el “Proyecto de Prevención de Inundaciones y Drenajes Urbanos –PPIDU”.

Las operaciones de crédito público serán realizadas mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados, que en todos los casos deberán asegurar que el producido del financiamiento sea afectado exclusivamente a la atención de erogaciones asociadas con el proyecto que se prevé financiar.

El Poder Ejecutivo podrá afectar en pago del capital, intereses y gastos de la emisión de deuda los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, conforme a las normas vigentes.

ARTICULO 5º: ESTABLÉCESE que la indemnización para cada titular de inmueble expropiado por la presente será de carácter integrativo, no pudiéndose grabar a ella con otros tributos, tasas y/o contribuciones posteriores a su satisfacción.

ARTICULO 6º: DE FORMA.


Jueves, 23 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -