... |
|
ALERTA MUNDIAL POR EL VIRUS Por las maternidades, el Vidal y el Llano no atenderán posibles casos de ébola  La próxima semana la Nación realizará una reunión técnica. Se evaluará cuál será el centro más idóneo para la atención. Tal como se adelantó la semana pasada desde el ministerio de Salud de la provincia, el próximo martes 28 la cartera sanitaria nacional prevé realizar un encuentro donde reunirá a directivos de áreas de salud de todo el país.
El objetivo, según adelantaron, será poner en vigencia los protocolos de seguridad ante la posible aparición de personas que manifiesten síntomas compatibles con el virus de ébola.
La enfermedad que genera preocupación en todo el mundo también mantiene en alerta a los profesionales nacionales. En ese sentido, el ministerio de Salud, envió la semana pasada una nota a la Nación para destacar que Argentina no se encuentra preparada para afrontar este tipo de situaciones.
Si bien en Sudamérica aún no se dieron casos positivos de la enfermedad, lo permeable de las fronteras preocupa a las autoridades sanitarias. Si bien en un primer momento corrió la noticia de que el Hospital José Ramón Vidal podría ser uno de los centros que se adaptaría para la derivaciones de posibles pacientes, esta semana fuentes del Ministerio descartaron la posibilidad.
En ese sentido desde la cartera sanitaria provincial explicaron que ni el hospital Llano ni el Vidal podrían ser sitio donde pondrían albergarse a posibles casos de ébola en la provincia.
Más allá de la alta complejidad y del funcionamiento del área de Epidemiología podrían hacer factible la recepciones de personas con síntomas compatibles con la enfermedad, el hecho de que en ambos centros asistenciales funcionen maternidades los descarta por completo. Según se pudo saber, la Provincia aún espera conocer cuál será el sitio donde se atenderá en el caso de que haya que hacerlo a personas con esta patología.
Así es que se espera que la semana próxima, tras el encuentro nacional se puedan tener novedades al respecto y así comenzar a preparar las instalaciones según los protocolos de aislamiento correspondientes que se indican para este tipo de enfermedades de alta transmisión. Protocolo
El comunicado del Ministerio de Salud de la Nación hace referencia al aumento de las medidas de seguridad sanitaria para los centros de salud. Qué hay que saber sobre el virus que siembra pánico.
Según las informaciones, los hospitales correntinos recibieron un comunicado de la cartera nacional por medio del cual se hace referencia a la importancia de intensificar los controles a posibles casos y seguir el protocolo respectivo a las enfermedades virales. Fuentes del Ministerio de Salud provincial aseguraron que al no haber casos en Argentina la alerta que se da desde la Nación está dirigida en forma específica a los centros de salud y no así a la comunidad.
Miércoles, 22 de octubre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|