Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DISERTO ANTE FUNCIONARIOS PUBLICOS
Stanovnik dijo que no hay un proyecto nacional, cuestionó los fanatismos y pidió consenso
El arzobispo advirtió además que “el compromiso comunitario en el país está en crisis, como remarca el Papa”. A la charla en el Colegio de Abogados concurrieron no más de 20 dirigentes políticos provinciales y municipales.
En el contexto del tercer Encuentro de espiritualidad y reflexión destinados a funcionarios públicos y dirigentes políticos, y el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, les recordó la necesidad de lograr el “bien común y la paz social”. El máximo referente de la Iglesia católica provincial distinguió que ya se vive un clima eleccionario, a casi un año de llevar las decisiones a las urnas, y por ello destacó mensajes desde la perspectiva de la primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco denominada “Evangelii Gaudium”, que cumplirá un año en poco más de un mes.
“Promover la cultura del encuentro desde la acción política”, fue el disparador para la charla interactiva que el arzobispo brindó en la sede del Colegio de Abogados de Corrientes.
El evento organizado por la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Corrientes tuvo la presencia de no más de 20 funcionarios, entre ellos la viceintendenta de la Ciudad Any Pereira, el presidente del Concejo Deliberante Ataliva Laprovitta, la senadora María Inés Fagetti de Mansutti y la diputada Laura Vischi, entre otros.
El Sumo Pontífice argentino estuvo constantemente presente en la charla a través de su exhortación. “La calidad humana y espiritual de la convivencia de un pueblo se mide por la inclusión y por la participación activa de todos los habitantes”, señaló Stanovnik.
“Si hay poca inclusión, hay poco compromiso de los ciudadanos”, indicó el referente católico y agregó: “Es por eso que actualmente el compromiso comunitario está en crisis, como bien dice el Papa Francisco”.
“Entonces tenemos una deuda histórica que es superar los entrenamientos y comprometernos decididamente a trabajar por una cultura de encuentro”, señaló monseñor Stanovnik, haciendo referencia a la pregunta que hizo las veces de disparador.
Desacuerdos
“A los argentinos nos cuesta mucho de verdad ponernos de acuerdo”, manifestó el arzobispo de Corrientes.
“Por eso digo que nunca hubo un proyecto nacional, ni hoy ni antes porque la sociedad en su conjunto nunca consensuó en plenitud”, expresó el ex obispo de la ciudad de Reconquista.
“El consenso hay que cultivarlo si queremos sobrevivir como pueblo”, remarcó Stanovnik y agregó: “Es el desafío más importante hoy en día. La unidad debe prevalecer sobre el conflicto porque la realidad es más importante que las ideas”.
“El Papa nos pide que unifiquemos criterios para llegar a una paz social, una justicia verdadera y una fraternidad”, resaltó Stanovnik.
“Pero los fanatismos extremos son aquellos que no permiten ponernos de acuerdo en conductas y políticas”, afirmó el referente católico ante los funcionarios públicos que concurrieron.

Clima eleccionario
“Ya estamos viviendo un ambiente eleccionario, siendo que falta menos de un año para las elecciones presidenciales de 2015”, fueron las primeras palabras del arzobispo en su disertación en la tarde de ayer.
“Cada vez empezamos a prepararnos y a preocuparnos antes por la ansiedad que tienen los políticos y muchas veces no son intereses del todo sanos”, dijo Stanovnik.
Al ser imposible trabajar mancomunadamente, monseñor Stanovnik esgrimió que “no hay proyectos políticos a largo plazo. Hay que dejar de lado la inmediatez que muchas veces sesga a las personas, para dar paso al tiempo. Aún dentro de la Iglesia católica, por ser argentinos, nos cuesta proyectar a largo plazo”.
“Todo esto deriva en las adicciones que son el engaño de poseerlo todo. La más vulgar, el alcohol, y la más sofisticada, el poder. Ambas esclavizan a quienes lo padecen y se vuelve una rutina, por lo que limita el accionar”, precisó el máximo referente de la Iglesia en Corrientes.


Miércoles, 22 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -