Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MUESTRA Y CHARLA SOBRE ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
Se repone la exposición “Contactos. Fragmentos Fotoperiodismo” en Resistencia
El lunes 14, a las 10 horas quedará inaugurada en hall del 1º Piso de la Facultad de Humanidades de la UNNE, ubicado en Las Heras 727 de la ciudad de Resistencia, la muestra “Contactos. Fragmentos del Fotoperiodismo” que presenta cerca de 30 fotografías en la mirada de 14 fotoperiodistas de Corrientes y Chaco. Seguidamente, Ezequiel Torres de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina y Antonela Di Vruno del Archivo Nacional de la Memoria, disertarán sobre la recuperación de acervos fotográficos.
De la inauguración, participarán autoridades y docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), entre ellas, la Decana de la Facultad de Humanidades y Vice Rectora, Prof. Delfina Veiravé. Cabe destacar que la exposición fotográfica presenta un resumen de la muestra más amplia realizada el año pasado en Extensión Universitaria, Corrientes, y podrá ser visitada hasta el próximo lunes 21, de 8 a 20 hs.
Las imágenes que se muestran visibilizan los acontecimientos más importantes registrados en los últimos años en la región prestando atención a las figuras, los hechos significativos de la actualidad, la política, el espectáculo y el deporte que han conmocionado a la opinión pública.
Asimismo, algunas de ellas trascienden lo meramente noticioso para mostrar realidades muchas veces invisibilizadas.
Desde la organización comentaron que Contactos alude a “una intersección de miradas” que conectan las diferentes formas de ver de los fotógrafos así como a “la particular relación que entabla cada uno de los reporteros con el referente, hasta los diversos modos en que cada captura nos interpela como espectadores”.

Los reporteros gráficos que expondrán sus obras son: Abel Fleita, Carlos Ayala, Guillermo Billordo, Virginia Costa, Juan Pablo Faccioli, Pablo Fernández, Nuria Fleita Zain, Luis Gurdiel, Eugenio Led, Esteban Ledesma, Joaquín Meabe, Germán Pomar, Víctor Romero y José Luis Suerte.

Charla debate

A su vez, dos referentes brindarán luego de la inauguración de la muestra la charla: “La Resistencia al olvido. Archivos, memorias e identidades”.
La disertación estará a cargo de Ezequiel Torres, fotógrafo coordinador de la fototeca de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y Antonela Di Vruno, directora de Gestión de Fondos Documentales del Archivo Nacional de la Memoria (ANM).
El objetivo es dar a conocer el proyecto de la Red Federal de archivos (fototecas de ARGRA) y detalles de la implementación de políticas de estado en gestión de fondos documentales (ANM).
Por otro lado, se busca junto a los interesados propiciar la generación de protocolos comunes de trabajo en gestión y recuperación de archivos documentales fotográficos.
Ezequiel Torres, quien trabaja fuertemente junto a un equipo interdisciplinario en la recuperación de unas 500.000 fotografías que habían sido tirados a la basura por la ex revista XXI, actualmente XXIII, siendo este proyecto uno de los más emblemáticos en curso, comentó que desde ARGRA se propicia que cada región y en lo posible cada provincia cuente con su propia fototeca para la preservación del material fotográfico.
La organización de estas actividades está a cargo del Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la UNNE junto a las instituciones de pertenencia de los disertantes y cuenta con el apoyo de la Asociación de Reporteros Gráficos del NEA.
Se espera la presencia de fotógrafos, empresarios de medios gráficos e instituciones interesadas en el trabajo de la recuperación de archivos documentales fotográficos.

FB: Contactos – Muestra de Fotoperiodismo


Jueves, 10 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -