Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO CON FACENA
Estudiarán línea de base ambiental del subsuelo
Autoridades del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y la Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura (FACENA) de la UNNE firmaron un acta acuerdo con el propósito de llevar adelante estudios técnicos para el cuidado ambiental del subsuelo de la provincia de Corrientes, en particular de las posibles áreas de explotación de hidrocarburos de la provincia

El administrador general del ICAA ingeniero Mario Rujana y la decana de la FACENA doctora Lidia Itatí Ferraro, rubricaron el acuerdo mediante el cual ambas instituciones realizarán el estudio en el marco de las políticas provinciales recomendadas para el manejo ambiental de las áreas de explotación de hidrocarburos, previsto y regulado por la Ley Nº 6.062 de hidrocarburos de la provincia de Corrientes.
La decana Ferraro estuvo acompañada del ingeniero Rubén Corvalán y el licenciado (Dr.) Oscar Orfeo, que integra el equipo de investigadores junto al geólogo (Dr.) Jorge Santa Cruz, el licenciado ingeniero Francisco Giulisano y el doctor Lionel Pacella.
El proyecto tiene como objetivo general presentar una oferta de servicios para la generación de documentos técnicos referidos a la línea de base ambiental que describa, caracterice, identifique parámetros e índices y tome en consideración todos los aspectos ambientales relevantes para el manejo sustentable de las posibles áreas de explotación de hidrocarburos de la provincia.
En tal sentido, el estudio consistirá en un informe específico sobre las áreas de vulnerabilidad ambiental de la provincia de corrientes con un diagnóstico del potencial impacto ambiental de su suelo y los recursos hídricos a consecuencia de la exploración, eventual hallazgo y explotación y producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Así mismo, se elaborará un documento de base, con la línea de base ambiental general orientada a la explotación hidrocarburífera que contendrá información sobre clima y meteorología, geología superficial y de subsuelo, geomorfología, hidrogeomorfología, clasificación de los suelos, hidrología, medio biótico y medio socieconómico, histórico y cultural. Se brindará la base de datos digital de la línea de base ambiental de la provincia.
Línea de base ambiental
Respecto a la conceptualización de la línea de base ambiental orientada a la explotación del subsuelo en la provincia de Corrientes desde el área de Gestión Ambiental del ICAA se indicó que “se entiende por línea de base, en los estudios de impacto ambiental, a la descripción de la situación actual, en la fecha del estudio, sin influencia de nuevas intervenciones antrópicas. En otras palabras es la fotografía de la situación ambiental imperante, considerando todas las variables ambientales, en el momento que se ejecuta un estudio. Se consideran los principales elementos que intervienen en un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), reseñando, si cabe, actividad humana actual, estado y situación de la biomasa vegetal y animal, clima, geología, suelos, agua, etc.”.
Así también, describe el área de influencia de un proyecto o actividad, a objeto de evaluar posteriormente los impactos que, pudieren generarse o presentarse sobre los elementos del medio ambiente. En caso de actividades concretas, el área de influencia del proyecto o actividad se definirá y justificará, para cada elemento afectado del medio ambiente, tomando en consideración los impactos ambientales potenciales relevantes sobre ellos.
En la línea de base ambiental deberán describirse aquellos elementos del medio ambiente que se encuentren en una región general o en el área de influencia del proyecto o actividad, y que dan origen a la necesidad de presentar un Estudio de Impacto Ambiental. Se caracterizará el estado de los elementos del medio ambiente identificados, considerando los atributos relevantes del área de influencia, su situación actual y, si es procedente, su posible evolución sin considerar la ejecución o modificación del proyecto o actividad.


Martes, 21 de octubre de 2014
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -