Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAUSA JUDICIAL
Investigan una millonaria defraudación en ARSAT
La semana pasada el nombre de ARSAT resonó fuerte por el exitoso lanzamiento del satélite geoestacionario de telecomunicaciones.
Pero en los tribunales de Comodoro Py existe una causa judicial que puede hacer que el nombre de la empresa estatal suene por otros motivos.El juez Sebastián Ramos y el fiscal Carlos Rívolo tienen a su cargo un expediente en que la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) denunció que un empleado jerárquico de la gestión previa a la llegada de Axel Kicillof a Economía, manejó los bonos de la empresa de manera irregular.

La empresa estatal ARSAT estuvo bajo la órbita del ministro de Planificación Julio de Vido hasta que Kicillof se quedó también con ese espacio. Puso al frente de la compañía creada en 2006 a Matías Bianchi Villelli, ex compañero de división del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Fue Bianchi Villelli quien a fines de 2013 presentó una denuncia en la justicia federal contra Rafael José Rossi, quien fuera subgerente de Administración y Finanzas de la empresa estatal.

Según fuentes judiciales consultadas por Infobae, Bianchi Villelli denunció que Rossi había alquilado los bonos que conforman el patrimonio de ARSAT. El alquiler de bonos es algo bastante común-explican en el sistema financiero- para realizar operaciones de apalancamiento.

A Rossi se le entregó un poder para actuar en representación de ARSAT en los negocios de cualquier tipo siempre y cuando las operaciones no excedieran los 50 mil pesos. En virtud de ese poder, Rossi - siempre según la denuncia- firmó convenios con la sociedad de Bolsa "Tranexbur" y entregó en alquiler bonos por un valor nominal que ronda los 79 millones de pesos. El plazo del alquiler coincidía con el vencimiento de los títulos: diciembre de 2038.

Según la denuncia a la que accedió Infobae en fuentes judiciales, "el fraude cometido por Rossi consiste en el haber perjudicado los intereses de la empresa al haber alquilado los títulos públicos por un lapso muy prolongado de tiempo, imposibilitando, de ese modo, la disposición de los mismos para cumplir con la finalidad que marca el estatuto de la sociedad".

El fiscal Rívolo imputó a Rossi e impulsó la investigación. Pidió varias medidas de prueba que el juez Ramos ya llevó adelante. Por ejemplo ha declarado en el juzgado el auditor interno de ARSAT Pablo Péricas, quien aseguró que Rossi había actuado por fuera de lo que lo autorizaba el poder y que los plazos de vencimiento de los contratos no son habituales en el mercado.

Rossi fue despedido de ARSAT e inició una demanda laboral ya que consideró injusto e ilegal su despido porque no se tuvo "la más mínima consideración de que estaba en uso de licencia por una enfermedad". En la presentación que hizo en el expediente aseguró que las operaciones cuestionadas eran informadas "al presidente o al vicepresidente de la empresa". Respecto de los plazos cuestionados en la denuncia de Bianchi Villelli, Rossi señaló que hubo adendas de los contratos que modificaron los vencimientos. Aseguró que todo se hizo de acuerdo a procedimientos establecidos para este tipo de operaciones. Y con el respaldo de la anterior conducción de la empresa.

La Auditoría General de la Nación había observado esta operación con bonos y en un informe recomendó "practicar una evaluación documentada de oportunidad, mérito, conveniencia del mantenimiento de este tipo de colocaciones financieras, asignando de corresponder, las responsabilidades del caso".

La tenencia de los bonos por parte de "Tranexbur" ha derivado en un juicio comercial. Hubo intercambio de cartas documento: ARSAT reclama los bonos y la sociedad de Bolsa rechaza los términos del reclamo. Por lo menos hasta el viernes pasado, 17 de octubre, los bonos no estaban en poder de ARSAT. Será la Justicia la que determine qué pasó con los bonos y si hubo perjuicio para las cuentas del Estado.


Lunes, 20 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -