Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES
A una semana de las elecciones en Bolivia, se conocieron los resultados: Evo ganó con 61%
El actual presidente logró un amplio triunfo y le sacó una ventaja de 37 puntos al empresario opositor Samuel Doria Medina. Dos departamentos reptirán la votación en medio centenar de mesas por diversas irregularidades
El presidente de Bolivia, Evo Morales, logró un arrollador triunfo con el 61% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, según el cómputo oficial entregado este sábado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales, que sacó una amplia ventaja de 37 puntos al segundo, aseguró un nuevo período de cinco años entre 2015 y 2020, informó la presidenta del TSE, Wilma Velasco, en conferencia de prensa.

El candidato opositor centrista, el empresario Samuel Doria Medina, obtuvo el 24% de los votos, al 99,82% del cómputo.

En los departamentos de Oruro (sur) y Santa Cruz (este) se repetirá la votación el próximo 26 de octubre en medio centenar de mesas por diversas irregularidades.

"El porcentaje mínimo que falta por la repetición de las mesas no tendrá influencia en el resultado final"

"El porcentaje mínimo que falta por la repetición de las mesas no tendrá influencia en el resultado final" del cómputo, aclaró Velasco.

Tras la repetición de la votación en las mesas de Oruro y Santa Cruz, el próximo domingo 26, "se hará el cómputo nacional, y sobre esa base el TSE asignará los escaños tanto para senadores como para diputados", apuntó.

¿Mayoría absoluta en el Congreso?

Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, en el poder desde 2006, necesitaba el 50% más uno de los votos para asegurarse el triunfo y su reelección sin necesidad de ir a una segunda vuelta. En la anterior elección presidencial en 2009 logró 64% de los votos.

La expectativa está ahora centrada en saber si el gobierno mantiene en el Congreso la mayoría absoluta que le permita gobernar sin oposición, uno de los objetivos de Morales.

Militantes de partidos de oposición cumplen este sábado el segundo día de una huelga de hambre contra el TSE pidiendo transparencia en el cómputo y la renuncia de sus miembros por supuestas irregularidades cuestionadas incluso por Morales.

EFE


El socialdemócrata Movimiento Sin Miedo (MSM) señaló en un comunicado que el partido de gobierno "hace un colosal fraude por alcanzar los dos tercios de los votos", necesarios para dominar el Congreso y reformar la Constitución para habilitar un cuarto mandato para Evo.

"No hemos pensado en eso de los dos tercios en el Congreso, no hemos hablado de nuevos mandatos, y para aprobar leyes, excepto la ley de Autonomías, sólo necesitamos mayoría y no dos tercios", dijo el presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas.

El TSE informó también que el ex presidente liberal Jorge Quiroga recabó el 9% de los sufragios.

El socialdemócrata Movimiento Sin Miedo (MSM) del abogado Juan del Granado, ex aliado de Morales, y el Partido Verde, del indígena ecologista Fernando Vargas, perdieron sus siglas y su registro ante el TSE por no haber obtenido el mínimo del 3%.

Morales ganó en ocho de los nueve departamentos de Bolivia, incluso en Santa Cruz, principal bastión opositor. Solamente perdió en Beni, en el noreste del país.

Morales ganó en ocho de los nueve departamentos de Bolivia, incluso en Santa Cruz, principal bastión opositor

El presidente y líder cocalero, nacido hace 54 años en el seno de una familia aymara y pastor de llamas en su niñez, es fuertemente cuestionado por la oposición que cree que forzó este tercer mandato.

La oposición ha cuestionado que Morales volviera a postularse, aunque él alega que debió interrumpir y reiniciar en 2009 su primer mandato (2006-2011) cuando se eliminó la República y se creó el Estado Plurinacional de Bolivia con una nueva Constitución.

Además, la oposición teme que el dominio de la Asamblea Legislativa pueda llevar a que el gobierno intente una reforma constitucional para incorporar la reelección indefinida, aunque el mandatario dijo a la agencia de noticias AFP que respetará la Carta Magna, que actualmente prevé una sola reelección consecutiva.


Domingo, 19 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -