Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES
A una semana de las elecciones en Bolivia, se conocieron los resultados: Evo ganó con 61%
El actual presidente logró un amplio triunfo y le sacó una ventaja de 37 puntos al empresario opositor Samuel Doria Medina. Dos departamentos reptirán la votación en medio centenar de mesas por diversas irregularidades
El presidente de Bolivia, Evo Morales, logró un arrollador triunfo con el 61% de los votos en las elecciones presidenciales del pasado domingo, según el cómputo oficial entregado este sábado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales, que sacó una amplia ventaja de 37 puntos al segundo, aseguró un nuevo período de cinco años entre 2015 y 2020, informó la presidenta del TSE, Wilma Velasco, en conferencia de prensa.

El candidato opositor centrista, el empresario Samuel Doria Medina, obtuvo el 24% de los votos, al 99,82% del cómputo.

En los departamentos de Oruro (sur) y Santa Cruz (este) se repetirá la votación el próximo 26 de octubre en medio centenar de mesas por diversas irregularidades.

"El porcentaje mínimo que falta por la repetición de las mesas no tendrá influencia en el resultado final"

"El porcentaje mínimo que falta por la repetición de las mesas no tendrá influencia en el resultado final" del cómputo, aclaró Velasco.

Tras la repetición de la votación en las mesas de Oruro y Santa Cruz, el próximo domingo 26, "se hará el cómputo nacional, y sobre esa base el TSE asignará los escaños tanto para senadores como para diputados", apuntó.

¿Mayoría absoluta en el Congreso?

Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, en el poder desde 2006, necesitaba el 50% más uno de los votos para asegurarse el triunfo y su reelección sin necesidad de ir a una segunda vuelta. En la anterior elección presidencial en 2009 logró 64% de los votos.

La expectativa está ahora centrada en saber si el gobierno mantiene en el Congreso la mayoría absoluta que le permita gobernar sin oposición, uno de los objetivos de Morales.

Militantes de partidos de oposición cumplen este sábado el segundo día de una huelga de hambre contra el TSE pidiendo transparencia en el cómputo y la renuncia de sus miembros por supuestas irregularidades cuestionadas incluso por Morales.

EFE


El socialdemócrata Movimiento Sin Miedo (MSM) señaló en un comunicado que el partido de gobierno "hace un colosal fraude por alcanzar los dos tercios de los votos", necesarios para dominar el Congreso y reformar la Constitución para habilitar un cuarto mandato para Evo.

"No hemos pensado en eso de los dos tercios en el Congreso, no hemos hablado de nuevos mandatos, y para aprobar leyes, excepto la ley de Autonomías, sólo necesitamos mayoría y no dos tercios", dijo el presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas.

El TSE informó también que el ex presidente liberal Jorge Quiroga recabó el 9% de los sufragios.

El socialdemócrata Movimiento Sin Miedo (MSM) del abogado Juan del Granado, ex aliado de Morales, y el Partido Verde, del indígena ecologista Fernando Vargas, perdieron sus siglas y su registro ante el TSE por no haber obtenido el mínimo del 3%.

Morales ganó en ocho de los nueve departamentos de Bolivia, incluso en Santa Cruz, principal bastión opositor. Solamente perdió en Beni, en el noreste del país.

Morales ganó en ocho de los nueve departamentos de Bolivia, incluso en Santa Cruz, principal bastión opositor

El presidente y líder cocalero, nacido hace 54 años en el seno de una familia aymara y pastor de llamas en su niñez, es fuertemente cuestionado por la oposición que cree que forzó este tercer mandato.

La oposición ha cuestionado que Morales volviera a postularse, aunque él alega que debió interrumpir y reiniciar en 2009 su primer mandato (2006-2011) cuando se eliminó la República y se creó el Estado Plurinacional de Bolivia con una nueva Constitución.

Además, la oposición teme que el dominio de la Asamblea Legislativa pueda llevar a que el gobierno intente una reforma constitucional para incorporar la reelección indefinida, aunque el mandatario dijo a la agencia de noticias AFP que respetará la Carta Magna, que actualmente prevé una sola reelección consecutiva.


Domingo, 19 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -