Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LANZAMIENTO ARGENTINO
El Arsat-1 ya dio "sus primeros pasos en el espacio"
Desde la estación de Benavídez controlaron que el satélite que fue lanzado el jueves realizara cuatro operaciones que culminarán con el punto de apogeo de la órbita, a 36.000 kilómetros del planeta
El satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, ya dio "sus primeros pasos en el espacio", se reportó desde la estación terrena en Benavídez, donde se comanda el aparato en su viaje hacia el punto de apogeo de la órbita, a 36.000 kilómetros de la Tierra.

El primero de los cuatro momentos clave de la jornada se verificó "a las 3:29, cuando el centro de operaciones de Arsat en Benavídez inició el procedimiento de preparación de la maniobra de encendido del motor de apogeo, denominado LAE". Esta preparación incluye la orientación correcta del satélite en la dirección que debe ser acelerado.

Luego, a las "7:32 se dio inicio al encendido del motor de apogeo, maniobra automática que se genera a través de un software interno de control desarrollado en Argentina".

El Arsat-1 deberá pasar de una órbita muy elíptica, en el perigeo o punto más cercano a la tierra, a 250 kilómetros, hasta el apogeo, a 36.000 kilómetros de la Tierra. La maniobra automática se realiza para corregir el curso del satélite ante modificaciones en el mismo por el impacto de encendido, posibles desalineaciones y por la pérdida de masa mientras avanza.

"También se encendieron los propulsores", contó Arsat. En la primera etapa, el sistema de propulsión generaba impulsos correctivos cada medio segundo y en la segunda, los pulsos fueron a intervalos de dos segundos, optimizando el consumo de combustible.

Más tarde, a las "8:36 se procedió a apagar el motor de apogeo y verificar los parámetros resultantes". Finalmente, a las "9:10, se dio fin a la maniobra tras descargar todos los datos pertinentes y reorientar el satélite nuevamente hacia el Sol", concluyó Arsat.

Cuando logre el apogeo, el satélite "enciende los equipos de telecomunicaciones, momento en que bajaremos la información de esos equipos para ensayar el módulo de telecomunicaciones dos o tres semanas", informó el ingeniero de la empresa Arsat, Hugo Nahuys. Terminados esos ensayos, está previsto el comienzo de la migración de los servicios del actual AMC-6 al flamante Arsat-1.

El satélite, cuya vida útil es de 15 años, recibirá señales desde la estación terrena de Arsat, en Benavídez, y tendrá la misión de devolverlas al territorio. La señal cargada de contenido comunicacional saldrá del canal o la estación de radio a través de la fibra óptica para ser recibida por la estación terrena donde se la procesará para enviarla al espacio.


Domingo, 19 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -