Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NIETO DE CARLOTTO
El nieto de Carlotto contó ante la Justicia cómo lo entregaron en La Plata a quienes ahora se acusa de apropiarlo
Ignacio Hurban enfrentó por primera vez a la Justicia. Contó cómo llegó a manos de las personas a quienes ahora se investiga por supuesta apropiación.
"Mis padres de crianza vinieron a La Plata a buscarme", recordó el joven Ignacio Hurban, quien 37 años después recobró su verdadera identidad y Estela Carlotto recuperó a su nieto. Por primera vez ante la Justicia, el joven declaró sobre cómo llegó a manos de sus padres a quienes ahora se investiga por la supuesta apropiación ilegal, y sobre cómo surgieron las dudas que lo llevaron a golpear las puertas de Abuelas de Plaza de Mayo en busca de respuestas.

El nieto de Carlotto declaró por primera vez el 12 de septiembre pasado. Dijo que hasta los 14 años vivió en el campo "Los Aguilares", propiedad del empresario Carlos Francisco "Pancho" Aguilar, quien falleciera en marzo de este año, y que sus padres de crianza fueron Juana María Rodríguez y Clemente Hurban. Éste último había sido llamado a indagatoria por la jueza María Servini de Cubría.

Según el joven, sus padres adoptivos le contaron que a raíz que la pareja no podía concebir, fue Aguilar quien les ofreció un bebé allá por junio de 1978. A continuación, Ignacio relató: "mis padres de crianza vinieron a La Plata a buscarme. Aguilar en su auto personal los trae desde el campo, era invierno, una nochecita, están seguros que fue el 2 de junio de 1978, estacionan en una esquina, se para un auto en paralelo al vehículo de Aguilar, se baja del auto un hombre y le deja a mi mamá de crianza al bebé y se vuelven para Olavarría, pasan la noche en le Hotel Savoy".

"Pasa un tiempo y después de unos días los llaman a sus padres de crianza para firmar los papeles de adopción, ellos pensaron que tenían que firmar esos papeles", agregó en la declaración a la que accedió Infobae. Por el delito de falsificación de documento público al haberlo anotado como hijo propio, es que Clemente Hurban había sido citado a indagatoria al igual que el médico Julio Sacher (quien habría certificado el nacimiento del joven), pero al ser recusado la jueza por ahora quedaron suspendidas.

Ignacio rememoró que la hija de una empleada de Aguilar, Celia Lizaso, fue quien introdujo la duda sobre su identidad, cuando le comentó a la pareja de él: "yo no se si vos sabrás que Pacho – por Ignacio- sabe que no es hijo de sus papás, me resultaba raro que participando en los derechos humanos no hubiera hecho nada al respeto de su identidad".

"La primera sospecha que tuve respecto a mi identidad recuerdo fue cuando terminó un concierto en el 2006, y se me acerca una amiga, y al lado mío estaban mis padres de crianza y la chica cuando los ve me dice ´no se parecen ni en lo blanco del ojo´". En 2010 fue cuando –según dijo- pensó en la posibilidad que era hijo de desaparecidos.

Luego fue Celia Lizaso quien le agregó más datos a Ignacio. Le dijo que a Aguilar "se lo habían entregado los militares". "Sé que Pancho tenía caballos de salto y me han contado que tenía relación con los militares por su contacto con esa actividad.

Según le confió la mujer Aguilar era el presidente del Club Hípico de Olavarría, en tanto que suVicepresidente era el médico Sacher, este último quien se sospecha insertó datos falsos en el certificado de nacimiento, documento que por una inundación que sufrió la ciudad en 1980 se perdió y sólo consta la partida de nacimiento.

Eso dijo que lo llevó a enviar un mail el 4 de junio pasado a Abuelas para sacarse la duda. Luego, la ciencia hizo lo suyo y el estudio de ADN determinó que se trataba del nieto que Carlotto venía buscando hace más de 37 años.

La declaración hecha por Ignacio Hurban fue ante el juez federal de La Plata Adolfo Ziulu quien se disputaba la competencia de la causa son Servini de Cubría. Pero ésta semana la Cámara Federal dijo que la causa debe seguirse investigando en el juzgado de Capital Federal por lo que la testimonial se incluirá en la causa que la jueza tiene a su cargo.

Resta que se defina una recusación que hizo hace días Clemente Hurban contra Servini de Cubría, luego que ésta lo citara a indagatoria, por "prejuzgamiento". Como la causa tramita bajo el viejo Código Procesal, el que debe resolverlo es el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.

Por ahora sigue la sospecha sobre el lugar de nacimiento. En la causa en poder de Servini de Cubría algunos testimonios dan cuenta que habría sido en el Hospital Militar de la Capital Federal luego que Laura Carlotto fuese llevada a dar a luz tras ser sacada de "La Cacha", el centro clandestino de detención de La Plata.

Tras definirse la recusación y de quedar en pie la jueza Servini de Cubría se prevé que sean nuevamente citados a declarar Clemente Hurban y el médico Sacher. Aunque la investigación no termina ahí y podría haber más implicados, según adelantaron fuentes judiciales a Infobae.

Desde Abuelas ya mostraron su disconformidad en que la causa quede en poder de Servini de Cubría. Habían adherido al planteo para que se investigue en La Plata, aduciendo que no está confirmado que Ignacio haya nacido en Capital Federal, pero en verdad la confrontación que mostraron para con la jueza se debe a otros motivos y comenzó cuando acusaron a ésta de filtrar la información del hallazgo del joven y su identidad.


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -