Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
YPF
Denuncian irregularidades en la compra de gas licuado
El ex ministro de Obras y Servicios Públicos del menemismo, Roberto Dromi, dijo que no están claras las condiciones de los contratos firmados por YPF para la adquisición de combustible. "Nadie sabe cuántos barcos entran ni cuánto se paga por ellos", acusó
"El modo en que la Argentina está comprando gas no se ajusta a derecho", denunció Roberto Dromi. Para el ex ministro de Obras y Servicios Públicos, una cartera que dejó de existir a fines de los noventa y pasó al ámbito de Economía , las condiciones bajo las cuales la petrolera estatal YPF consigue licuado en el exterior son un misterio.

Hasta 2012, la Argentina le compraba a la española Gas Natural Fenosa, empresa para la que trabajó, dice, durante cinco años. "Fenosa me pagaba un honorario, pero era un seguimiento rigurosísimo, con consultoras que manejaban hasta el movimiento intercontinental de barcos", cuenta Dromi. El ex funcionario menemista se refiere a embarcaciones como las que se encuentran varadas actualmente en Bahía Blanca, con cargamento que, según denuncia, no se somete a ningún tipo de control.

"Los trae YPF, paga Enarsa, pero los paga YPF" -asegura-. "Ese contrato se ha hecho en inglés, con cláusulas secretas, con claves blindadas y nadie conoce el pliego, ni el precio, ni nada. No se sabe", acusó el ex funcionario recordado por una de las frases más polémicas de la década del 90: "Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en poder del Estado", señaló el abogado de 69 años especializado en derecho administrativo.

"Hay algunos problemas con estos temas por las formas en que se han hecho los contratos, porque no tienen los códigos de transparencia que la ley le exige a Enarsa. ¿Me explico? Porque YPF tiene procedimientos para contratar en secreto, pero Enarsa no", explicó. Y es esta empresa pública privada creada en 2004 por el ex presidente Néstor Kirchner "la que pone el dinero", sostiene Dromi.


El ex funcionario menemista asegura que ya hay acciones judiciales que exigen la nulidad de esos contratos, aunque no se anima a pronosticar un resultado. De lo que está seguro, es que el misterioso contrato "no se ajusta a la legislación argentina. No se ajusta a derecho".

Según aclara el letrado, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, nada tiene que ver con esas maniobras, puesto que YPF depende el Ministerio de Economía y de la presidente de la República.

Dromi cuenta que previo a la estatización de YPF fue convocado por el Gobierno de los kirchner a una conferencia sobre el modelo de empresa petrolera de América Latina. Allí expuso su visión de lo que consideraba, sería ideal para el país: "YPF debía ser mixta, pero no me hicieron caso", dijo en una entrevista con el diario La Nación.

En ese marco, el ex ministro de Obras Públicas de Menem reveló que De Vido sabía que de su propuesta sobre un control mixto, pero perdió la pulseada con Kicillof.

"Lo mío no era reestatizar, era que siguiera siendo controlada por Repsol, con mayoría de Repsol, pero no con el 1% o 2% de participación del Estado, sino con el 39%. Y con derecho de veto", agregó Dromi.

Para el ex funcionario, "los modelos económicos son pragmáticos. Podés ser privatista, mixto o estatista según las circunstancias, según la medida de la necesidad", fundamentó.

La semana pasada se conoció que hay siete buques, que transportan gas natural licuado, amarrados en Bahía Blanca y Escobar por la falta de dólares para pagar el combustible. El kirchnerismo aseguró que la razón es otra: problemas de logística.


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -