Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
YPF
Denuncian irregularidades en la compra de gas licuado
El ex ministro de Obras y Servicios Públicos del menemismo, Roberto Dromi, dijo que no están claras las condiciones de los contratos firmados por YPF para la adquisición de combustible. "Nadie sabe cuántos barcos entran ni cuánto se paga por ellos", acusó
"El modo en que la Argentina está comprando gas no se ajusta a derecho", denunció Roberto Dromi. Para el ex ministro de Obras y Servicios Públicos, una cartera que dejó de existir a fines de los noventa y pasó al ámbito de Economía , las condiciones bajo las cuales la petrolera estatal YPF consigue licuado en el exterior son un misterio.

Hasta 2012, la Argentina le compraba a la española Gas Natural Fenosa, empresa para la que trabajó, dice, durante cinco años. "Fenosa me pagaba un honorario, pero era un seguimiento rigurosísimo, con consultoras que manejaban hasta el movimiento intercontinental de barcos", cuenta Dromi. El ex funcionario menemista se refiere a embarcaciones como las que se encuentran varadas actualmente en Bahía Blanca, con cargamento que, según denuncia, no se somete a ningún tipo de control.

"Los trae YPF, paga Enarsa, pero los paga YPF" -asegura-. "Ese contrato se ha hecho en inglés, con cláusulas secretas, con claves blindadas y nadie conoce el pliego, ni el precio, ni nada. No se sabe", acusó el ex funcionario recordado por una de las frases más polémicas de la década del 90: "Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en poder del Estado", señaló el abogado de 69 años especializado en derecho administrativo.

"Hay algunos problemas con estos temas por las formas en que se han hecho los contratos, porque no tienen los códigos de transparencia que la ley le exige a Enarsa. ¿Me explico? Porque YPF tiene procedimientos para contratar en secreto, pero Enarsa no", explicó. Y es esta empresa pública privada creada en 2004 por el ex presidente Néstor Kirchner "la que pone el dinero", sostiene Dromi.


El ex funcionario menemista asegura que ya hay acciones judiciales que exigen la nulidad de esos contratos, aunque no se anima a pronosticar un resultado. De lo que está seguro, es que el misterioso contrato "no se ajusta a la legislación argentina. No se ajusta a derecho".

Según aclara el letrado, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, nada tiene que ver con esas maniobras, puesto que YPF depende el Ministerio de Economía y de la presidente de la República.

Dromi cuenta que previo a la estatización de YPF fue convocado por el Gobierno de los kirchner a una conferencia sobre el modelo de empresa petrolera de América Latina. Allí expuso su visión de lo que consideraba, sería ideal para el país: "YPF debía ser mixta, pero no me hicieron caso", dijo en una entrevista con el diario La Nación.

En ese marco, el ex ministro de Obras Públicas de Menem reveló que De Vido sabía que de su propuesta sobre un control mixto, pero perdió la pulseada con Kicillof.

"Lo mío no era reestatizar, era que siguiera siendo controlada por Repsol, con mayoría de Repsol, pero no con el 1% o 2% de participación del Estado, sino con el 39%. Y con derecho de veto", agregó Dromi.

Para el ex funcionario, "los modelos económicos son pragmáticos. Podés ser privatista, mixto o estatista según las circunstancias, según la medida de la necesidad", fundamentó.

La semana pasada se conoció que hay siete buques, que transportan gas natural licuado, amarrados en Bahía Blanca y Escobar por la falta de dólares para pagar el combustible. El kirchnerismo aseguró que la razón es otra: problemas de logística.


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -