Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
YPF
Denuncian irregularidades en la compra de gas licuado
El ex ministro de Obras y Servicios Públicos del menemismo, Roberto Dromi, dijo que no están claras las condiciones de los contratos firmados por YPF para la adquisición de combustible. "Nadie sabe cuántos barcos entran ni cuánto se paga por ellos", acusó
"El modo en que la Argentina está comprando gas no se ajusta a derecho", denunció Roberto Dromi. Para el ex ministro de Obras y Servicios Públicos, una cartera que dejó de existir a fines de los noventa y pasó al ámbito de Economía , las condiciones bajo las cuales la petrolera estatal YPF consigue licuado en el exterior son un misterio.

Hasta 2012, la Argentina le compraba a la española Gas Natural Fenosa, empresa para la que trabajó, dice, durante cinco años. "Fenosa me pagaba un honorario, pero era un seguimiento rigurosísimo, con consultoras que manejaban hasta el movimiento intercontinental de barcos", cuenta Dromi. El ex funcionario menemista se refiere a embarcaciones como las que se encuentran varadas actualmente en Bahía Blanca, con cargamento que, según denuncia, no se somete a ningún tipo de control.

"Los trae YPF, paga Enarsa, pero los paga YPF" -asegura-. "Ese contrato se ha hecho en inglés, con cláusulas secretas, con claves blindadas y nadie conoce el pliego, ni el precio, ni nada. No se sabe", acusó el ex funcionario recordado por una de las frases más polémicas de la década del 90: "Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en poder del Estado", señaló el abogado de 69 años especializado en derecho administrativo.

"Hay algunos problemas con estos temas por las formas en que se han hecho los contratos, porque no tienen los códigos de transparencia que la ley le exige a Enarsa. ¿Me explico? Porque YPF tiene procedimientos para contratar en secreto, pero Enarsa no", explicó. Y es esta empresa pública privada creada en 2004 por el ex presidente Néstor Kirchner "la que pone el dinero", sostiene Dromi.


El ex funcionario menemista asegura que ya hay acciones judiciales que exigen la nulidad de esos contratos, aunque no se anima a pronosticar un resultado. De lo que está seguro, es que el misterioso contrato "no se ajusta a la legislación argentina. No se ajusta a derecho".

Según aclara el letrado, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, nada tiene que ver con esas maniobras, puesto que YPF depende el Ministerio de Economía y de la presidente de la República.

Dromi cuenta que previo a la estatización de YPF fue convocado por el Gobierno de los kirchner a una conferencia sobre el modelo de empresa petrolera de América Latina. Allí expuso su visión de lo que consideraba, sería ideal para el país: "YPF debía ser mixta, pero no me hicieron caso", dijo en una entrevista con el diario La Nación.

En ese marco, el ex ministro de Obras Públicas de Menem reveló que De Vido sabía que de su propuesta sobre un control mixto, pero perdió la pulseada con Kicillof.

"Lo mío no era reestatizar, era que siguiera siendo controlada por Repsol, con mayoría de Repsol, pero no con el 1% o 2% de participación del Estado, sino con el 39%. Y con derecho de veto", agregó Dromi.

Para el ex funcionario, "los modelos económicos son pragmáticos. Podés ser privatista, mixto o estatista según las circunstancias, según la medida de la necesidad", fundamentó.

La semana pasada se conoció que hay siete buques, que transportan gas natural licuado, amarrados en Bahía Blanca y Escobar por la falta de dólares para pagar el combustible. El kirchnerismo aseguró que la razón es otra: problemas de logística.


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -