Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLIVIA
Un grupo de opositores a Evo inició huelga de hambre contra el Tribunal Electoral de Bolivia
Diputados electos por la lista del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió los comicios, iniciaron un piquete en La Paz. "Queremos la transparencia en el conteo de votos y la renuncia de los jueces", señalaron
Diputados electos por la lista del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió los comicios, iniciaron un piquete en La Paz. "Queremos la transparencia en el conteo de votos y la renuncia de los jueces", señalaron

Un grupo de candidatos de la oposición al Parlamento boliviano inició este viernes una huelga de hambre en demanda de transparencia en los cómputos de las elecciones generales del domingo pasado y la renuncia del tribunal electoral nacional (TSE).

Tres postulantes a la Cámara de Diputados en las listas del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió las elecciones ante el presidente Evo Morales, abrieron un piquete en instalaciones del Tribunal Electoral de La Paz.

"Estamos instalando la huelga de hambre porque no confiamos en este Tribunal Electoral, queremos la transparencia en el conteo de votos", declaró Amilcar Barral, en rueda de prensa.


Ante sucesivos retrasos en el cómputo, "por dignidad y ética los miembros del Tribunal Supremo Electoral deberían renunciar definitivamente", sostuvo de su lado Rafael Quispe, ex dirigente de los campesinos de La Paz.

El TSE registró varios retrasos en el cómputo generando diversas críticas, entre ellas del presidente Morales y de los obispos de la Iglesia católica.

Los cómputos oficiales llegaron este viernes al 95% dando a Morales el 61% de los votos y a Doria Medina el 24%.


La "oposición no tiene la valentía madurez política ni civismo democrático para reconocer la contundente derrota que ha sufrido frente a Evo" Morales, comentó en su cuenta de Twitter la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.


Según Quispe, un aymara de oposición recientemente aliado a Doria Medina, "no podemos ir a las elecciones municipales y a las de gobernadores con los mismos vocales que se han aplazado porque no han podido transparentar" los resultados de los comicios generales.

Las elecciones para gobernaciones y alcaldías están fijadas para marzo del próximo año.


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia pidió disculpas por demorar la difusión de los resultados de los comicios generales celebrados en el país el domingo y rechazó las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude en favor del partido del presidente Evo Morales.

En una rueda de prensa en La Paz, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, señaló que se había calculado que se podrían presentar los primeros resultados de las elecciones con un avance del 70% del cómputo la noche del domingo, pero "la realidad fue más fuerte" que ese "deseo" de dar celeridad a su trabajo.

"Hubo un momento de reflexión cuando vemos que no hemos cumplido con este propósito como TSE. Por ello, como ente colegiado, pedimos disculpas a la ciudadanía. Nuestra intención realmente era hacerlo de buena fe y llegar a ese 70%", afirmó Velasco.


Ratificó que la demora se dio porque durante el proceso hubo una falla técnica que impidió que los datos de los tribunales electorales departamentales fueran enviados al órgano nacional.

Las cifras de escrutinio publicadas en la página web del TSE comenzaron a actualizarse durante la tarde del lunes, casi 24 horas después del fin de la votación debido a los citados problemas técnicos y a una supuesta amenaza de piratería informática contra el sistema del tribunal electoral, según informó entonces el organismo.

Estas demoras en la difusión de datos han sido criticadas por el Gobierno, la oposición, la Iglesia católica e incluso por la misión electoral enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA).


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -