Lunes 5 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLIVIA
Un grupo de opositores a Evo inició huelga de hambre contra el Tribunal Electoral de Bolivia
Diputados electos por la lista del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió los comicios, iniciaron un piquete en La Paz. "Queremos la transparencia en el conteo de votos y la renuncia de los jueces", señalaron
Diputados electos por la lista del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió los comicios, iniciaron un piquete en La Paz. "Queremos la transparencia en el conteo de votos y la renuncia de los jueces", señalaron

Un grupo de candidatos de la oposición al Parlamento boliviano inició este viernes una huelga de hambre en demanda de transparencia en los cómputos de las elecciones generales del domingo pasado y la renuncia del tribunal electoral nacional (TSE).

Tres postulantes a la Cámara de Diputados en las listas del empresario liberal Samuel Doria Medina, que perdió las elecciones ante el presidente Evo Morales, abrieron un piquete en instalaciones del Tribunal Electoral de La Paz.

"Estamos instalando la huelga de hambre porque no confiamos en este Tribunal Electoral, queremos la transparencia en el conteo de votos", declaró Amilcar Barral, en rueda de prensa.


Ante sucesivos retrasos en el cómputo, "por dignidad y ética los miembros del Tribunal Supremo Electoral deberían renunciar definitivamente", sostuvo de su lado Rafael Quispe, ex dirigente de los campesinos de La Paz.

El TSE registró varios retrasos en el cómputo generando diversas críticas, entre ellas del presidente Morales y de los obispos de la Iglesia católica.

Los cómputos oficiales llegaron este viernes al 95% dando a Morales el 61% de los votos y a Doria Medina el 24%.


La "oposición no tiene la valentía madurez política ni civismo democrático para reconocer la contundente derrota que ha sufrido frente a Evo" Morales, comentó en su cuenta de Twitter la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.


Según Quispe, un aymara de oposición recientemente aliado a Doria Medina, "no podemos ir a las elecciones municipales y a las de gobernadores con los mismos vocales que se han aplazado porque no han podido transparentar" los resultados de los comicios generales.

Las elecciones para gobernaciones y alcaldías están fijadas para marzo del próximo año.


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia pidió disculpas por demorar la difusión de los resultados de los comicios generales celebrados en el país el domingo y rechazó las denuncias de la oposición sobre un supuesto fraude en favor del partido del presidente Evo Morales.

En una rueda de prensa en La Paz, la presidenta del TSE, Wilma Velasco, señaló que se había calculado que se podrían presentar los primeros resultados de las elecciones con un avance del 70% del cómputo la noche del domingo, pero "la realidad fue más fuerte" que ese "deseo" de dar celeridad a su trabajo.

"Hubo un momento de reflexión cuando vemos que no hemos cumplido con este propósito como TSE. Por ello, como ente colegiado, pedimos disculpas a la ciudadanía. Nuestra intención realmente era hacerlo de buena fe y llegar a ese 70%", afirmó Velasco.


Ratificó que la demora se dio porque durante el proceso hubo una falla técnica que impidió que los datos de los tribunales electorales departamentales fueran enviados al órgano nacional.

Las cifras de escrutinio publicadas en la página web del TSE comenzaron a actualizarse durante la tarde del lunes, casi 24 horas después del fin de la votación debido a los citados problemas técnicos y a una supuesta amenaza de piratería informática contra el sistema del tribunal electoral, según informó entonces el organismo.

Estas demoras en la difusión de datos han sido criticadas por el Gobierno, la oposición, la Iglesia católica e incluso por la misión electoral enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA).


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -