Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DRMIGUEL ÁNGEL BARRETO
“Buscamos la interacción entre el mundo real y el académico, donde se trabajen problemáticas sociales y se tenga un impacto”
Ayer jueves, en horas de la tarde, se presentó oficialmente el libro La obra trata sobre el cambio en la política habitacional luego de la crisis socio económica del 2001, y está enfocado en el Gran Resistencia –Chaco-.
“La Política Federal de Vivienda desde su implementación en el AMGR (2003-2007). Análisis y recomendaciones”, elaborado por investigadores del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda -Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste-, y apoyado por el CONICET.

Participaron del evento la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, el Decano de la Facultad de Arquitectura, arquitecto Gustavo Cáceres, la Coordinadora del Centro Científico Tecnológico Nordeste del CONICET, contadora Natalia Haag –en representación del Director, doctor Gustavo Aucar-, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Chaco-, Domingo Peppo, investigadores, funcionarios, docentes y estudiantes.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda, magíster Andrea Benítez. “Queremos presentarles el resultado de nuestro trabajo, del que estamos muy orgullosos”, expresó. Asimismo, comentó que recibieron la salutación de los intendentes de Barranqueras y Fontana por la labor realizada.


Uno de los autores de la obra, el doctor Barreto comentó que en su labor “buscamos establecer una interacción entre el mundo real y el académico, donde se trabajen problemáticas reales y se tenga un impacto; el libro es el resultado de un proyecto de investigación que comenzó en el año 2010 y terminó en 2011”. Fue financiado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), la Universidad Nacional del Nordeste y complementariamente con aportes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).


El planteo del libro es el cambio que hubo en Argentina en políticas de vivienda luego de la crisis de 2001. El investigador sostuvo que hasta el momento se prestaba atención a la planificación urbana y habitacional, pero que luego se incrementaron los recursos. En la etapa 2003-2007 se sentaron las bases de la nueva política habitacional, especialmente centrada en los sectores sociales de bajos recursos.


El libro parte de un concepto de “hábitat digno” y tiene una mirada multidimensional sobre la problemática habitacional y urbana. Barreto comentó la metodología de investigación empleada y los principales hallazgos y conclusiones a los que arribaron con el estudio, que estuvo centrado en la zona del Gran Resistencia.


Por su parte, la coordinadora del Centro Científico Tecnológico Nordeste de CONICET, Natalia Haag, leyó unas palabras alusivas escritas por el Director, doctor Gustavo Aucar, quien no pudo estar presente por compromisos asumidos con anterioridad. En él resaltó el valor del trabajo realizado y el esfuerzo que implica hacer investigaciones de envergadura, muchas veces en el silencio. A su vez, enfatizó en la importancia de establecer contacto entre los investigadores y el marco social, así como la experiencia de compartir las visiones.


La Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, expresó “respeto mucho la producción académica de este grupo, que viene de una tradición de esta Facultad que data de los años sesenta, con el trabajo de Víctor Pelli de viviendas para sectores populares. Estos trabajos silenciosos tienen historia, esfuerzos y personas detrás”.


“En este proceso de recuperación del rol del Estado (en materia de urbanización y viviendas) creo que lo que tenemos que plantearnos es que las decisiones políticas se reelaboran, se modifican y establecen a lo largo de la cadena de actores que en intervienen en el proceso. Definiciones políticas sobre las que la Universidad tiene que participar y avanzar también”, dijo Veiravé.


Finalmente, tomaron la palabra el funcionario chaqueño, Domingo Peppo quien expresó coincidir con la visión del libro y comentó avances logrados desde el 2007 hasta la fecha, así como el Decano de la Facultad de Arquitectura quien felicitó a los autores por la obra realizada.


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -