Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASENTAMIENTOS
Acusaron a una empleada del Ministerio de Desarrollo Social por la toma de tierras en Lugano
Se trata de Marta Yané, integrante del Movimiento Evita Capital y contratada por el ministerio que conduce Alicia Kirchner. Las escuchas del caso.
La toma del predio de Villa Lugano conocido como "Papa Francisco" puso al desnudo los "trapos sucios" de la política, aquella que por punteros y por medio de las mafias abrió negocios para unos pocos, en perjuicio de familias humildes desesperadas por tener un lugar donde vivir.

La investigación del predio que permaneció tomado unos seis meses hasta que fuera desalojado el 23 de agosto pasado apunta a quienes intervinieron a promover la ocupación, y sostenerla. El fiscal en lo penal y contravencional porteño Carlos Rolero acaba de acusar a Marta Yané, una integrante del Movimiento Evita Capital, una organización social afín al kirchnerismo y que en estructura nacional tiene como líder al dirigente Emilio Pérsico.

Yané también es colaboradora de la legisladora porteña del kirchnerismo María Rachid y tenía contrato en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Fue desde la cartera que conduce Alicia Kirchner que se informó al fiscal que estaba bajo contrato.
Marta Yané, apuntada por la Justicia por la toma de tierras en Villa Lugano
Movimiento Evita

En septiembre Yané fue indagada. Se la acusó de ser partícipe, "destacándose como relevante la utilización de sus vínculos políticos y el nexo establecido con los autores de la toma del predio", de la usurpación masiva, mantener la toma y evitar el desalojo que se intentó en más de una ocasión.

El fiscal Rolero la acusó de ser organizadora de la toma y presionar a los ocupas para no irse del lugar, y con finalidad de tener un rédito económico. La sospecha es que funcionó una organización que financió la toma, y que la maniobra consistía en lotear el terreno para luego ponerlos en venta.

La investigación incluye varias horas de escuchas, algunas de las cuales comprometen a Yané. Se trata de conversaciones que durante la toma ella mantuvo con Emmanuel Ríos, quien para la fiscalía fue uno de los líderes de la toma del predio y a quien pidió enviar a juicio por el delito de usurpación. La titularidad de la línea del teléfono de la cual surge la escucha de Yané en verdad está asignada a otra persona aunque pertenece a Desarrollo Social.

A continuación, un extracto de las escuchas.

--Ríos: Yo te quería decir si me podrías dar una mano para conseguir un "laburito".

--Yané: Bueno dejame ver, ¿si? Lo que pasa es que habría que conseguir algo pero que no tengas quilombo con el horario, porque si después tenes que estar yendo a las reuniones tenés que tener tiempo, tenés que poder hacerlo. Dejame ver, me empiezo a mover por eso.

--Ríos: Dale, dale.

--Yané: Después si querés llevo las chapas y algunos tirantes y vemos si podemos empezar a levantar ahí si querés.
La primera escucha que compromete a Yané

También consta otra escucha en donde Yané le acercaba un "laburo" a Ríos.

--Yané: Manu, ¿cómo andás?

--Ríos: Bien....

--Yané: Escuchame, te digo una cosa, obviamente no lo comentés con nadie... A ver si te sirve, estoy atrás de un "contratito" para conseguirte para vos, hasta que veamos algo más de laburo, mientras tanto lo que te conseguí por unos meses son 1.500 mangos, ¿te arrima? ¿Te sirve?

--Ríos: Sí, ni hablar.

--Yané: Yo sé que no es mucho, pero bueno, tironeando con eso, con mercadería, con cosas que te vayamos pudiendo meter.

--Ríos: Después va a dar sus frutos.

--Yané: No, está bien, me preocupa, no quiero que estés sin un peso. Lo que podemos conseguir por ahí va a llevar un poco de papelerío, mientras tanto lo que te puedo conseguir es arrimarte 1.500 mangos.

--Ríos: Dale, después me avisás los requisitos.

--Yané: Tranquilo, lo hablamos.
La segunda escucha que compromete a Yané

En su indagatoria, Yané explicó que intervino para tratar de dar una solución del conflicto, y que ante la falta de asesoramiento jurídico que tenían los ocupas "es ahí que llaman al despacho de la Legisladora Maria Rachid y le piden asesoría".

No obstante, negó conocer "organización alguna en la toma del predio" y aseguró que su colaboración fue "humanitaria".

La integrante del Movimiento Evita no es la única imputada en el caso con contactos políticos. También el fiscal acusó a Marcelo Chancalay, un referente de la Villa 20 lindante a donde se había instalado el asentamiento "Papa Francisco", y él mismo en el proceso de un juicio abreviado confesó su responsabilidad en orquestar la toma, aunque luego dijo que lo hizo bajo coacción y retrocedió.

Chancalay fue empleado por muchos años del Gobierno de la Ciudad, y tuvo vínculos con el PRO y UNEN. Incluso, testigos aseguran que él los incitó en varias ocasiones para asistir a actos que lideraba Cristina Kirchner como presidente. Ahora, la jueza en lo penal y contravencional Gabriela López Iñiguez deberá decidir si da por válido el juicio abreviado que se acordó con la defensa de Chancalay o bien resuelve que sea sometido a debate oral.

La toma en Lugano no fue la primera en desnudar los trapos sucios de manejos políticos y el negocio de algunos, en jugar con la desesperación de los más humildes para hacer plata. También ocurrió durante la toma del Parque Indoamericano y del Club Albariño.

El temor es a que se repita, incluso hubo un intento de recuperar la toma del predio una madrugada de agosto, cuando un grupo de personas a los tiros intentó hacerlo, por lo que algunos policías de la Metropolitana, encargada de custodiar el lugar, fueron heridos.


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -