Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
1º CONGRESO DE ECONOMÍA REGIONAL
Veiravé planteó los desafíos de la Universidad para el desarrollo regional
“Las universidades nacionales de este territorio del NEA, las publicas y las privadas, tenemos un papel ineludible de construcción de mejores destinos y de ciudadanía para todos”.
De esta manera la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé se refería al rol de la Universidad en el desarrollo regional, en el marco de su conferencia brindada en el Primer Congreso de Economía Regional.
La Rectora subrayó el potencial de las universidades nacionales, sus recursos humanos y desarrollos de conocimientos que están puestos al servicio de la comunidad. Planteó la necesidad de que cada sector asuma sus funciones específicas, establezca alianzas y en el caso de las Universidades no ingresen al terreno de la competencias de mercado superponiendo ofertas académicas. “Debemos pensar en función de fortalecer y consolidar el espacio público de los derechos sociales al cual nos incluimos”.
La profesora Veiravé integró un panel junto al Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, licenciado Ángel Rodriguez, en este congreso organizado por la Fundación Club de la Libertad.


Indicadores Macroeconómicos. A modo de una radiografía socioeconómica del NEA, la Rectora de la UNNE dejó en claro que si bien los indicadores macroeconómicos de la región han mejorado en los últimos años, la economía sigue sosteniéndose por un “dilatado sector terciario que aporta el 70 % del ingreso y una fuerte primarización de la producción con la expansión de los cultivos cerealeros y la ganadería extensiva que pese a la incorporación de divisas que produce, son sectores de con reducida generación de empleo y de baja distribución de ingresos”.
Tomando la iniciativa en este espacio de debate, la Rectora Veiravé describió aspectos centrales que marcan la realidad regional. “La vulnerabilidad social expresada en la pobreza y la desigualdad siguen mostrando cifras superiores a la media nacional, los porcentajes de analfabetismo muestran más del 5 por ciento de su población en esas condiciones, una población que supera el 25 % sin concluir sus estudios primarios, la población de 25 años o más que solo una proporción inferior a la media nacional ha completado estudios universitarios”.

Deudas pendientes. En otro tramo de su disertación, la Rectora remarcó que la región tiene deudas pendientes en material de atención a la multiculturalidad y el mutilinguismo. “Somos parte de una compleja conformación de un territorio que contiene la heterogeneidad social, cultural y económica, que implica tanto diversidad cultural, como profundas asimetrías y desigualdades de sus habitantes”.


Cifras estadísticas. La profesora Veiravé aportó algunas cifras que permiten conocer la actividad de la institución que actualmente conduce.
En la UNNE se reciben por año 3000 nuevos profesionales. Esto representa un 24% de los alumnos que ingresaron unos 5 años antes y que está en coincidencia con el promedio a nivel nacional (20%).
Actualmente la UNNE tiene 60.000 estudiantes de Grado. La matrícula se incrementó en un 100 % en los primeros 10 años de Democracia, pasó de 16.000 a 40.000 entre los años 1985 y 1995. El número de ingresantes creció de 3.500 en 1983 a 12.000 en 1985. Esta última cantidad de ingresantes se mantiene. “Representa uno de los procesos de mayor impacto institucional. Nuevos sectores sociales se incorporaron a la educación superior, con nuevas demandas y expectativas”, expresó la profesora Veiravé.
Además de su carácter de institución de formación académica y científica en diversas áreas disciplinares, la UNNE actúa como órgano consultor en temas de desarrollo tecnológico y social ligadas al sector productivo. La profesora Veiravé destacó en este sentido la actividad extensionista desarrollada con más de 70 proyectos con destinatarios concretos, que apuntan a mejorar la calidad de la vida y resolver problemas comunitarios en 23 localidades de Chaco y Corrientes.


Jueves, 16 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -