Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS
Jóvenes y adultos de toda la Provincia celebraron su Parlamento
Elaboraron un documento que analiza sus inquietudes y propone distintas líneas de acción para la creación de “la escuela que queremos”. De los más de 80 parlamentarios, 20 viajarán a presentar la proclama en el Parlamento Nacional. Cuatro de ellos pertenecen a escuelas primarias de adultos.

Convocados por la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos junto a la Dirección de Políticas Socioeducativas, estudiantes primarios y secundarios de toda la Provincias participaron en la ciudad Capital del Parlamento Juvenil en su edición para Jóvenes y Adultos. Los estudiantes llegaron desde todos los puntos de Corrientes para debatir sobre cuestiones que consideran fundamentales, buscando por este medio hacerse oír.


Derechos Humanos, Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Participación Estudiantil, Integración Americana, fueron los temas sobre los cuales conversaron durante la jornada que se desarrolló en el Club Boca Unidos. En Corrientes, el Parlamento Juvenil de Jóvenes y Adultos se realiza desde hace 4 años por decisión de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.


Esta vez, además, los 20 parlamentarios seleccionados por sus pares presentarán su documento en el Parlamento Nacional de Jóvenes y Adultos, que se realizará por primera vez en Buenos Aires el 25, 26 y 27 de octubre. Además, cuatro de esos parlamentarios pertenecen a las escuelas primarias de adultos, lo que enriquece aún más el debate en función de sus propias realidades.


Para acompañar el proceso, hubo un taller en el que trabajaron los docentes, ya que el parlamento tiene también el objetivo de establecer las bases del cambio escuelas adentro, involucrando a toda la comunidad educativa. El documento de la proclama señala las principales dificultades que aparecen en referencia a los temas que se plantearon, y propuestas de los alumnos para conseguir “La escuela que queremos” (leitmotiv de los encuentros).


La preocupación por la violencia como forma de exclusión, la incorporación de guarderías para que las mamás puedan ir a la escuela, ferias de microemprendimientos y mayor formación para enfrentar el mundo laboral, la formación en informática atada a la formación general por considerarla indispensable en el mundo laboral de hoy, y el acompañamiento de docentes y directivos en los reclamos que presentan en su derecho a expresarse, son los algunos de las cuestiones que piden sean tenidas en cuenta.


El Parlamento de Jóvenes y Adultos


La realización de un Parlamento de Jóvenes y Adultos responde a la necesidad que tienen los estudiantes de esta modalidad de presentar sus inquietudes en forma independiente.


Hasta el año pasado, las conclusiones y propuestas del Parlamento de la modalidad se incluían en un apartado breve en el documento que el Parlamento Juvenil llevaba a la instancia nacional. Esto generaba una ruptura, ya que las realidades de este grupo son esencialmente diferentes a las del resto de los estudiantes secundarios, lo que generaba que las ideas quedaran mezcladas en las proclamas.


La realización de un Parlamento exclusivo de la modalidad permitirá que las problemáticas y propuestas debatidas por los estudiantes puedan ser visibilizadas como un todo, y ser abordadas integralmente.


Jueves, 16 de octubre de 2014
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -