Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMUNIDAD DE GOYA EN LEGISLATURA
Consensuaron detalles técnicos del proyecto de ley de expropiación de inmuebles goyanos
La comunidad de la localidad de Goya, encabezada por el intendente Gerardo Bassi y concejales de distintas bancadas participaron de una reunión de trabajo con los diputados y funcionarios del Poder Ejecutivo a fin de avanzar en los detalles del proyecto de Ley de expropiación de inmuebles, paso previo para las defensas de obras pluviales en esta localidad. Se acordó “ajustar algunos detalles técnicos” del texto.
Los Diputados de la Provincia de Corrientes, representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante de la localidad de Goya y funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, entre otros actores involucrados, analizaron en el Recinto Parlamentario el proyecto de Ley de expropiación de inmuebles en esta ciudad, paso previo para las obras de “defensas pluviales”; consensuando “realizar algunos ajustes técnicos a la iniciativa legislativa venida del senado con media sanción”.

Al encuentro presidido por el titular de la Cámara Baja Pedro Cassani, asistieron legisladores pertenecientes a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda; el Director de Catastro Armando Pérez; el Fiscal de Estado Carlos Pila; la Escribana Mayor de Gobierno Maria Cristina Vallejos Gill de Lotero; miembros de la Unidad Ejecutora del Proyecto de Obras encabezados por el ingeniero Claudio Feletti; entre otros, quienes pudieron intercambiar opiniones y visiones respecto a esta temática en un encuentro que se extendió por más de dos horas.

Al finalizar el cónclave, el intendente Gerardo Bassi manifestó ante la prensa su beneplácito ante el nivel de diálogo y consenso alcanzado; agradeciendo a los Diputados el ámbito de participación creado para tal fin.

Haciendo una síntesis de lo ocurrido, el titular de Diputados Pedro Cassani expresó que “hay consenso entre las comisiones y las fuerzas vivas de que habría que suprimir el párrafo del inciso A, en el anexo 1 de la presente la ley. Hay otra sugerencia para que en el artículo 3 se pueda formular allí también otra modificación, con el concurso del Sr. Fiscal de Estado para buscar la mejor redacción que impida en el futuro tener algún tipo de contrariedad”.

Acotó que “si, con la sola supresión de ese párrafo, del artículo primero inciso A, es necesario que al hacérsele modificaciones en Diputados el expediente con la modificación vuelva a la cámara de origen, que es el senado provincial. Si el senado acepta la modificación que se formula en Diputados entonces el expediente quedará convertido en ley”, informó.

“El compromiso de los integrantes de ambas comisiones de Diputados es que mañana a la mañana (por el jueves 16 de octubre) en un horario que seguramente van a convenir entre los Sres. Diputados, se va a llevar adelante la reunión de ambas comisiones; se emitirá el despacho pertinente y todo hace suponer que la presencia de 18 diputados en Goya la semana pasada, mas la presencia incluso en esta reunión de Diputados -que no estuvieron en Goya pero estuvieron acá presentes-, todo hace suponer que el consenso va a hacer unánime o por lo menos casi unánime”, afirmó.

“De ser así, la mecánica parlamentaria permite que con la voluntad de 2/3 de la Cámara de Diputados, esto es, si estuviésemos presentes los 30 diputados el miércoles que viene, con la anuencia y el acompañamiento de 20 señores diputados, podemos tratar este expediente sobre tablas. De ser así, lo estaríamos aprobando y si esa es la decisión del plenario de la Cámara, el miércoles, aprobar el proyecto con las modificaciones que ambas comisiones introduzcan y que apruebe obviamente el cuerpo; al día siguiente estaríamos remitiendo el expediente con la modificación al Senado, y si en el Senado existe voluntad de los Sres. Senadores, podrían tratar incluso ese mismo Jueves si es que así lo entienden conveniente y de esa forma el mismo jueves con la sanción pertinente se estaría convirtiendo en ley el proyecto y a partir de allí el expediente se remite al poder ejecutivo provincial para su posterior promulgación”, explicó especialmente para la comunidad goyana.

Finalmente, Cassani agradeció la predisposición de todas las partes, para el debate profundo y enriquecedor que un tema de tamaña importancia, merece.


Presentes

Los legisladores presentes –miembros de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda, y otros interesados- Héctor López, Jorge Molina, Laura Vischi, José Vassel, José Mórtola, Alicia Locatelli, Luis Badaracco, Vicente Romero, Miguel Salvarerredy, Marcelo Chaín, Raúl Alfonzo, Aída Raquel Gómez, Sonia Lopez. Y los senadores Roberto Miño y Rubén Bassi.

Los concejales que asistieron fueron: Marta Reyes, Ludmila Baldi, Geraldin Calvi, Teresa Maidana, Stella Maria Ginocchi, Raquel Guerreño.

También estuvieron presentes el Secretario de la Producción goyano Carlos Lopez Soto; el Coordinador de Concejos Vecinales Raul Amarilla; el Asesor Letrado Mario Quiroz; el Presidente del Concejo Plenario Vecinal Mario Diaz, y los señores Gustavo Biassi, Iris Mussio, entre otros.


Miércoles, 15 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -