Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO
Estudiantes y docentes participan del Parlamento Juvenil del Mercosur
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación inauguró este martes el Parlamento Juvenil del Mercosur que reunió a más de 270 estudiantes y docentes de 90 Escuelas Secundarias y de Educación de Jóvenes y Adultos de 47 municipios chaqueños.
El encuentro se llevó a cabo en el complejo recreativo Ñu Porá y concluye este miércoles por la tarde.

En esta oportunidad participan escuelas secundarias comunes, técnicas, confesionales, de gestión privada, de adultos, rurales, urbanas y en contexto de encierro. Es un Programa Nacional que en el Chaco se lleva adelante desde la Dirección General de Políticas Socioeducativas dependiente de la Subsecretaria de Políticas Socioeducativas.
Participación y a democratización de la escuela

En la apertura la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana reconoció “la importancia del trabajo realizado y que los jóvenes se interesen en la participación”. “Este espacio busca orientar e incentivar a los jóvenes a la participación y a democratizar la escuela”, expresó la subsecretaria.

“Esta Programa se condice con el proyecto nacional y provincial que estamos llevando a cabo orientando a los jóvenes a la inclusión, la participación y la democratización del sistema.
“A participar se enseña participando”

La directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Griselda Moré destacó que este año las escuelas secundarias de adultos han presentado un importante número de proyectos para desarrollar acciones que estimulan la participación dentro de este espacio.

“Creemos firmemente que a participar se enseña participando y dentro de esto también se define la escuela secundaria de adultos que queremos”, manifestó.

La referente educativa destacó que “los jóvenes y adultos están en pleno uso de sus derechos y obligaciones y este es un espacio generado en el que la provincia del Chaco tiene una participación activa y justamente busca construir ciudadanía”.
El crecimiento del Parlamento en los últimos años

La directora de Participación Ciudadana, Griselda Geréz, quien está acompañando desde la 2010 el desarrollo del Parlamento, rememoró los inicios de este espacio de participación y construcción de los estudiantes y reconoció el valor del acompañamiento de los docentes quienes van sumándose en el desafío de acompañar a los estudiantes para que desarrollen esta experiencia real de democratización y participación.


Parlamento Juvenil del MERCOSUR

Es una iniciativa de los Ministerios de Educación de los países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay -hoy suspendido-, Colombia; y desde este año se dará participación a Venezuela y Chile.

Es un espacio de formación y participación política entendida como herramienta de promoción de los derechos de las/los jóvenes a una educación pública de calidad y equidad

Es una instancia de formación de jóvenes, en la cual se reflexiona y se debaten cuestiones importantes para el presente y el futuro de los estudiantes de las escuelas secundarias.

El principal propósito del Parlamento es “abrir espacios de participación juvenil que posibiliten el intercambio, la discusión y el diálogo entre pares alrededor de temas profundamente vinculados con la vida presente y futura de las/los jóvenes respecto de los cuales es muy importante que puedan construir un pensamiento propio”.

Esto implica “contribuir a la formación política y ciudadana de las/los jóvenes, brindándoles herramientas que los habiliten como participantes activos en los grupos y comunidades de las que forman parte”.

Instituciones participantes

En el año 2014 participan del Parlamento las escuelas EET1, 23, 24, 25, y 33; EFA1, EES 6,8, 9, 10, 13, 14, 15, 18, 24, 26 27, 28, 29, 31, 42, 46, 49, 60, 61, 69, 70, 75, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 95, 95 Contexto de Encierro, 97, 98, 98 anexo, 112, 113, 115, 117, 118, 124, 124 anexo, 125, 135, 136, 137, 139, 150, 151, 153, 155, 155 anexo Lapacho, 155 anexo Campo Rossi, 157, 160, 160 Anexo, 164, 166, 172, 175, 180, 185; BLA 3, EES27 BLA anexo, EES46 BLA anexo EES 83 BLA anexo, EES180 BLA anexo EES180 BLA anexo Terminalidad Resistencia, CENS2, EES29 y EES69; UEP 27, 32, 52, 56, 68, 141, 144, 151, 152 y 164, sumando 42 localidades de toda la provincia.


Miércoles, 15 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -