Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVA SINDICAL
Presupuesto 2015: gremios piden conocer la inversión proyectada para los trabajadores
La comisión directiva de ATE solicitó hace varias semanas una reunión con diputados y senadores para conocer detalles de la proyección oficial. Sin respuesta, insistirán. Pretenden sentar posición y reclamar un plan para reducir la precariedad laboral. Un gremio docente aseguró que esperan tener oportunidad de hacer aportes.
Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales están atentos a la llegada a la Legislatura provincial del Presupuesto 2015. Los dirigentes de ATE ya se adelantaron a pedir una reunión con diputados y senadores de la comisión que tratará el proyecto, mientras que el gremio docente más combativo aguarda con expectativa que el Poder Ejecutivo remita el cálculo de gastos.
Después de trascender la sospecha de una posible prórroga, el gobernador Ricardo Colombi salió a aclarar días atrás que enviará el proyecto antes de fin de año. Una certeza que movilizó a la comisión directiva de ATE a realizar un pedido de audiencia a los legisladores integrantes de la comisión de Presupuesto, en ambas cámaras.
Al respecto, el referente de ATE, Walter Zamudio, precisó que pretenden conocer en detalle qué inversión proyecta realizar el Gobierno provincial en beneficio de los trabajadores.
“Queremos saber qué mejoras contempla el presupuesto para los trabajadores. Queremos analizar la Ley de Leyes y ver las mejoras que tienen. Preocupa la precariedad de Desarrollo Humano como en otras áreas, que no son actuales sino que vienen hace más de 15 años”, resaltó el dirigente sindical.
Aseguró además que buscan que exista la posibilidad de abrir una discusión respecto a este cálculo de gastos. “Hace más de 30 días que pedimos una audiencia a las comisiones de las dos cámaras y aún no obtenemos respuesta. Vamos a insistir de ser necesario”, aseveró.
Advirtió que uno de los principales problemas tiene que ver con los trabajadores precarizados y por eso consideran imprescindible que se destine una mayor partida para atenuar esta situación. “En el Presupuesto de este año se reconoció la existencia de 20 mil agentes en esta situación, es decir el 40% de la planta de personal”, destacó.
En tanto la dirigencia de Suteco, en su rol de gremio docente más crítico, confió que también está pendiente del proyecto que debe desembarcar en terreno legislativo. “Ansiamos tener la posibilidad de discutir temas relacionados con educación”, resaltó el referente sindical Gerardo Marturet.
“Vamos a estar pendientes y haciendo un seguimiento de su tratamiento. Queremos que se asignen los recursos suficientes para mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes y también el estado de los establecimientos educativos”, afirmó.


Miércoles, 15 de octubre de 2014
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -