Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Complica a Kicillof una denuncia que lo vincula con un fondo de inversión y un banco extranjero
El ministro de Economía podría ser procesado si prospera una denuncia por favorecer a un fondo de inversión para comprar bonos. Se lo investigará por asociación ilícita, lavado de dinero y estafa
El ministro de Economía Axel Kicillof podría transformarse en el tercer titular de ese ministerio en ser procesado por la Justicia en gobiernos kirchneristas si prospera una denuncia de corrupción por su presunta vinculación con un fondo de inversión y un banco internacional. Esta denuncia penal contra el ministro fue realizada por el ciudadano Ricardo Juan Mussa.

El texto al que pudo acceder Infobae menciona que el querellante interpone "formal denuncia a fin de que investigue V.S. la posible comisión de los delitos: Configurativas de Incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de la ética en ejercicio de la función pública Ley 25.188 Art. 2, inc. B, Inc. D, artículos 35 y 45, Negociaciones Incompatibles con la función pública, (art. 248,253, 265, 266 del Código Penal) Encubrimiento, Enriquecimiento Ilícito, Asociación Ilícita, Lavado de Dinero, Estafa y Otros, así como también lo que V.S. considere de acuerdo a las pruebas colectadas; en forma absolutamente irregular y violando las Leyes, Códigos Penales y la Ley de Administración Pública, por las actuaciones del Ministerio de Economía Axel Kicillof y a Diego Marynberg y los responsables del fondo internacional Latam Securities y GEO Equity Opportunities que estaría relacionado con un funcionario del banco internacional UBS".

Estos fondos se habrían visto beneficiados por operaciones con bonos realizadas desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA), supuestamente por órdenes de Kicillof. La denuncia contra Kicillof fue presentada ante el juez federal Ariel Lijo, y es uno de los temas que más se comenta dentro del Ministerio de Economía en los últimos días, tanto por parte de algunos funcionarios de segunda línea como de los trabajadores del Palacio de Hacienda.

Los fondos se habrían beneficiado por operaciones con bonos realizadas desde el BCRA

Se trata de una transacción de unos 200 millones de dólares en la que Axel Kicillof y uno de sus colaboradores cercanos habrían operado a favor del fondo Latam Securities. Este fondo de inversión sería propiedad del financista argentino Diego Marynberg, que tiene la consultora Clover Consulting en Buenos Aires y reside en Nueva York desde hace varios años, de acuerdo a lo informado por el portal La Política On Line. El BCRA le habría vendido los bonos al banco UBS y luego éstos habrían sido recomparados por Latam Securities. Es llamativo que en los últimos días no se puede acceder a la la pagina web de esa firma, con oficinas en Nueva York al frente al Central Park.

De acuerdo a la opinión de algunos especialistas consultados por Infobae, en la lectura de la demanda no se puede entender qué clase de delito podría haberse cometido, pero no hay que descartar que un juez federal pueda avanzar en la investigación del hecho que se denuncia. Lo que se debería estudiar e investigar es si la maniobra de venta de los bonos sospechada es ilegal. El problema es que el Ministerio de Economía habría dado la orden al Banco Central que le venda a Latam esos bonos que son emitidos por el Tesoro Nacional. El interrogante es si hubo información privilegiada en la operación. El negocio habría consistido en quedarse con la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

El otro interrogante es con qué valor se vendieron los bonos a Latam y si este coincidió con el del mercado o fue inferior.

Se pide además que se investigue si Axel Kicillof intervino a favor del fondo Latam Securities para que el Banco Central le venda bonos en forma directa y ventajosa, y fue una operación por unos 200 millones de dólares que benefició al fondo de Diego Marynberg, un inversor de sólido contacto y consulta de Kicillof. En la presentación también se menciona un artículo del periodista de Clarín Daniel Santoro, quien en una nota aporta detalles sobre la actividad de Marynberg, a quien vincula con la financiera Socimer Finance Group.

Marynberg habría asesorado de manera informal al ministro en su pulseada contra los holdouts que le reclaman a la Argentina el pago de una sentencia por unos 1.650 millones de dólares.

Será fundamental el testimonio del ex presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega

Las sospechas también recaen sobre el viceministro Emanuel Álvarez Agis. Este funcionario habría sido quien les solicitó a las autoridades del BCRA que le vendieran los bonos a Latam Securities.
Álvarez Agis, apodado "El Culata", es uno de los funcionarios que la semana pasada manifestó que el Gobierno puede "aplicar la ley de abastecimiento para sacarle a los chacareros los granos y que los vendan".

Lo más grave es que el 30 de junio pasado, el mismo día que el Gobierno no pudo pagar unos u$s539 millones de bonos Discount con legislación de Nueva York, se habría realizado otro nuevo pedido de venta de bonos a ese fondo. En ese aspecto, en caso que la denuncia prospere será fundamental el testimonio del echado ex presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega, quien podría vengarse no solo de Kicillof sino también de algunos funcionarios y hasta de la mismísima presidente Cristina Kirchner.

Fábrega conoce toda la operatoria sobre los millonarios beneficios que algunos empresarios kirchneristas recibieron desde el Banco Nación y también sabe cómo el BCRA ha autorizado de manera discrecional el giro de utilidades al exterior y de ventas de bonos como el que señala la denuncia de Mussa. En la misma se solicita también que presten declaración ex presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, y los periodistas de Clarín Marcelo Bonelli y Daniel Santoro por las recientes notas publicadas sobre el tema.


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -