Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DISPUTA
Se enciende la disputa para cubrir el espacio vacante que dejará Zaffaroni en la Corte Suprema
Luego de que el juez ratificara que abandonará el máximo tribunal en pocos meses, la oposición advirtió que el próximo magistrado no debe ser propuesto por Cristina Kirchner sino por el nuevo presidente
Highton de Nolasco, Lorenzetti, Fayt y Maqueda, los ministros que quedarán en la Corte tras la salida de Zaffaroni Highton de Nolasco, Lorenzetti, Fayt y Maqueda, los ministros que quedarán en la Corte tras la salida de Zaffaroni Crédito: NA

La muerte de Carmen María Argibay y la reciente desaparición fìsica de Enrique Santiago Petracchi sacudieron a la Corte Suprema y la dejaron con el número mínimo de integrantes que estipula la ley para su funcionamiento. Y si se contempla la inminente salida de Eugenio Raúl Zaffaroni, el máximo tribunal de Justicia se encuentra en la cuenta regresiva para definir la incorporación de una nueva cara.

Este escenario le dará al gobierno nacional la posibilidad de postular a un nuevo magistrado para ocupar la vacante. Y la sola mención del tema altera a buena parte de la oposición, que ya avisó que no acompañará la propuesta que haga la presidente Cristina Kirchner, quien para imponer el nombre de su preferencia necesitará el apoyo de los dos tercios del senado.

El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, consideró que el reemplazante de Zaffaroni debe ser propuesto por el futuro jefe de Estado: "Desde el radicalismo pensamos que es una atribución que le cabe al próximo gobierno y que debe ser fruto de un acuerdo institucional, algo que con este gobierno es imposible".

Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dio a entender que el Gobierno postulará un candidato cuando Zaffaroni deje su puesto. "Debemos considerar que la ley establece que la Corte debe funcionar con cinco miembros. Ante vacantes que se produzcan por eventuales renuncias deberá procederse con la metodología indicada", indicó.

Adelantó además que los criterios que se tendrán en cuenta para la selección del candidato serán una "combinación de género, procedencia y disciplina" del postulante.

El oficialismo necesitará 48 votos en la Cámara alta para lograr la designación del magistrado que elija la Presidente, pero los números no le cierran porque, con el apoyo de sus aliados, el bloque que lidera Miguel Pichetto suele sumar 39 adhesiones.
Alejandro Pagni / PRENSA SENADO

Esto obligará al kirchnerismo a buscar un consenso que hoy parece poco probable, porque el macrismo, aunque no fue tan terminante como la UCR, advirtió que tendrá una postura firme. "Los miembros de la Corte Suprema deben ser personas con amplios y probados conocimientos del Derecho y ciudadanos probos, íntegros e independientes", señaló Gabriela Michetti en declaraciones a Clarín.

Paso a paso

El abogado Daniel Sabsay consideró que "lo deseable sería elegir con consenso (al reemplazante de Zaffaroni), por lo que lo más lógico sería esperar al nuevo Senado para que preste acuerdo".

El constitucionalista detalló las cuestiones técnicas y explicó cómo sería el proceso para nombrar a un nuevo integrante de la Corte. "Cuando asume Néstor Kirchner, se elaboró un decreto de autolimitación para designar a los jueces de la Corte Suprema. Institucionalmente fue lo único bueno que se hizo estos años", evaluó.

"Ante una vacante en la Corte, el Poder Ejecutivo debe proponer un nombre o más, con sus antecedentes, y debe publicarlo(s) en dos diarios nacionales. Frente a ello, hay un plazo en el cual la ciudadanía puede hacer comentarios y observaciones que son elevados al Ministerio de Justicia", precisó en diálogo con radio La Red.

"El Presidente decide si confirma la nominación y en ese caso se eleva el pliego al Senado, donde necesita 2/3 de votos para ser aprobado. Además hay una audiencia pública, un coloquio en donde se pueden hacer preguntas al candidato y luego se pasa a la votación. Es un proceso complejo, donde se ven a los pesos pesados. No se puede poner a personajes de baja calidad jurídica porque no resisten", advirtió el abogado.


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -