Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DISPUTA
Se enciende la disputa para cubrir el espacio vacante que dejará Zaffaroni en la Corte Suprema
Luego de que el juez ratificara que abandonará el máximo tribunal en pocos meses, la oposición advirtió que el próximo magistrado no debe ser propuesto por Cristina Kirchner sino por el nuevo presidente
Highton de Nolasco, Lorenzetti, Fayt y Maqueda, los ministros que quedarán en la Corte tras la salida de Zaffaroni Highton de Nolasco, Lorenzetti, Fayt y Maqueda, los ministros que quedarán en la Corte tras la salida de Zaffaroni Crédito: NA

La muerte de Carmen María Argibay y la reciente desaparición fìsica de Enrique Santiago Petracchi sacudieron a la Corte Suprema y la dejaron con el número mínimo de integrantes que estipula la ley para su funcionamiento. Y si se contempla la inminente salida de Eugenio Raúl Zaffaroni, el máximo tribunal de Justicia se encuentra en la cuenta regresiva para definir la incorporación de una nueva cara.

Este escenario le dará al gobierno nacional la posibilidad de postular a un nuevo magistrado para ocupar la vacante. Y la sola mención del tema altera a buena parte de la oposición, que ya avisó que no acompañará la propuesta que haga la presidente Cristina Kirchner, quien para imponer el nombre de su preferencia necesitará el apoyo de los dos tercios del senado.

El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, consideró que el reemplazante de Zaffaroni debe ser propuesto por el futuro jefe de Estado: "Desde el radicalismo pensamos que es una atribución que le cabe al próximo gobierno y que debe ser fruto de un acuerdo institucional, algo que con este gobierno es imposible".

Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dio a entender que el Gobierno postulará un candidato cuando Zaffaroni deje su puesto. "Debemos considerar que la ley establece que la Corte debe funcionar con cinco miembros. Ante vacantes que se produzcan por eventuales renuncias deberá procederse con la metodología indicada", indicó.

Adelantó además que los criterios que se tendrán en cuenta para la selección del candidato serán una "combinación de género, procedencia y disciplina" del postulante.

El oficialismo necesitará 48 votos en la Cámara alta para lograr la designación del magistrado que elija la Presidente, pero los números no le cierran porque, con el apoyo de sus aliados, el bloque que lidera Miguel Pichetto suele sumar 39 adhesiones.
Alejandro Pagni / PRENSA SENADO

Esto obligará al kirchnerismo a buscar un consenso que hoy parece poco probable, porque el macrismo, aunque no fue tan terminante como la UCR, advirtió que tendrá una postura firme. "Los miembros de la Corte Suprema deben ser personas con amplios y probados conocimientos del Derecho y ciudadanos probos, íntegros e independientes", señaló Gabriela Michetti en declaraciones a Clarín.

Paso a paso

El abogado Daniel Sabsay consideró que "lo deseable sería elegir con consenso (al reemplazante de Zaffaroni), por lo que lo más lógico sería esperar al nuevo Senado para que preste acuerdo".

El constitucionalista detalló las cuestiones técnicas y explicó cómo sería el proceso para nombrar a un nuevo integrante de la Corte. "Cuando asume Néstor Kirchner, se elaboró un decreto de autolimitación para designar a los jueces de la Corte Suprema. Institucionalmente fue lo único bueno que se hizo estos años", evaluó.

"Ante una vacante en la Corte, el Poder Ejecutivo debe proponer un nombre o más, con sus antecedentes, y debe publicarlo(s) en dos diarios nacionales. Frente a ello, hay un plazo en el cual la ciudadanía puede hacer comentarios y observaciones que son elevados al Ministerio de Justicia", precisó en diálogo con radio La Red.

"El Presidente decide si confirma la nominación y en ese caso se eleva el pliego al Senado, donde necesita 2/3 de votos para ser aprobado. Además hay una audiencia pública, un coloquio en donde se pueden hacer preguntas al candidato y luego se pasa a la votación. Es un proceso complejo, donde se ven a los pesos pesados. No se puede poner a personajes de baja calidad jurídica porque no resisten", advirtió el abogado.


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -