Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN
La renovación chamamecera se lució el domingo en la porteña Usina del Arte
Gicela Méndez Ribeiro, Tilo Escobar, Cesar Frete, Pablo del Valle y Ariel Fernández Aguado fueron los artistas correntinos que pusieron música a la segunda noche del festival del chamamé en la Usina del Arte ubicada en pleno barrio de La Boca (Buenos Aires).
Con esta presentación nacional desde la Capital Federal, Corrientes preanuncia la edición de plata de la fiesta popular a realizarse del 16 al 25 de enero en el anfiteatro Cocomarola. “Estas bodas de plata me hacen acordar a mis primeros pasos allá por el ‘95 cuando gané la pre-fiesta del chamamé”, aseguró Méndez Ribeiro tras su actuación.
Con una atractiva grilla artística la Fiesta Nacional del Chamamé lanzó este fin de semana desde Buenos Aires, su edición de plata. La presentación duró tres días y reunió en la Usina del Arte a músicos de todos los estilos chamameceros. La primera noche el homenaje fue para los representantes de las dos líneas fundadoras del género, Tarragó Ros y Tránsito Cocomarola. La segunda se hizo hincapié en los nuevos instrumentistas y la renovación chamamecera, en tanto que anoche al cierre de esta edición se presentaban nuevos compositores como Pablo Bentos y Tajy pero el broche de oro estaba reservado para la “selección del chamamé” representada en esta oportunidad por Rudi y Nini Flores, Tupá, Gabino Chávez, Florencia de Pompert y Mario Bofill.
“Tenemos una gran expectativa respecto a esta edición de plata porque es la fiesta de gala para los chamameceros y lo bueno es que quedó demostrado que tiene una apertura para todos”, dijo a El Litoral, Gicela Méndez Ribeiro luego de su presentación el sábado en el salón auditorio de la Usina de Arte. En la oportunidad explicó que para las mujeres del chamamé es muy importante que se las destaque en la grilla “eso en otros festivales no se equilibra” consideró.
Las bodas de plata de la fiesta despiertan en los músicos mieles se sensaciones, recuerdos y sentimientos, “Estas bodas de plata me hacen acordar a mis primeros pasos allá por el ‘95 cuando gané la prefiesta del chamamé, después tuve que esperar una década para subir nuevamente al escenario”.
En tal sentido cabe recordar que el sábado durante el acto de lanzamiento, el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero había anticipado que del 16 al 25 de enero habría muchos homenajes. “Si tengo que pensar en un artista que represente estos 25 años de chamamé, nombraría a Polito Castillo que es una persona que nació en Buenos Aires y la luchó desde cuando era extremadamente discriminado el chamamé”, dijo Gicela. Consideró entonces: “El la peleó con uñas y dientes, entonces yo lo homenajearía por todo lo que hizo por el chamamé desde afuera”.


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -