Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANTES DE RENUNCIAR
Fábrega emitió para el Gobierno más de 11.000 millones de pesos
El cambio del presidente del Banco Central a comienzos de la última semana no se originó en una indisciplina con Economía.
En los primeros tres días de octubre la expansión de dinero para financiar el gasto público creció exponencialmente. Los adelantos al Tesoro marcan el ritmo de la inflación


El Informe Monetario Semanal de la autoridad máxima en la materia dio cuenta de que, antes de renunciar Juan Carlos Fábrega a la conducción de un organismo que hace tiempo que dejó de preocuparse por proteger el valor del peso, posibilitó una creación de dinero primario por parte del sector público que no sólo representó la mitad del total, sino que los 11.633 millones de pesos que le facilitó en los tres primeros días de octubre superaron con creces a los ínfimos 36 millones de pesos que le había entregado en igual tramo del año anterior.

No se trata, claramente, de una cifra menor, ya que semejante desborde monetario, que luego se manifiesta con rezago en "adelantos transitorios del Banco Central al gobierno nacional", es el principal responsable de la aceleración del ritmo de inflación, y con ello del deterioro de los indicadores de consumo y aumento de la situación de pobreza e indigencia en la Argentina.

El financiamiento al Tesoro es la principal fuente de creación de dinero

Justamente esa cuenta del activo del balance de la entidad que ahora pasó a conducir Alejandro Vanoli pasó de representar el 76,4% de la posición de reservas en divisas, al cambio oficial, a comienzos de octubre de 2013 a más de 95% en la actualidad, luego de que se expandiera 2,8% en el último mes y 45,7% en los pasados doce meses.

No es una casualidad sino una causalidad que esas variaciones estén alineadas con las estimaciones privadas de inflación e incluso con las que mide el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para su distrito para esos períodos.

Aumenta el dólar de convertibilidad

Pero además, semejante creación de dinero de base, sustentada en la indisciplina fiscal que representa la magnitud del crecimiento del gasto público por sobre la capacidad de financiamiento de los agentes económicos con el pago de sus impuestos, es el responsable de las tensiones cambiarias, las cuales sólo pudieron contenerse por un par días, ya que sobre el cierre de la primera semana de Vanoli al frente del Banco Central el dólar libre volvió a subir, a tono con la caída de las reservas.

La relación entre base monetaria y reservas saltó a 14,61 pesos al 3 de octubre

La ecuación es simple, si se expande la cantidad de dinero por sobre las voluntades de mantenerlo por parte de las empresas y familias y se evaporan las reservas, porque se trabaja más en comprimir los factores que las reducen que en incentivar a los sectores que la generan, la relación de convertibilidad se eleva camino al cielo.

Así, mientras que al cierre de la semana financiera concluida el 26 de septiembre último la relación entre la base monetaria y las reservas era de 13,86 pesos, la cual hacía pensar que el dólar libre por arriba de 15 pesos era caro, siete días después esa proporción se elevó a 14,61 pesos, y puso de manifiesto que los 14,30 que por un instante el Banco Central, instruido por Economía, hizo caer con el pedido de una tregua a empresarios y banqueros, había quedado muy barato. Por eso rebotó al filo de los 15 pesos otra vez.

Tres meses difíciles y algo más

La continuidad de este proceso es incierto, aunque a priori, pareciera claro que la política de haber anticipado las liquidaciones de divisas por parte de los sectores exportadores quitó margen para repetir ese movimiento y menos aún con un tipo de cambio oficial que tiene más para subir que para quedarse estacionado.

Además, se acumulan atrasos con los importadores, porque los acuerdos de ventas parciales entre Economía e Industria con las terminales automotrices, autopartistas y también industriales de la electrónica y electrodomésticos radicados en Tierra del Fuego, determinan la entrega mensual de dólares para pagar importaciones inferiores a las reales necesidades, aún en un escenario fuertemente contractivo. De ahí que esos sectores acrecientan mes a mes más deudas con sus proveedores y casas matrices del resto del mundo.

La obtención de financiamiento externo en 2015 no bajará el déficit fiscal y la tensión cambiaria

Mientras que del lado de la emisión de pesos, la última autorización de aumento de partidas para el presupuesto corriente por parte del jefe de Gabinete asegura la continuidad del sector público como principal fuente de creación de dinero, porque el incremento de la recaudación tributaria se mantiene varios puntos por debajo de la expansión del gasto.

De ahí que con más pesos y menos dólares, el resultado inevitable es mayor tensión cambiaria, como se vio al cierre de la última semana.

En el gobierno, como en algunas empresas y bancos, se asegura que el cuadro va a cambiar a partir de enero 2015, cuando amparado en el fin de la vigencia de la tan temida cláusula RUFO, que hasta entonces impide un tratamiento mejor que el dado a los bonistas reestructurados, la Argentina podrá volver al mercado internacional de deuda, y con ello obtener los dólares que les falta para revertir las tensiones cambiarias.

Sin embargo, pareciera que en ese análisis se desestima el hecho que el 2015 es un año electoral y como tal cabe esperar una expansión adicional del gasto público que podrá financiarse con endeudamiento, pero que no evitará profundizar el déficit fiscal y con ello mantener las expectativas negativas en términos de inflación y tipo de cambio.




Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -