Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Pericias oficiales descartaron la teoría del atentado en la muerte de "Carlitos" Menem
Nuevos estudios encargados por el juez de la causa, Carlos Villafuerte Ruzo, determinaron que no hubo disparos contra el helicóptero que conducía el hijo del ex presidente. La querella las cuestiona
La investigación sobre la muerte de Carlos Menem Junior tomará a partir de hoy una nueva línea luego de que peritos oficiales descartaran que haya rastros de impacto de bala en el helicóptero en el cual perdió la vida el hijo del ex presidente en 1995. De esta forma, los resultados del informe que recibió el juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo contradicen la hipótesis del atentado que alegan Zulema Yoma y Carlos Menem.

El informe pericial constó de un estudio comparativo de imágenes, entre las de video que se registraron apenas cayó el helicóptero aquel 15 de marzo de 1995 y fotografías tomadas posteriormente de distintas partes de la máquina. El estudio fue realizado por peritos del Instituto de Investigación, Luz, Ambiente y Visión (IILAV) dependiente de la UTN-CONICET y también participaron los que presentó Zulema Yoma, madre de Menem Junior y querellante en la causa.

La pericia se realizó a 19 años del hecho y luego de que el ex presidente Carlos Menem asegurara que la muerte de su hijo fue en realidad un atentado, cuando siempre sostuvo lo contrario, aunque sin explicar las razones de sus dichos. La causa se reabrió en el 2010 luego de haber sido archivada.

Del estudio del cobertor del hidráulico de la nave, tanto en su parte interna como externa, los especialistas detectaron la presencia de "un orificio de forma irregular, que habría sido producido por el impacto de un objeto irregular tipo esquirla, descartándose que se trate de una bala". Incluso, al analizar imágenes de la cola del helicóptero se concluyó que ni siquiera era un orificio "sino que se trata de una deformación adquirida de la chapa".

También por el análisis de fotografías que mostrarían una alteración de la chapa interior de la puerta derecha, los expertos trazaron una posible hipótesis del ángulo de trayectoria de un proyectil y las zonas de la nave que debería haber atravesado para arribar a la zona afectada. Así, llegaron a la conclusión de que el impacto se habría producido desde abajo hacia arriba y de afuera hacia adentro, con un ángulo que determinaría que, de haber disparo, habría sido prácticamente desde abajo de la aeronave.

"No se encontraron orificios en la zona inferior del fuselaje que evidencien una compatibilidad con la trayectoria en línea recta de una bala", concluyó el estudio.

El orificio rectangular encontrado en el lugar fue comparado con el rastro que deja un impacto de bala, lo que arrojó "diferencias sustanciales". También se analizó una foto de una marca con alteraciones en la pintura y los cinturones de seguridad de los ocupantes de la aeronave, donde aparece una mancha que sugería la probabilidad de un orificio. Sobre la marca en la pintura, la compararon con la que produce un impacto de bala, de lo que surgió que "no hay correspondencia", y de los cinturones se concluyó que era "una mancha de barro", tal cual constataron los peritos oficiales Elisa Margarita Colombo y José Fernando Barraza.

Sin embargo, por medio de su abogado Juan Gabriel Labake, Zulema Yoma denunció falsedad en el informe presentado, pues adujo que la opinión de los peritos oficiales en algunos casos no fue
compartida, tal cual éstos dicen, con la de los expertos de parte. Para la querella de Zulema Yoma, la pericia arroja que los cinco orificios detectados en la microscopía del análisis de las fotografías "fueron producidos por balas o proyectiles balísticos" y "los recibió la aeronave cuando estaba en vuelo".

"Los peritos oficiales se negaron también a hablar de los resultados de la pericia de Gendarmería, y su relación con el estudio realizado por ellos, en el cual se estableció en 1998 que fue un atentado", indicó. Y, en un escrito al que accedió NA, reclamó al juez que indique "si la cerrada negativa de los peritos a mencionar las palabras bala y esquirla de bala o de proyectil se debió a una orden del Juzgado, o al temor, sino terror, que demostraron tener los peritos oficiales".


Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -