Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Pericias oficiales descartaron la teoría del atentado en la muerte de "Carlitos" Menem
Nuevos estudios encargados por el juez de la causa, Carlos Villafuerte Ruzo, determinaron que no hubo disparos contra el helicóptero que conducía el hijo del ex presidente. La querella las cuestiona
La investigación sobre la muerte de Carlos Menem Junior tomará a partir de hoy una nueva línea luego de que peritos oficiales descartaran que haya rastros de impacto de bala en el helicóptero en el cual perdió la vida el hijo del ex presidente en 1995. De esta forma, los resultados del informe que recibió el juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzo contradicen la hipótesis del atentado que alegan Zulema Yoma y Carlos Menem.

El informe pericial constó de un estudio comparativo de imágenes, entre las de video que se registraron apenas cayó el helicóptero aquel 15 de marzo de 1995 y fotografías tomadas posteriormente de distintas partes de la máquina. El estudio fue realizado por peritos del Instituto de Investigación, Luz, Ambiente y Visión (IILAV) dependiente de la UTN-CONICET y también participaron los que presentó Zulema Yoma, madre de Menem Junior y querellante en la causa.

La pericia se realizó a 19 años del hecho y luego de que el ex presidente Carlos Menem asegurara que la muerte de su hijo fue en realidad un atentado, cuando siempre sostuvo lo contrario, aunque sin explicar las razones de sus dichos. La causa se reabrió en el 2010 luego de haber sido archivada.

Del estudio del cobertor del hidráulico de la nave, tanto en su parte interna como externa, los especialistas detectaron la presencia de "un orificio de forma irregular, que habría sido producido por el impacto de un objeto irregular tipo esquirla, descartándose que se trate de una bala". Incluso, al analizar imágenes de la cola del helicóptero se concluyó que ni siquiera era un orificio "sino que se trata de una deformación adquirida de la chapa".

También por el análisis de fotografías que mostrarían una alteración de la chapa interior de la puerta derecha, los expertos trazaron una posible hipótesis del ángulo de trayectoria de un proyectil y las zonas de la nave que debería haber atravesado para arribar a la zona afectada. Así, llegaron a la conclusión de que el impacto se habría producido desde abajo hacia arriba y de afuera hacia adentro, con un ángulo que determinaría que, de haber disparo, habría sido prácticamente desde abajo de la aeronave.

"No se encontraron orificios en la zona inferior del fuselaje que evidencien una compatibilidad con la trayectoria en línea recta de una bala", concluyó el estudio.

El orificio rectangular encontrado en el lugar fue comparado con el rastro que deja un impacto de bala, lo que arrojó "diferencias sustanciales". También se analizó una foto de una marca con alteraciones en la pintura y los cinturones de seguridad de los ocupantes de la aeronave, donde aparece una mancha que sugería la probabilidad de un orificio. Sobre la marca en la pintura, la compararon con la que produce un impacto de bala, de lo que surgió que "no hay correspondencia", y de los cinturones se concluyó que era "una mancha de barro", tal cual constataron los peritos oficiales Elisa Margarita Colombo y José Fernando Barraza.

Sin embargo, por medio de su abogado Juan Gabriel Labake, Zulema Yoma denunció falsedad en el informe presentado, pues adujo que la opinión de los peritos oficiales en algunos casos no fue
compartida, tal cual éstos dicen, con la de los expertos de parte. Para la querella de Zulema Yoma, la pericia arroja que los cinco orificios detectados en la microscopía del análisis de las fotografías "fueron producidos por balas o proyectiles balísticos" y "los recibió la aeronave cuando estaba en vuelo".

"Los peritos oficiales se negaron también a hablar de los resultados de la pericia de Gendarmería, y su relación con el estudio realizado por ellos, en el cual se estableció en 1998 que fue un atentado", indicó. Y, en un escrito al que accedió NA, reclamó al juez que indique "si la cerrada negativa de los peritos a mencionar las palabras bala y esquirla de bala o de proyectil se debió a una orden del Juzgado, o al temor, sino terror, que demostraron tener los peritos oficiales".


Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -