Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONCIENTIZAICÓN
Día Mundial de la Trombosis, una enfermedad "prevenible"
Solamente tres enfermedades vasculares encabezan el ranking de muertes a nivel mundial: Infarto Agudo de Miocardio, Accidente Cerebrovascular (ACV) y la Enfermedad Tromboembólica Venosa. Esta última es la menos conocida pero su impacto es altísimo.
Se estima que unas 60 mil personas en Argentina sufren un Tromboembolismo Venoso (TEV) por año y produce más fallecimientos que la sumatoria de muertes por SIDA, los siniestros viales y el cáncer de mama.

En sus variantes, se pueden manifestar como Trombosis Venosa Profunda (TVP), que padecen cerca de 48 mil personas y Tromboembolismo Pulmonar (TEP o Embolia Pulmonar), que la sufren unas 15 mil, teniendo en cuenta que la tasa de mortalidad de esta última es hasta un 30 por ciento, que se traduce en unas 4.300 muertes por año, según explica a Infobae la doctora Alicia Vilaseca, Médica Hematóloga (MN 70484), Jefe del Servicio de Hematología y Hemostasia de la Clínica San Camilo.

En tanto, en los Estados Unidos se calcula que anualmente se producen unas 2 millones de TVP, 600.000 episodios TEP y unas 200.000 muertes por esta causa. Frente a este panorama, la Organización Mundial de la Salud se propuso reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles (dentro de las cardiovasculares, la trombosis en sus diferentes manifestaciones) en un 25 por ciento para 2025.

Mucho más que siglas

La TVP es una afección en la que se forma un coágulo de sangre en una vena del cuerpo. Estos coágulos usualmente ocurren en las venas de las piernas pero puede suceder también en los brazos u en otras partes. Si el coágulo tanto de miembros superiores como inferiores se desprende podría desplazarse hasta los pulmones generando un cuadro potencialmente fatal, denominado tromboembolismo pulmonar (TEP).

Los síntomas de dicho cuadro incluyen: dolor, tensión hinchazón, enrojecimiento y calor en el sitio afectado. Pero el paciente puede no tener síntomas de la afección. Por esta razón es clave hacer prevención, sobre todo, en aquellas personas que tienen riesgo aumentado de padecer TVP como ser:

Personas de más de 60 años

Estar en reposo por un largo período, al recuperarse de una cirugía, si sufrió la fractura de un hueso, durante un viaje prolongado, si está enfermo y en cama por mucho tiempo, pasar largas horas sentado frente a una computadora, entre otras situaciones.

Ser propenso a la formación de coágulos sanguíneos o haber tenido una TVP anterior.

Tener un catéter venoso central.

Durante el embarazo y las primeras 6 semanas después del parto.

Tener obesidad.

Los pacientes oncológicos

Tomar anticonceptivos orales o terapia hormonal

Estar internado con reposos esperable por más de 48 horas

Aproximadamente el 10 por ciento de las muertes en pacientes hospitalizados ocurren por TEP y es la primera causa de muerte prevenible en el paciente hospitalizado. Una importante proporción de los fallecimientos se producen en las primeras horas desde la aparición de los síntomas, antes de que el tratamiento anticoagulante pueda surtir efecto. Por ello se diseñó en la Argentina el Programa Zona Segura de Trombosis, para mejorar la atención en los pacientes hospitalizados respecto de la tromboprofilaxis. En este Programa de mejora continua se evalúa el riesgo de los pacientes y la conducta preventiva indicada.

Actualmente participan del programa 44 instituciones de 5 provincias, las cuales han logrado un marcado incremento en las tasas de adecuación al mejorar la adherencia a las guías de tromboprofilaxis. El programa está fundamentado en tres ejes principales: conocer 'el estatus actual' de cada institución en relación a la tromboprofilaxis, difundir la importancia de estratificar adecuadamente el riesgo de los pacientes de sufrir TEV entre los profesionales de la salud y colaborar para mejorar las conductas preventivas de acuerdo a las recomendaciones de las guías científicas.


Medidas para reducir el riesgo de un episodio de trombosis

Respetar las indicaciones (tiempo, dosis, frecuencia) del médico en relación a la ingesta de medicamentos

Retomar el movimiento tan pronto como sea posible después de una cirugía o una enfermedad, de acuerdo a la recomendación del médico. Moverse reduce las probabilidades de formar coágulos.

Ejercitar los músculos de la pantorrilla durante viajes largos o largas horas de reposo o inactividad física frente a la computadora, o en su trabajo diario habitual

Si tiene dudas, o presenta hinchazón, dolor, entumecimiento, o cambio de color ya sea del miembro superior o inferior consulte a su médico

Si se va a operar o a internar por cualquier causa consulte a su médico sobre la conveniencia de recibir prevención en el pre o en el postoperatorio.

Si en su familia directa hay antecedentes de trombosis no olvide hacérselo saber a su médico y que este le aconseje como protegerse.

Movilizarse e hidratarse son dos herramientas que, también, ayudan a prevenir la trombosis.

Desde la comunidad médica y el Sistema de Salud en su conjunto se deben optimizar las estrategias para asegurar las mejores prácticas para la prevención, diagnóstico y tratamiento, y disponer de los recursos necesarios para concretar dichas iniciativas a fin de reducir la carga de morbilidad y mortalidad de la enfermedad tromboembólica venosa.


Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -