Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Las parroquias que dan de comer a los sin techo están desbordadas
Lo afirmaron en diálogo con Infobae voluntarios que reparten comida a la gente de la calle en distintos puntos de la Ciudad. Una iglesia reveló que ya no le alcanza con preparar 100 sandwiches como antes y deben hacer 250
La noche de la caridad es una iniciativa que desde hace cuatro años se ocupa de repartir comida a la gente de la calle y funciona en la parroquia de Santa Elena, en el barrio de Palermo. Según revelaron voluntarios que forman parte de este grupo solidario, en el último tiempo, en coincidencia con el agravamiento de la situación económica, ha aumentado la cantidad de sin techo a los que tienen que auxiliar en sus recorridas nocturnas.

"Cuando empezamos, con 100 menúes nos alcancaba para darle de comer a todas las personas que encontrábamos en la calle. Ahora, tenemos que preparar entre 200 y 250 comidas", aseguró María Esther Vildósola a Infobae.

Esta vecina del barrio es una de las diez personas que se encargan todos los miércoles de cocinar en la parroquia de Santa Elena un menú que incluye un sándwich de fiambre y queso, una sopa, huevos duros, frutas y jugo, que entregan a la noche jóvenes durante un trayecto que va desde Plaza Italia hasta Parque Las Heras y Plaza Chile.

Adrián Escandar
Este proyecto, que se mantiene enteramente gracias a las donaciones de particulares que proveen los alimentos (y los voluntarios, su tiempo y trabajo), se replica en distintas parroquias, como Nuestra Señora de Guadalupe y la de Balvanera, que también salen un día de la semana a repartir alimentos a los sin techo. Todos los voluntarios de distintas iglesias consultados por Infobae comparten el mismo diagnóstico: el número de personas en la calle ha aumentado drásticamente en el último tiempo.

Sin embargo, la erradicación de la pobreza no parece estar en la agenda del Gobierno. La última cifra oficial que el Indec informó sobre indigencia y pobreza corresponde al primer semestre del 2013. Luego de eso, el cuestionado organismo, intervenido desde el 2007, ha dejado de publicar datos, pese a la insistencia de la oposición en el Congreso.

Semanas atrás, el ministro de Economía Axel Kicillof argumentó que el motivo de la falta de mediciones tenía que ver con que se estaba trabajando con una nueva metodología, pero no precisó cómo era esa nueva investigación y cuándo estaría lista.

Según la ONG Médicos del Mundo, son alrededor de 18 mil las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Un tercio de ese número vive en esa situación hace más de tres años.

"Cuando escucho a Capitanich decir que ya no hay miseria y pobreza, me da mucha bronca, porque es evidentemente que eso no es verdad. Yo le diría a nuestros gobernantes que anden menos en helicópteros y caminen más el mundo real, así se dan cuenta de todos los problemas que hay para arreglar", dice por su parte Mercedes Andrada, otra de las voluntarias de la Noche de la Caridad.

Los miembros de este solidario grupo cuentan a Infobae que su intención va más allá del reparto de comida. "Nuestra meta final es sacar a las personas de las calle, podér conseguirle un lugar digno para vivir y enseñarles algún oficio, para que puedan ser autosuficientes", dice otra de las cocineras, Graciela Mugiello.

Y añade: "Es mucho trabajo, pero es lo menos que podemos hacer. Como dice el dicho: Enseñar a pescar en lugar de dar el pescado".


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -