Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Las parroquias que dan de comer a los sin techo están desbordadas
Lo afirmaron en diálogo con Infobae voluntarios que reparten comida a la gente de la calle en distintos puntos de la Ciudad. Una iglesia reveló que ya no le alcanza con preparar 100 sandwiches como antes y deben hacer 250
La noche de la caridad es una iniciativa que desde hace cuatro años se ocupa de repartir comida a la gente de la calle y funciona en la parroquia de Santa Elena, en el barrio de Palermo. Según revelaron voluntarios que forman parte de este grupo solidario, en el último tiempo, en coincidencia con el agravamiento de la situación económica, ha aumentado la cantidad de sin techo a los que tienen que auxiliar en sus recorridas nocturnas.

"Cuando empezamos, con 100 menúes nos alcancaba para darle de comer a todas las personas que encontrábamos en la calle. Ahora, tenemos que preparar entre 200 y 250 comidas", aseguró María Esther Vildósola a Infobae.

Esta vecina del barrio es una de las diez personas que se encargan todos los miércoles de cocinar en la parroquia de Santa Elena un menú que incluye un sándwich de fiambre y queso, una sopa, huevos duros, frutas y jugo, que entregan a la noche jóvenes durante un trayecto que va desde Plaza Italia hasta Parque Las Heras y Plaza Chile.

Adrián Escandar
Este proyecto, que se mantiene enteramente gracias a las donaciones de particulares que proveen los alimentos (y los voluntarios, su tiempo y trabajo), se replica en distintas parroquias, como Nuestra Señora de Guadalupe y la de Balvanera, que también salen un día de la semana a repartir alimentos a los sin techo. Todos los voluntarios de distintas iglesias consultados por Infobae comparten el mismo diagnóstico: el número de personas en la calle ha aumentado drásticamente en el último tiempo.

Sin embargo, la erradicación de la pobreza no parece estar en la agenda del Gobierno. La última cifra oficial que el Indec informó sobre indigencia y pobreza corresponde al primer semestre del 2013. Luego de eso, el cuestionado organismo, intervenido desde el 2007, ha dejado de publicar datos, pese a la insistencia de la oposición en el Congreso.

Semanas atrás, el ministro de Economía Axel Kicillof argumentó que el motivo de la falta de mediciones tenía que ver con que se estaba trabajando con una nueva metodología, pero no precisó cómo era esa nueva investigación y cuándo estaría lista.

Según la ONG Médicos del Mundo, son alrededor de 18 mil las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Un tercio de ese número vive en esa situación hace más de tres años.

"Cuando escucho a Capitanich decir que ya no hay miseria y pobreza, me da mucha bronca, porque es evidentemente que eso no es verdad. Yo le diría a nuestros gobernantes que anden menos en helicópteros y caminen más el mundo real, así se dan cuenta de todos los problemas que hay para arreglar", dice por su parte Mercedes Andrada, otra de las voluntarias de la Noche de la Caridad.

Los miembros de este solidario grupo cuentan a Infobae que su intención va más allá del reparto de comida. "Nuestra meta final es sacar a las personas de las calle, podér conseguirle un lugar digno para vivir y enseñarles algún oficio, para que puedan ser autosuficientes", dice otra de las cocineras, Graciela Mugiello.

Y añade: "Es mucho trabajo, pero es lo menos que podemos hacer. Como dice el dicho: Enseñar a pescar en lugar de dar el pescado".


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -