Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NO HAY ALERTA PARA LA COMUNIDAD
Piden a la población estar atenta ante síntomas compatibles con el ébola
Aumentan las medidas de seguridad sanitaria para los centros de salud. Que hay que saber sobre el virus que siembra pánico en el mundo.


Ayer fue descartado el posible caso de ébola que se registró en Brasil (ver página 28 y 29), lo que llevó tranquilidad a la región, pero el alerta disparó alarmas sanitarias.

Los hospitales correntinos recibieron un comunicado del Ministerio de Salud de la Nación, por medio del cual se hace referencia a la importancia de intensificar los controles a posibles casos y seguir el protocolo respectivo a las enfermedades virales.

Fuentes del Ministerio de Salud provincial aseguraron que, al no haber casos en Argentina, la alerta que se da desde la Nación está dirigida de forma específica a los centros de salud y no así a la comunidad.

Consultada al respecto la directora del hospital José Ramón Vidal, Norma Pérez, dijo que ya fueron informados sobre el alerta y que el centro de salud continúa trabajando de forma normal. Se trata de protocolos de seguridad sanitaria a los que estamos acostumbrados, especificó Pérez, quien además destacó que la población no debe alarmarse por el momento.

Por otro lado, el titular del Ministerio del Interior en Corrientes, Carlos Ódena, destacó que, tal como se informó el viernes último, en los puntos de fronteras el personal se encuentra trabajando con barbijos y guantes de látex, para evitar el posible contagio.

En tanto, al ser consultado sobre lo controles realizados a extranjeros que ingresan al país, destacó que solamente tienen la orden de enviar a los controles sanitarios de frontera a quienes presenten sintomatología visible.
El Ébola

El virus es una enfermedad grave, con una alta tasa de letalidad. Afecta a los humanos y algunos animales (monos, gorilas y chimpancés). No existe un tratamiento aprobado específico ni vacuna disponible.

El brote actual del virus del ébola comenzó a fines de 2013, y actualmente está afectando a los países africanos de Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal. La potencial vía de introducción del virus en Argentina es el ingreso de viajeros afectados. Sin embargo, el movimiento de personas entre Argentina y los países donde se registra esta enfermedad no es frecuente y tampoco existen vuelos directos con estos países. Asimismo, ante el alerta internacional, emitido recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han reforzado las medidas de vigilancia en los principales puntos de ingreso al país, según asegura un comunicado oficial.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

El virus se propaga mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo con las mucosas (tejido que recubre el interior de la nariz, la boca y los genitales) o una lastimadura en la piel, con la sangre u otros fluidos corporales (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas con síntomas.

La infección también puede ocurrir si la piel lesionada o las membranas mucosas de una persona sana entran en contacto directo con la ropa sucia, ropa de cama o bien agujas usadas contaminadas con fluidos de un paciente con ébola.


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -