Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN RESISTENCIA, CHACO
Para el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni "la pobreza causa tantos delitos como la riqueza"
El magistrado sostuvo que "los medios masivos concentrados-oligopólicos" son un arma del "modelo de exclusión", y opinó que "fuerzas oligárquicas financieras mundiales" buscan "una nueva masacre"
De visita en Resistencia, Chaco, el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni volvió a apelar a los argumentos del garantismo para explicar el delito -desigualdad económica y exclusión social-, apuntó contra "los medios masivos concentrados-oligopólicos" y el "poder punitivo” y dijo que fuerzas oligárquicas financieras mundiales" buscan "una nueva masacre".

Antes de participar de una charla sobre la reforma constitucional de 1994, el magistrado, un adalid del garantismo en la Argentina, afirmó que "la pobreza causa tantos delitos como la riqueza", porque lo que genera "conductas desviadas, sean o no delictivas, es la falta de proyectos".

En diálogo con medios locales, Zaffaroni sostuvo que "es cierto que hay delitos de ricos y delitos de pobres" pero señaló que "el problema es brindar proyectos" porque "lo que genera conductas desviadas es la falta de proyectos". "Naturalmente sí hay que mejorar condiciones sociales, con esto no estoy diciendo que no se haga eso, pero quiero decir, no asociemos ni se nos ocurra decir que la pobreza causa delitos", sostuvo.

El juez afirmó que "el mundo que dejamos está muy complicado, está demasiado partido, dividido entre 2.800 millones de personas bajo la línea de pobreza, 1.200 millones en pobreza y eso trae todo un planteo internacional del Derecho que nos lleva a preguntar ¿hasta qué punto se realiza lo que nosotros ponemos como deber ser en las leyes?".

Zaffaroni cuestionó el "modelo de exclusión" que "necesita contener a los excluidos y lo hace a través de los medios masivos concentrados-oligopólicos y por otra parte a través del poder punitivo”. “Poco le puede llegar a importar a estas fuerzas oligárquicas financieras mundiales una nueva masacre. El derecho inhumano es inhumano en serio. Siempre hay una idea de que hay algunos que están incluidos y otros que son los excluidos, pero esos excluidos son no personas, son cosas y esas cosas se pueden suprimir masivamente. Cuando se entra en el discurso de nosotros o ellos, se entra en el discurso de neutralización de valores, que precede a lo que después se convierte en una masacre”, dijo el magistrado.

Aunque dijo que es necesaria siempre una mirada hacia los jóvenes "porque los viejos no delinquen" sostuvo que "la incidencia de violencia grave de los jóvenes de entre 16 y 18 años es muy baja. En el universo de homicidio de la Ciudad de Buenos Aires fue de dos casos".

Si bien evitó opinar sobre el conflicto con los holdouts, sostuvo que "el mundo se está dividiendo en claramente en una polarización nueva". "Esto no es de la guerra fría ni una cuestión ideológica. Acá es una cuestión concreta de la tenencia de recursos. Hay una especie de oligarquía de poder financiero que se impone y va llevando cada vez a una polarización de riqueza cada vez mayor entre los países y dentro de los países centrales y periféricos", remarcó.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -