Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN RESISTENCIA, CHACO
Para el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni "la pobreza causa tantos delitos como la riqueza"
El magistrado sostuvo que "los medios masivos concentrados-oligopólicos" son un arma del "modelo de exclusión", y opinó que "fuerzas oligárquicas financieras mundiales" buscan "una nueva masacre"
De visita en Resistencia, Chaco, el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Raúl Zaffaroni volvió a apelar a los argumentos del garantismo para explicar el delito -desigualdad económica y exclusión social-, apuntó contra "los medios masivos concentrados-oligopólicos" y el "poder punitivo” y dijo que fuerzas oligárquicas financieras mundiales" buscan "una nueva masacre".

Antes de participar de una charla sobre la reforma constitucional de 1994, el magistrado, un adalid del garantismo en la Argentina, afirmó que "la pobreza causa tantos delitos como la riqueza", porque lo que genera "conductas desviadas, sean o no delictivas, es la falta de proyectos".

En diálogo con medios locales, Zaffaroni sostuvo que "es cierto que hay delitos de ricos y delitos de pobres" pero señaló que "el problema es brindar proyectos" porque "lo que genera conductas desviadas es la falta de proyectos". "Naturalmente sí hay que mejorar condiciones sociales, con esto no estoy diciendo que no se haga eso, pero quiero decir, no asociemos ni se nos ocurra decir que la pobreza causa delitos", sostuvo.

El juez afirmó que "el mundo que dejamos está muy complicado, está demasiado partido, dividido entre 2.800 millones de personas bajo la línea de pobreza, 1.200 millones en pobreza y eso trae todo un planteo internacional del Derecho que nos lleva a preguntar ¿hasta qué punto se realiza lo que nosotros ponemos como deber ser en las leyes?".

Zaffaroni cuestionó el "modelo de exclusión" que "necesita contener a los excluidos y lo hace a través de los medios masivos concentrados-oligopólicos y por otra parte a través del poder punitivo”. “Poco le puede llegar a importar a estas fuerzas oligárquicas financieras mundiales una nueva masacre. El derecho inhumano es inhumano en serio. Siempre hay una idea de que hay algunos que están incluidos y otros que son los excluidos, pero esos excluidos son no personas, son cosas y esas cosas se pueden suprimir masivamente. Cuando se entra en el discurso de nosotros o ellos, se entra en el discurso de neutralización de valores, que precede a lo que después se convierte en una masacre”, dijo el magistrado.

Aunque dijo que es necesaria siempre una mirada hacia los jóvenes "porque los viejos no delinquen" sostuvo que "la incidencia de violencia grave de los jóvenes de entre 16 y 18 años es muy baja. En el universo de homicidio de la Ciudad de Buenos Aires fue de dos casos".

Si bien evitó opinar sobre el conflicto con los holdouts, sostuvo que "el mundo se está dividiendo en claramente en una polarización nueva". "Esto no es de la guerra fría ni una cuestión ideológica. Acá es una cuestión concreta de la tenencia de recursos. Hay una especie de oligarquía de poder financiero que se impone y va llevando cada vez a una polarización de riqueza cada vez mayor entre los países y dentro de los países centrales y periféricos", remarcó.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -