Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARTIDO POLÍTICO
Nito Artaza prepara a su fuerza política para competir en Corrientes y en Nación
Durante el sábado último en Mercedes, Cambio Popular (CaPo), la fuerza del senador nacional Eugenio “Nito” Artaza, conformó su mesa de decisión política para competir en las elecciones provinciales y nacionales, en donde se dejó en claro que el proyecto político se encuentra en perfecto funcionamiento y plena expansión.
Sobre esto, el senador Artaza expresó: “CaPo está más vivo que nunca y hay que defender el camino que estamos andando y fortaleciendo como fuerza política”, dijo Artaza. Con dirigentes y militancia de varios puntos de la Provincia, como delegaciones provenientes de Monte Caseros, Corrientes capital, Saladas, Goya e Ituzaingó, se congregaron en Mercedes para encontrarse con el senador Artaza y conformar la mesa política de Cambio Popular.

El objetivo fue comenzar con la planificación para las elecciones provinciales y nacionales. Se consensuó que el 25 de octubre será una reunión en la capital de la Provincia, ya con la mesa de decisión política formada, con lo cual se recorrerá toda Corrientes. También se definieron que se formará una mesa para las distintas áreas estratégicas: una encargada de la comunicación, otra de los proyectos, y una tercera del área administrativa y además, se demarcó la división de regiones.

Junto a Artaza se encontraban una serie de dirigentes y referentes de Cambio Popular, como Amelia Artaza, quien fue la figura convocante del encuentro, Armando Aquino Britos (por la capital), Roxana Alejandra Steed (Virasoro), Hugo Vilas (Goya), Diego Pellegrino (Esquina), Jorge “Chino” Martínez (Mercedes), Alberto Pioli, Diego Pellegrino (Esquina), José Sesma y el señor Pacios, ambos de la capital.

“Mediante el esfuerzo de las tres elecciones anteriores, vimos que el electorado nos puso como la opción ante el poder político de la Provincia y la Nación, cada una de ellas con sus grandes estructuras, y aún así estamos presentes en la voluntad popular”, dijo el legislador nacional y añadió: “Pero hay que saber analizar los votos que conseguimos. Cada uno de nosotros tiene una identidad propia y a pesar de ello, queremos sumar a otros puntos de vista y plantear la decisión de participar de las elecciones provinciales y nacionales”.

“Tenemos que fortalecer la conducción, primero provincial y después nacional, pues ya hay propuestas para participar de ésta última, hay que defender nuestro título, muchas cosas se pueden hacer por Corrientes desde el Congreso”, remarcó.

Artaza recordó el proyecto propio para la creación de una Universidad de Corrientes, con sede en Paso de los Libres, las propuestas para el gas natural, la ley del deporte y la declaración de la telefonía como un bien público. “Hay que militar estos proyectos, hacer política a partir de ellos”.

“CaPo está más vivo que nunca” dijo, ante una sala repleta en la Asociación de Comercio de Mercedes, en donde fue recibido por el dirigente local, Jorge “Chino” Martínez. “Tenemos muchas posibilidades en éstas elecciones y nos servirá para posicionarnos en un proyecto de desarrollo para Corrientes, ese es nuestro norte. A Lavalle se lo está tragando el río y en el presupuesto nacional no está fijadas sus defensas y urge introducir esto. A las defensas las está haciendo los pobladores y lo mismo ocurre en Goya y Mercedes, por lo tanto busquemos cuestiones como éstas para militar, debemos tener un proyecto para gobernar”, insistió.

Con firmeza, la dirigente Amelia Artaza comenzó señalando: “Desde el 5 de diciembre de 2013 vengo recorriendo Corrientes y hay muchos simpatizantes, militantes y amigos en todos lados. Entre todos hay que buscar un rumbo y definiciones, ponernos a trabajar con los proyectos, hay que hacerlo en cada localidad. Van a contar conmigo para ello sin ninguna duda. Hay que trabajar como soldados”, señaló.

Asimismo apuntó que la clave para el crecimiento está en la juventud: “la gente joven es fundamental para crear algo mejor, crecer, esta es la hora de los jóvenes”.

El anfitrión mercedeño y Director de Viviendas del Municipio, Chino Martínez, contó: “En las elecciones formamos parte de la alianza de Cambio Solidario contra una superestructura como es la del frente gobernante. Ganamos por 300 votos. Lo mismo puede pasar en el resto de la provincia, pero para ello hay que organizarnos”.

Armando Aquino Britos sostuvo: “La tarea es organizarnos, tenemos frente los compromisos electorales, en medio hay un gobierno que dice una cosa y hace otra, que repite lo que tanto critica de la Nación haciendo lo mismo. Se instalan casinos en lugar de fábricas, Corrientes no tiene recursos de esa manera. Esta reunión es muy saludable, la organización ante estas dos grandes estructuras que tenemos enfrente es imprescindible”.

Roxana Alejandra Steed, afirmó que “son una fuerza que recorre la provincia, se moviliza y no hace política desde la oficina. Se ve lo que ha pasado en la Provincia, con un Gobierno que termina siendo de derecha, con la forma que ha licuado hombres valiosos. Hoy la figura de Nito hace creer en una Provincia distinta. Y dijo: “Hay mucho por hacer y tenemos personas con solvencia intelectual, hay que ser creativos pero también tenemos solvencia moral, somos todos soldados con una causa: Corrientes”.

El doctor Pioli, indicó: “Hay un esquema autoritario que nos compromete a perseverar, no es poco lo que hicimos, es un buen puntapié, tenemos por delante un camino, hoy está todo por mejorar, la situación con un gasto público creciente que aqueja, al PAMI hace 5 meses que no se le paga y si mañana los jubilados se quedan sin cobertura, no sabemos qué pasaría. Es necesaria nuestra presencia, hay que tomar el desafío”.

Diego Pellegrino, de Esquina, sostuvo: “El papel que cumplimos en las elecciones nos dejó representatividad, no hay que tener miedo de participar sino que tenemos que hacerlo desde todos los frentes”.

El ingeniero Sesma, resaltó: “Debemos tener claro lo que queremos para Corrientes, para nuestra región. Hay que eliminar las asimetrías, como las de la energía por ejemplo, hay que equiparar las tarifas del interior con las de la capital, y hay que ver cómo, hay que tener proyecto”.

El también capitalino Pacios, afirmó: “Tenemos posibilidades, hay solvencia para ir sumando, hay que seguir así y organizarnos, materializar las cosas de forma coordinada, hay gente interesada en escucharnos hay que poner las cartas sobre la mesa”.

Hugo Vilas, de Goya, dijo: “Hay que formar una mesa para mostrar fuerza y estructura. Nito nos aglutina, lo hace en donde camina, y aunque trataron de mancharlo, nadie duda de nuestra moral. Se nota una necesidad de recambio y para lograr eso hay que coordinar las tareas”.

El definitivo objetivo de Capo es fortalecer la identidad propia que está construyendo al movimiento, a través de sus distintas fuerzas.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -