Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECULACIONES
Aerolíneas Argentinas restringió en Venezuela la venta de pasajes aéreos
La compañía no expide tickets a más de 30 días. Aseguran que es porque no saben "a cuánto va a estar el dólar". Además, las tarifas están expresadas en millas, ni dólares ni bolívares. Tampoco se permiten compras online. Cuando American limitó a 90 días sus ventas en Argentina, Cristina Kirchner habló de "buitres con turbinas"
Por la escasez de divisas, la alta inflación y el temor a una nueva devaluación en Venezuela, varias líneas aéreas como Air France, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, LAN Perú, entre otras, optaron por reducir aún más las frecuencias de vuelos.

Pero lo llamativo, en el caso de la línea aérea de bandera, es que si alguien quiere comprar un pasaje hacia cualquier destino de la Argentina para el verano de 2015, eso no es posible porque los pasajes no se venden con una anticipación mayor a 30 días, un límite tres veces menor al de 90 días que American Airlines impuso en nuestro país.

Según indica en su edición de hoy el diario La Nación, la explicación que un agente de ventas de Aerolíneas Argentinas le brindó a un interesado que llamó para comprar un pasaje para febrero fue simple: "Es que no sabemos a cuánto va a estar el dólar".

Incluso, en la página de internet de la aerolínea, quienes ingresan en el servicio “Venezuela”, encuentra dos diferencias respecto de las otras 17 opciones. La primera: las ofertas están expresadas en millas y no en dólares. La segunda es que la reservas online de pasajes está desactivada hasta nuevo aviso.

Según pudo comprobar Infobae, al querer hacer una reserva, el usuario encuentra el siguiente mensaje: "Hasta nuevo aviso se mantendrá desactivado el motor de reservas".


Voceros de la empresa consultados dijeron que "se trata de un problema técnico de la web" y que están trabajando para solucionarlo. Sin embargo, para el resto de los países el "motor de reservas" funciona sin problemas.

Según el matutino, desde Aerolíneas Argentinas justificaron el límite de 30 días para la venta de pasajes, al sostener que la compañía “aplica en Venezuela la misma política que el resto de las líneas aéreas que operan en dicho destino".

Para Fernando Dozo, ex gerente de Política Aérea en Aerolíneas, las medidas tomadas por esa empresa en Venezuela y por American Airlines en la Argentina "son comunes en países con restricciones cambiarias donde no se pueden girar libremente las ganancias".

Para el experto, ante la incertidumbre de una devaluación, las empresas optan por acotar su riesgo y, por tanto, la decisión de Aerolíneas y de American "es el comportamiento de una empresa razonable".

Esta situación de la aerolínea de bandera se conoce semanas después de que Cristina Kirchner llamara "buitre con turbinas" a American Airlines por restringir la venta de pasajes en la Argentina por el cepo cambiario.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -