Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECULACIONES
Aerolíneas Argentinas restringió en Venezuela la venta de pasajes aéreos
La compañía no expide tickets a más de 30 días. Aseguran que es porque no saben "a cuánto va a estar el dólar". Además, las tarifas están expresadas en millas, ni dólares ni bolívares. Tampoco se permiten compras online. Cuando American limitó a 90 días sus ventas en Argentina, Cristina Kirchner habló de "buitres con turbinas"
Por la escasez de divisas, la alta inflación y el temor a una nueva devaluación en Venezuela, varias líneas aéreas como Air France, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, LAN Perú, entre otras, optaron por reducir aún más las frecuencias de vuelos.

Pero lo llamativo, en el caso de la línea aérea de bandera, es que si alguien quiere comprar un pasaje hacia cualquier destino de la Argentina para el verano de 2015, eso no es posible porque los pasajes no se venden con una anticipación mayor a 30 días, un límite tres veces menor al de 90 días que American Airlines impuso en nuestro país.

Según indica en su edición de hoy el diario La Nación, la explicación que un agente de ventas de Aerolíneas Argentinas le brindó a un interesado que llamó para comprar un pasaje para febrero fue simple: "Es que no sabemos a cuánto va a estar el dólar".

Incluso, en la página de internet de la aerolínea, quienes ingresan en el servicio “Venezuela”, encuentra dos diferencias respecto de las otras 17 opciones. La primera: las ofertas están expresadas en millas y no en dólares. La segunda es que la reservas online de pasajes está desactivada hasta nuevo aviso.

Según pudo comprobar Infobae, al querer hacer una reserva, el usuario encuentra el siguiente mensaje: "Hasta nuevo aviso se mantendrá desactivado el motor de reservas".


Voceros de la empresa consultados dijeron que "se trata de un problema técnico de la web" y que están trabajando para solucionarlo. Sin embargo, para el resto de los países el "motor de reservas" funciona sin problemas.

Según el matutino, desde Aerolíneas Argentinas justificaron el límite de 30 días para la venta de pasajes, al sostener que la compañía “aplica en Venezuela la misma política que el resto de las líneas aéreas que operan en dicho destino".

Para Fernando Dozo, ex gerente de Política Aérea en Aerolíneas, las medidas tomadas por esa empresa en Venezuela y por American Airlines en la Argentina "son comunes en países con restricciones cambiarias donde no se pueden girar libremente las ganancias".

Para el experto, ante la incertidumbre de una devaluación, las empresas optan por acotar su riesgo y, por tanto, la decisión de Aerolíneas y de American "es el comportamiento de una empresa razonable".

Esta situación de la aerolínea de bandera se conoce semanas después de que Cristina Kirchner llamara "buitre con turbinas" a American Airlines por restringir la venta de pasajes en la Argentina por el cepo cambiario.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -