... |
|
EN ELS ECTOR PRIVADO EL IMPACTO ES MENOR Ordenan austeridad en los hospitales por falta de insumos  Diputados estudia una ley de emergencia. Dicen que la carencia favorece a las clínicas. Para el gobierno provincial es un problema general. Mientras aguarda respuesta de los proveedores de insumos médicos, el Ministerio de Salud Pública instruyó a los directores de hospitales que restrinjan al máximo el sobreuso de determinados productos que faltan en stock. La estrategia de la austeridad fue transmitida a la red sanitaria por el subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo, quien reconoció que la situación es delicada, pero todavía está bajo control.
El lento y escaso abastecimiento de artículos descartables y, en menor medida, de medicamentos esenciales pone en jaque el servicio sanitario, por eso el Ministerio pidió restricción para evitar lo que podría considerarse el abuso de algunos productos.
En los hospitales (y también los Caps) faltan jeringas, agujas, yeso, tela adhesiva, antisépticos (tipo Pervinox), entre otras cosas. Esto significa que siguiendo la recomendaciones del subsecretario Cardozo, en hospitales y salitas deben limitar al mínimo o directamente no usar alguno de los artículos consignados. Resulta difícil imaginar abusos en la utilización de jeringas, agujas, antiséptico, vendas o tela adhesiva durante la atención sanitaria (sea o no de emergencia); no obstante, es la directiva que impartió el Ministerio y está vigente. Los datos de la realidad evidencian que el cuadro de situación es crítico, aunque la carencia no impide la prestación de servicios.
Esta semana la diputada provincial Sonia López (PC) presentó un proyecto de ley que impulsa la declaración de emergencia hospitalaria en Corrientes por insuficiencias edilicias, falta de insumos, de profesionales y precarización e inestabilidad laboral de médicos y enfermeros. Según dice la legisladora, la Provincia sigue aplicando una Ley que terceriza la Salud Pública a favor de las empresas privadas.
La iniciativa fue girada a la Comisión de Salud de la Cámara baja y es poco probable que prospere, ya que el oficialismo tiene mayoría de voluntades en el cuerpo. No obstante, el tema quedó planteado y abrió un debate sobre el manejo de recursos en el sistema de salud pública, pues el cuadro de situación desnuda que ante la falta de elementos, la red pública deriva pacientes al sector privado donde la escasez de insumos no impacta de la misma manera. Según el gobernador Ricardo Colombi, la falta de insumos es real en todo el país; escasean debido a las trabas en las importaciones y Corrientes no está exento de eso.
Sábado, 11 de octubre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|