Viernes 23 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN ELS ECTOR PRIVADO EL IMPACTO ES MENOR
Ordenan austeridad en los hospitales por falta de insumos
Diputados estudia una ley de emergencia. Dicen que la carencia favorece a las clínicas. Para el gobierno provincial es un problema general.
Mientras aguarda respuesta de los proveedores de insumos médicos, el Ministerio de Salud Pública instruyó a los directores de hospitales que restrinjan al máximo el sobreuso de determinados productos que faltan en stock. La estrategia de la austeridad fue transmitida a la red sanitaria por el subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo, quien reconoció que la situación es delicada, pero todavía está bajo control.

El lento y escaso abastecimiento de artículos descartables y, en menor medida, de medicamentos esenciales pone en jaque el servicio sanitario, por eso el Ministerio pidió restricción para evitar lo que podría considerarse el abuso de algunos productos.

En los hospitales (y también los Caps) faltan jeringas, agujas, yeso, tela adhesiva, antisépticos (tipo Pervinox), entre otras cosas. Esto significa que siguiendo la recomendaciones del subsecretario Cardozo, en hospitales y salitas deben limitar al mínimo o directamente no usar alguno de los artículos consignados. Resulta difícil imaginar abusos en la utilización de jeringas, agujas, antiséptico, vendas o tela adhesiva durante la atención sanitaria (sea o no de emergencia); no obstante, es la directiva que impartió el Ministerio y está vigente. Los datos de la realidad evidencian que el cuadro de situación es crítico, aunque la carencia no impide la prestación de servicios.

Esta semana la diputada provincial Sonia López (PC) presentó un proyecto de ley que impulsa la declaración de emergencia hospitalaria en Corrientes por insuficiencias edilicias, falta de insumos, de profesionales y precarización e inestabilidad laboral de médicos y enfermeros. Según dice la legisladora, la Provincia sigue aplicando una Ley que terceriza la Salud Pública a favor de las empresas privadas.

La iniciativa fue girada a la Comisión de Salud de la Cámara baja y es poco probable que prospere, ya que el oficialismo tiene mayoría de voluntades en el cuerpo. No obstante, el tema quedó planteado y abrió un debate sobre el manejo de recursos en el sistema de salud pública, pues el cuadro de situación desnuda que ante la falta de elementos, la red pública deriva pacientes al sector privado donde la escasez de insumos no impacta de la misma manera. Según el gobernador Ricardo Colombi, la falta de insumos es real en todo el país; escasean debido a las trabas en las importaciones y Corrientes no está exento de eso.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -