... |
|
BUSCAN DESARROLLAR UNA RED Fundación Barceló participa en lucha contra el Dengue  La Comisión local busca desarrollar una Red Binacional de trabajo conjunto con autoridades de Sao Borja Brasil.
Durante la semana del 24 al 28 de marzo Técnicos de la Unidad de Control de Vectores tanto de Nación como de la provincia de Corrientes llegaron a Santo Tomé para realizar el relevamiento de nuevas muestras de larvas de mosquitos para determinar cuál es el nivel de vectores de Dengue. La Comisión local está integrada por autoridades de Bromatología Municipal, representantes de Centro Integrador Comunitario, el Hospital San Juan Bautista y el Área de Investigación de la Fundación H. A. Barceló. El día jueves se reunieron en la Sede de la Facultad de Medicina, Claudia Kernerich Secretaria de Salud y Janaina Leivas del Departamento de Vigilancia de Vectores de Sao Borja Brasil. El propósito de la reunión fue unificar criterios en la lucha contra el dengue.En esta ocasión también estuvieron presentes los técnicos de Nación Eduardo Gómez y provincia Marcos Almeida. “Pretendemos crear una Red Binacional de trabajo conjunto y de esa formar mantener contacto permanente de lo que sucede en las dos ciudades, ya que lo que sucede en una repercute en la otra” comenta la Dra. María Cristina Rilo, Prosecretaria de Ciencia y Tecnologíade la Fundación Barceló sede Santo Tomé, quien con la colaboración de la Lic. Lucrecia Villarquide realizan el análisis de las muestras obtenidas en el Laboratorio de Control de Vectores de la Facultad de Medicina. Tanto Santo Tomé como San Borja están en situación de alerta por los datos obtenidos en el último Levantamiento de Índices Rápidos de riesgo para Dengue realizado el año pasado. Por este motivo las dos ciudades desarrollan estrategias conjuntas para evitar la aparición de nuevos casos.
Miércoles, 9 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|