Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Argentina refuerza la vigilancia sanitaria por temor al ébola
El Ministerio de Salud nacional dispuso de un amplio operativo en los puertos y aeropuertos para controlar el ingreso de potenciales pacientes
Los voluntarios se preparan para retirar los cuerpos de infectados de Ebola en el pueblo de Pendebu, al norte de Kenema Los voluntarios se preparan para retirar los cuerpos de infectados de Ebola en el pueblo de Pendebu, al norte de Kenema Crédito: Reuters

El avance del ébola en número de infectados y víctimas fatales sigue creciendo día a día alrededor del mundo. Si bien todavía parece una amenaza lejana, en Argentina las autoridades sanitarias decidieron reforzar los controles.

No fue menor el impacto que generó el caso de Teresa Romero, la enfermera española que se convirtió en la primera paciente de la fiebre hemorrágica ocurrida fuera de África. La mujer había atendido a dos misioneros españoles diagnosticados en el continente africano y repatriados a su país, donde murieron. Por prevención, la administración española incluso ordenó sacrificar el perro de Romero, Excalibur, debido a su "estrecho y permanente contacto" con la mujer. La decisión desató la polémica y motivó campañas de rechazo por parte de activistas animalistas.

A su vez, la alarma encendida en Europa se trasladó rápidamente hacia otros continentes. En Estados Unidos, el gobierno de Barack Obama lanzó ayer una alerta por una "crisis mundial" luego de que se confirmara la muerte de un infectado de nacionalidad liberiana en el estado norteamericano de Texas.

En un intento por conservar la calma y no generar pánico, pero a la vez sin descuidar la gravedad de la epidemia, el Ministerio de Salud nacional dispuso profundizar las acciones de control en los aeropuertos internacionales y en los puertos de la Argentina para identificar a pacientes que pudieran llegar al país con síntomas del ébola.

La cartera incrementó la vigilancia sanitaria a partir de la obligación de la tripulación de reportar, previo al ingreso al país, la presencia de viajeros con síntomas compatibles. Se creó un protocolo para aislar y derivar rápidamente a los pacientes, hasta poder confirmar si efectivamente portan el virus. Así lo reconoció el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, quien llevó tranquilidad a la población al sostener que "hasta el momento no hay reportes de casos en la Argentina".
Excalibur, el perro de Teresa Romero
“El sistema de vigilancia es muy fuerte, es sólido”, destacó el funcionario sciolista y ratificó que se están “llevando a cabo estrategias de control tanto en aeropuertos como en puertos”. “Están preparados los hospitales para recibir cualquier caso de sospecha de ébola”, afirmó.

En declaraciones a radio La Red, Collia reiteró que el país es reconocido a nivel mundial por cómo funciona el sistema de vigilancia, pero admitió: “seguimos atentos porque el avance del ébola no es una cuestión menor”.

Pese a las medidas preventivas, desde Nación confían en que los riesgos de contagio son bajos, porque Argentina no tiene vuelos directos ni un flujo turístico considerable con los países donde el virus está activo, fundamentalmente Guinea, Sierra Leona y Liberia. En los cinco países del África occidental afectados -que incluye a Nigeria y Senegal-, el brote causó hasta el momento 3.865 muertos entre los 8.033 casos registrados.

El virus tiene una alta tasa de letalidad que va del 50 al 90% y afecta a personas de todas las edades. Como no existe vacuna, ni tratamiento específico probado, resulta fundamental adoptar medidas de prevención y control de los posibles casos.
En la web del ministerio de Salud nacional, escribiendo la palabra "ébola" en el buscador, y en la línea telefónica 0-800-222-1002, se da información sobre síntomas y prevención.


Jueves, 9 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -