Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Argentina refuerza la vigilancia sanitaria por temor al ébola
El Ministerio de Salud nacional dispuso de un amplio operativo en los puertos y aeropuertos para controlar el ingreso de potenciales pacientes
Los voluntarios se preparan para retirar los cuerpos de infectados de Ebola en el pueblo de Pendebu, al norte de Kenema Los voluntarios se preparan para retirar los cuerpos de infectados de Ebola en el pueblo de Pendebu, al norte de Kenema Crédito: Reuters

El avance del ébola en número de infectados y víctimas fatales sigue creciendo día a día alrededor del mundo. Si bien todavía parece una amenaza lejana, en Argentina las autoridades sanitarias decidieron reforzar los controles.

No fue menor el impacto que generó el caso de Teresa Romero, la enfermera española que se convirtió en la primera paciente de la fiebre hemorrágica ocurrida fuera de África. La mujer había atendido a dos misioneros españoles diagnosticados en el continente africano y repatriados a su país, donde murieron. Por prevención, la administración española incluso ordenó sacrificar el perro de Romero, Excalibur, debido a su "estrecho y permanente contacto" con la mujer. La decisión desató la polémica y motivó campañas de rechazo por parte de activistas animalistas.

A su vez, la alarma encendida en Europa se trasladó rápidamente hacia otros continentes. En Estados Unidos, el gobierno de Barack Obama lanzó ayer una alerta por una "crisis mundial" luego de que se confirmara la muerte de un infectado de nacionalidad liberiana en el estado norteamericano de Texas.

En un intento por conservar la calma y no generar pánico, pero a la vez sin descuidar la gravedad de la epidemia, el Ministerio de Salud nacional dispuso profundizar las acciones de control en los aeropuertos internacionales y en los puertos de la Argentina para identificar a pacientes que pudieran llegar al país con síntomas del ébola.

La cartera incrementó la vigilancia sanitaria a partir de la obligación de la tripulación de reportar, previo al ingreso al país, la presencia de viajeros con síntomas compatibles. Se creó un protocolo para aislar y derivar rápidamente a los pacientes, hasta poder confirmar si efectivamente portan el virus. Así lo reconoció el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, quien llevó tranquilidad a la población al sostener que "hasta el momento no hay reportes de casos en la Argentina".
Excalibur, el perro de Teresa Romero
“El sistema de vigilancia es muy fuerte, es sólido”, destacó el funcionario sciolista y ratificó que se están “llevando a cabo estrategias de control tanto en aeropuertos como en puertos”. “Están preparados los hospitales para recibir cualquier caso de sospecha de ébola”, afirmó.

En declaraciones a radio La Red, Collia reiteró que el país es reconocido a nivel mundial por cómo funciona el sistema de vigilancia, pero admitió: “seguimos atentos porque el avance del ébola no es una cuestión menor”.

Pese a las medidas preventivas, desde Nación confían en que los riesgos de contagio son bajos, porque Argentina no tiene vuelos directos ni un flujo turístico considerable con los países donde el virus está activo, fundamentalmente Guinea, Sierra Leona y Liberia. En los cinco países del África occidental afectados -que incluye a Nigeria y Senegal-, el brote causó hasta el momento 3.865 muertos entre los 8.033 casos registrados.

El virus tiene una alta tasa de letalidad que va del 50 al 90% y afecta a personas de todas las edades. Como no existe vacuna, ni tratamiento específico probado, resulta fundamental adoptar medidas de prevención y control de los posibles casos.
En la web del ministerio de Salud nacional, escribiendo la palabra "ébola" en el buscador, y en la línea telefónica 0-800-222-1002, se da información sobre síntomas y prevención.


Jueves, 9 de octubre de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -