Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AUDIENCIA AMBIENTAL
Enfatizan el gran aporte que traerá el puerto de Itá Ibaté
El gran aporte al crecimiento social y económico que traerá a Itá Ibaté el proyecto del nuevo puerto, en equilibrio con el desarrollo turístico, fueron los puntos sobresalientes que se escucharon durante la Audiencia Pública Ambiental que realizó este lunes el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en la sede del Casino de Sub-Oficiales de la Prefectura Naval Argentina, en esa localidad al que asistió un importante número de vecinos.
El titular del organismo provincial ingeniero Mario Rujana abrió el encuentro, en sus palabras de apertura destacó "que el espacio de participación ciudadana es una importante instancia a cumplimentar, cada aporte tanto a favor como en contra puede servir para el informe que realicen finalmente los técnicos”.

El Subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional ingeniero César Bentos área del Ministerio de Coordinación y Planificación del gobierno provincial, fue el encargado de presentar el proyecto del Nuevo emplazamiento del Puerto de la ciudad de Itá Ibaté, que estará emplazado sobre el río Paraná en el km 1379, al oeste de esa ciudad.

Para ello el gobierno provincial adquirió el terreno en el año 2012, que permitió llevar adelante el proyecto ejecutivo, en proximidades del ejido urbano a 60 km de la represa de Yacyretá, cerca de la Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº 13.

La propuesta busca contribuir al desarrollo integral de la zona, generar nueva infraestructura para la producción arrocera y forestal y otras cargas, mejorar la competitividad.

Entre las metas a corto plazo están el empleo directo e indirecto, atraer inversiones privadas y entre las metas a mediano y largo plazo: inversiones futuras.

La obra esta diseñada en dos secciones para el movimiento de contenedores y almacenamiento y sector de transferencia de carga-descarga. El muelle previsto tendrá 238 metros de longitud y 30 metros de ancho. El predio del emplazamiento tiene una superficie de 11 hectáreas con un frente de 250 metros.

El ingeniero Bentos detalló además la identificación y valoración de impactos durante la construcción del puerto y durante la operación así como las medidas de mitigación, prevención en diferentes etapas del proyecto y el Plan de Gestión Ambiental.

Se sucedieron luego las expresiones de los inscriptos en el Registro de Participantes de la Audiencia Pública Ambiental, las que expresaron el apoyo total al proyecto y algunas destacaron la necesidad de integrar la propuesta con el actual desarrollo turístico de la región.

Autoridades

El Ministro de Obras y Servicios Públicos ingeniero Aníbal Godoy, al cerrar las alocuciones, agradeció y felicitó “a la cantidad de vecinos que se han acercado. Esto fortifica el objetivo de la construcción del puerto, en el que han tenido en cuenta las condiciones naturales y que esta muy cerca de la localidad, muy cera de Ruta Nº 12. Ya estamos haciendo la interconexión con Vialidad Nacional para el proyecto de acceso al puerto desde la ruta”.

El vice intendente de Itá Ibaté Ramón Camelino dio a conocer la declaración de interés municipal “la obra es un avance para la localidad anhelada por muchos años. Que potenciará la producción de arroz y el turismo de pesca”. Anunció también que la municipalidad cuenta con un plan de obras en forma de mitigación del efecto que producirá la obra. Resaltó que el Concejo Deliberante de la localidad “acompaña y ve con agrado la construcción de la obra”.

Participantes

Los alocuciones de los participantes iniciaron con el Sr. Martín Moncada en representación de la Sociedad Rural de Corrientes destacó “estamos seguros que este proyecto viene a sumar consolidar una visión que priorice la actitud productiva. Queremos manifestar nuestro apoyo a este emprendimiento”.

También el ingeniero Walter Cardozo de Adecoagro se expresó favor del proyecto “genera un valor agregado y motivación de impulsar el crecimiento. Va a traer actividad industrial. Lo más probable es que se instalen molinos arroceros. Adhesión cien por ciento” dijo.

De igual manera, Javier Araujo de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) manifestó “total apoyo al proyecto que favorecería el crecimiento y desarrollo económico de la zona. Se podría duplicar la superficie sembrada de arroz en consecuencia mejoraría la calidad de vida. También hará diferencias en costo del flete”.

Luego Rafael Villalba periodista de Itá Ibaté. “estamos muy contentos por lo que significa para nosotros haber sido elegidos para el emplazamiento de esta mega obra y lo que va a ser la operatoria de la misma en un gran futuro”. Pidió además que se integre con la actividad turística que se desarrolla en la localidad.

Por su parte el ingeniero agrónomo Jorge Fedre expresó “es sin duda infraestructura para el desarrollo de la región. Un impacto ambiental negativo puede ser postergar el crecimiento de esta región que con ese puerto puede ser posible” señaló.

Posteriormente el Lic. Horacio Pozo especialista en Turismo, docente de la UNNE, pidió el compromiso para equilibrar y garantizar el actual desarrollo turístico de la localidad con la construcción de puerto. “La sustentabilidad tienen que estar apoyada en los tres pilares económica, ambiental y social. Que el municipio acompañe con ordenamiento territorial y que Yacyretá se asocie con un camino costero” expresó

Finalizó Luis Ayala quién manifestó “profundo beneplácito por la construcción del puerto. Va a marcar un camino para el desarrollo, el peor impacto negativo es la pobreza, el desarraigo entonces bienvenido el puerto y el progreso no se detiene”.

El presidente de la audiencia ingeniero Rujana habilitó luego la posibilidad de expresar opiniones a los presentes, la Sra. Isabel Romero propietaria de un emprendimiento turístico solicitó integrar la obra a las actividades que se realizan en la localidad.

Cerró las expresiones el ingeniero Gustavo Sabio ex director de Puertos de la provincia, quien señaló su “satisfacción por estar en etapa se va a coronar con éxito. Corrientes necesita explotar el potencial que tiene, esa gran autopista que tenemos que es el rio. Esta llamado a ser uno de los puertos mas importante del NEA, ojala sea una realidad” manifestó

Estuvieron presentes además el recientemente asumido Secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción, Lic. Jesús Leguiza, como así también el Intendente de Itá Ibaté Secundino Manuel Portela.


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -