Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AUDIENCIA AMBIENTAL
Enfatizan el gran aporte que traerá el puerto de Itá Ibaté
El gran aporte al crecimiento social y económico que traerá a Itá Ibaté el proyecto del nuevo puerto, en equilibrio con el desarrollo turístico, fueron los puntos sobresalientes que se escucharon durante la Audiencia Pública Ambiental que realizó este lunes el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en la sede del Casino de Sub-Oficiales de la Prefectura Naval Argentina, en esa localidad al que asistió un importante número de vecinos.
El titular del organismo provincial ingeniero Mario Rujana abrió el encuentro, en sus palabras de apertura destacó "que el espacio de participación ciudadana es una importante instancia a cumplimentar, cada aporte tanto a favor como en contra puede servir para el informe que realicen finalmente los técnicos”.

El Subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional ingeniero César Bentos área del Ministerio de Coordinación y Planificación del gobierno provincial, fue el encargado de presentar el proyecto del Nuevo emplazamiento del Puerto de la ciudad de Itá Ibaté, que estará emplazado sobre el río Paraná en el km 1379, al oeste de esa ciudad.

Para ello el gobierno provincial adquirió el terreno en el año 2012, que permitió llevar adelante el proyecto ejecutivo, en proximidades del ejido urbano a 60 km de la represa de Yacyretá, cerca de la Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº 13.

La propuesta busca contribuir al desarrollo integral de la zona, generar nueva infraestructura para la producción arrocera y forestal y otras cargas, mejorar la competitividad.

Entre las metas a corto plazo están el empleo directo e indirecto, atraer inversiones privadas y entre las metas a mediano y largo plazo: inversiones futuras.

La obra esta diseñada en dos secciones para el movimiento de contenedores y almacenamiento y sector de transferencia de carga-descarga. El muelle previsto tendrá 238 metros de longitud y 30 metros de ancho. El predio del emplazamiento tiene una superficie de 11 hectáreas con un frente de 250 metros.

El ingeniero Bentos detalló además la identificación y valoración de impactos durante la construcción del puerto y durante la operación así como las medidas de mitigación, prevención en diferentes etapas del proyecto y el Plan de Gestión Ambiental.

Se sucedieron luego las expresiones de los inscriptos en el Registro de Participantes de la Audiencia Pública Ambiental, las que expresaron el apoyo total al proyecto y algunas destacaron la necesidad de integrar la propuesta con el actual desarrollo turístico de la región.

Autoridades

El Ministro de Obras y Servicios Públicos ingeniero Aníbal Godoy, al cerrar las alocuciones, agradeció y felicitó “a la cantidad de vecinos que se han acercado. Esto fortifica el objetivo de la construcción del puerto, en el que han tenido en cuenta las condiciones naturales y que esta muy cerca de la localidad, muy cera de Ruta Nº 12. Ya estamos haciendo la interconexión con Vialidad Nacional para el proyecto de acceso al puerto desde la ruta”.

El vice intendente de Itá Ibaté Ramón Camelino dio a conocer la declaración de interés municipal “la obra es un avance para la localidad anhelada por muchos años. Que potenciará la producción de arroz y el turismo de pesca”. Anunció también que la municipalidad cuenta con un plan de obras en forma de mitigación del efecto que producirá la obra. Resaltó que el Concejo Deliberante de la localidad “acompaña y ve con agrado la construcción de la obra”.

Participantes

Los alocuciones de los participantes iniciaron con el Sr. Martín Moncada en representación de la Sociedad Rural de Corrientes destacó “estamos seguros que este proyecto viene a sumar consolidar una visión que priorice la actitud productiva. Queremos manifestar nuestro apoyo a este emprendimiento”.

También el ingeniero Walter Cardozo de Adecoagro se expresó favor del proyecto “genera un valor agregado y motivación de impulsar el crecimiento. Va a traer actividad industrial. Lo más probable es que se instalen molinos arroceros. Adhesión cien por ciento” dijo.

De igual manera, Javier Araujo de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) manifestó “total apoyo al proyecto que favorecería el crecimiento y desarrollo económico de la zona. Se podría duplicar la superficie sembrada de arroz en consecuencia mejoraría la calidad de vida. También hará diferencias en costo del flete”.

Luego Rafael Villalba periodista de Itá Ibaté. “estamos muy contentos por lo que significa para nosotros haber sido elegidos para el emplazamiento de esta mega obra y lo que va a ser la operatoria de la misma en un gran futuro”. Pidió además que se integre con la actividad turística que se desarrolla en la localidad.

Por su parte el ingeniero agrónomo Jorge Fedre expresó “es sin duda infraestructura para el desarrollo de la región. Un impacto ambiental negativo puede ser postergar el crecimiento de esta región que con ese puerto puede ser posible” señaló.

Posteriormente el Lic. Horacio Pozo especialista en Turismo, docente de la UNNE, pidió el compromiso para equilibrar y garantizar el actual desarrollo turístico de la localidad con la construcción de puerto. “La sustentabilidad tienen que estar apoyada en los tres pilares económica, ambiental y social. Que el municipio acompañe con ordenamiento territorial y que Yacyretá se asocie con un camino costero” expresó

Finalizó Luis Ayala quién manifestó “profundo beneplácito por la construcción del puerto. Va a marcar un camino para el desarrollo, el peor impacto negativo es la pobreza, el desarraigo entonces bienvenido el puerto y el progreso no se detiene”.

El presidente de la audiencia ingeniero Rujana habilitó luego la posibilidad de expresar opiniones a los presentes, la Sra. Isabel Romero propietaria de un emprendimiento turístico solicitó integrar la obra a las actividades que se realizan en la localidad.

Cerró las expresiones el ingeniero Gustavo Sabio ex director de Puertos de la provincia, quien señaló su “satisfacción por estar en etapa se va a coronar con éxito. Corrientes necesita explotar el potencial que tiene, esa gran autopista que tenemos que es el rio. Esta llamado a ser uno de los puertos mas importante del NEA, ojala sea una realidad” manifestó

Estuvieron presentes además el recientemente asumido Secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción, Lic. Jesús Leguiza, como así también el Intendente de Itá Ibaté Secundino Manuel Portela.


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -