NUTRIDO AUDITORIO Se concretó el ciclo “Claves para el Desarrollo Federal” en la UCP  GALERÍA DE IMÁGENES Encabezados por el Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Lic. Ángel Rodríguez, diversos disertantes abordaron las problemáticas que impactan en el desarrollo del país y la provincia. Se trató de un espacio de reflexión y debate del que participaron alumnos, docentes, empresarios y público en general. Este miércoles, se realizó el encuentro “Claves para el Desarrollo Federal” en el edificio Central de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), ubicado en Lavalle 50.
Se trató de una actividad, organizada por la Casa de altos Estudios y la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), a la que asistieron docentes, alumnos, empresarios y profesionales de diversas áreas. La misma, fue transmitida por videoconferencia a las Sedes de Curuzú Cuatiá, Goya, Paso de los Libres, Formosa, Avellaneda (Santa Fe) y Posadas (Misiones).
El primero en tomar la palabra fue el Rector de la UCP, Lic. Ángel Rodríguez que aseguró que “para que haya desarrollo es necesario que exista un verdadero federalismo y un trabajo en conjunto por parte de la sociedad”.
Agregó que “el NEA es una región muy marginada donde continúan los problemas en materia energética y educativa”. También, se refirió a la posibilidad de reactivar el servicio de tren en Corrientes y la Mesopotamia, señalando que “además de ser un medio de transporte primordial y económico, constituye una fuente de trabajo”.
Por su parte, la Lic. Ana Corbi abordó la cuestión del manejo forestal. Así, la Asesora de Desarrollo Sustentable de la Fundación DAR llamó a redoblar los esfuerzos para disminuir la degradación de los bosques y deforestación, buscando incrementar la competitividad en este mercado.
Luego, fue el turno de Irene Roccia, del Plan de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires y de la Lic. Yanina Torres, Profesora Titular de la UCP. Ambas explicaron las asimetrías regionales e integración territorial. Finalmente, el cierre estuvo a cargo del Lic. Francisco Cafiero, Responsable del Área Metropolitana del Ministerio de Infraestructura Bonaerense, quien se refirió a los Planes Estratégico 2020-2030.
Cabe destacar que previo al inicio de los debates se efectuó la firma de acta complementaria que formalizó las actividades a llevarse adelante entre la UCP y la Fundación DAR. El convenio de cooperación y asistencia recíproca fue suscripto en mayo de este año.
Jueves, 9 de octubre de 2014
|